– Las faenas que contemplan los 12 blocks del conjunto habitacional, se extenderían hasta el próximo viernes. El director regional del Serviu, Fernando Fondón, anunció que la construcción de las viviendas definitivas podría partir a fines de noviembre.
Por: Hugo Soto Riquelme
Fotos: Gentileza Serviu
Sentimientos encontrados embargaron ayer a cada uno de los vecinos que por trece años habitaron los departamentos de la Villa Los Parques. Recuerdos y añoranzas comenzaban a aflorar fuertemente en los pobladores, cuando pasadas las 11:30 horas una de las maquinas retroexcavadoras de la empresa Vialfi, iniciaba el derrumbe de uno de los doce blocks del conjunto habitacional gravemente dañado por el terremoto del pasado 27 de febrero.
Y es que ad portas de cumplirse ocho meses de la catástrofe, finalmente comenzaron los trabajos de demolición de la Villa Los Parques, bajo la mirada atónita de los vecinos que pernoctaron por más de una década en los inmuebles. Entre la congoja y el júbilo, -algunos emocionados hasta las lágrimas por la nostalgia- veían como prácticamente gran parte de sus vidas se venía abajo al igual que el cemento y fierro de las estructuras del edificio.
“Tengo dos sensaciones. Una sensación de alegría, porque es una etapa cerrada, un proceso de trece años batallando por la mala construcción. Y también, una pena, porque aquí habían muchos recuerdos, nacimientos de hijos, muchas cosas. Pasamos trece años con nuestros vecinos, nos conocimos los vecinos”, evoca Patricia Díaz, quien hasta antes de la tragedia encabezaba la Junta de Vecinos de la Villa Los Parques.
Faenas de demolición que contemplan 184 departamentos -pertenecientes a doce blocks-, y se extenderían hasta el próximo viernes. Los inmuebles que previo a su derrumbe fueron totalmente desmantelados, presentaban antes del 27 de febrero graves problemas que luego del megasismo se acrecentaron quedando el conjunto residencial inhabitable.
María Uribe, una de las vecinas de la Villa Los Parques que presenció el inició de las demoliciones relata: “por lo visto la estructura era de alambres y no fierro. Con el temblor que hubo se me trizó mi departamento, vivía en el cuarto piso. Se me trizó dos metros desde la puerta hacia adentro”, comenta la mujer, sólo a instantes de que el primer block cayera a tierra.
La pobladora, cuenta, que en un principio al llegar a la Villa Los Parques, los departamentos no presentaron fallas, pero con el pasar de los años las problemáticas fueron evidentes. Pese a ello, una serie de recuerdos se le vinieron a la cabeza tras el accionar de la maquina retroexcavadora. La mujer vivó trece años allí junto a sus hijas y debió abandonar su departamento luego del sismo.
Con lagrimas en sus ojos y la voz entrecortada, señala que “tengo angustia, igual da pena, pero estoy feliz en todo caso. Vivía con mis hijas también, ahora las dos mayores tienen casa y mi tercera hija que arrendaba en el mismo block tendrá su casa ahora”, augura Uribe.
Futuro esperanzador que comienza a ser palpable para cada uno de los vecinos, luego que el viernes último junto con anunciar la demolición de la Villa Los Parques también se informó que la construcción de las viviendas definitivas partiría a fines de noviembre. Una noticia que alegró los corazones de los pobladores que entre la pena y la nostalgia presenciaron el derrumbe de los edificios.
En esa línea, Patricia Díaz sostuvo que “nsotros cuando el viernes -en asamblea- firmamos para la demolición estábamos contentos, porque se nos informó que a partir de noviembre se empiezan a construir nuestras nuevas viviendas, entonces también es una esperanza saber que vamos a estar un invierno más en las mediaguas, pero vamos a llegar a nuestras casas”, dijo la dirigenta vecinal,
Director regional del Serviu, Fernando Fondón: “El proceso de reconstrucción está en marcha”
Tras el inicio de los trabajos de demolición del primer block de la Villa Los Parques, que bordearon los cien millones de pesos, el director regional del Serviu señaló que “el proceso de reconstrucción está en marcha. Esto es un hito importante que nos permite demostrar que a pesar de todas las dificultades vamos a seguir avanzando. La demolición del conjunto Los Parques se hace precisamente mirando también el lugar donde se va a emplazar el nuevo conjunto habitacional”.
Según explicó Fondón los proyectos habitacionales que se construirán en los terrenos emplazados al frente de la Villa Los Parques, consideran el levantamiento de viviendas y no de edificios, luego que los mismos vecinos solicitaran dicha petición. Éstos consideran un conjunto que albergará cerca de 260 familias, las cuales resultaron damnificadas tras el megasismo. En este contexto, detalló que las obras deberían comenzar a fines de noviembre o principios de diciembre estimando que la construcción de las nuevas viviendas podría finalizar en un año, dependiendo del tipo de proyecto a considerar, aclaró.
Fondón, por último, declaró respecto a la demolición de otros puntos críticos de la Región que “tenemos un programa de demoliciones, el que sigue a este debería ser Santa Cruz, cuya demolición está detenida por una orden judicial que nosotros no provocamos, pero estamos en conversaciones con la Fiscalía para que nos permita al menos demoler todo el entorno del conjunto y aislar el block que a ellos les interesa investigar. En Santa Cruz hubo muertos y a raíz de esos muertos se generó una querella criminal, con una orden de investigar, entonces el juez a partir de esa demanda decidió detener la demolición que nosotros estábamos llevando a cabo. Esperamos poder concretarla en el mes de noviembre”, sostuvo.