Por: José Pinto—Felipe Alvear Silva
Fotos: José Pinto
El 27 de noviembre del 2009, es un día que quedará marcado para muchos de la comuna de Palmilla y Santa Cruz. Durante la madrugada de aquel día, dos jóvenes identificados como José Luis Puebla Campos de 25 y Ricardo Méndez Hernández de 30, fueron acribillados con resultado de muerte mientras transitaban en la moto del primero por la Ruta I-720 cerca del cruce San Elías de la comuna de Santa Cruz, justo momentos después que el segundo saliera de la cárcel tras cumplir una condena de 41 días.
A casi un año de haber ocurrido el hecho, durante la tarde del pasado lunes se efectuó la reconstitución de escena para realizar la dinámica de balística del brutal hecho policial. La actividad que se realizó en el lugar exacto del sitio suceso, contó con la presencia del fiscal de la causa Víctor Bobadilla y de peritos de la Brigada de Homicidios BH y del Laboratorio de Criminalística LACRIM de la PDI de Rancagua.
El caso seguido por el Ministerio Público tiene como principal sospechoso al mecánico automotriz O.C.C. “el gitano”, quien tiene un amplio prontuario policial por diversos hechos policiales, e incluso meses antes había amenazado de muerte a la esposa de Méndez Hernández, con él que tenía diversos problemas por causas anteriores. Durante la investigación se han manejado varias hipótesis, una de ellas fue la presencia de algunos carabineros que arreglaban autos con “el gitano”, cuestión que fue descartada por la fiscalía.
Una llamada mortal
Recordemos que el hecho ocurrió cuando el empleado de un conocido supermercado santacruzano, José Luis Puebla Campos, comenzaba a regresar a su casa en Palmilla después de participar en un partido de baby fútbol con unos amigos en una cancha de la localidad de Cunaco. Justo en aquel momento, recibió una llamada telefónica de una tía, quien le solicitaba si podía traer esa noche a Méndez Hernández que recién había abandonado la cárcel. Tras recoger en su motocicleta a su vecino apodado “el DJ”, Puebla Campos tomó la Ruta I-720 con rumbo a sus casas en Palmilla. Pero lamentablemente fueron seguidos por un vehículo conducido aparentemente por el imputado O.C.C. “el gitano”, quien gatilló su pistola 9 milímetros contra los ocupantes de la moto, lo que provocó que los motociclistas cayeran. La caída fue aprovechada para efectuar 3 tiros sobre el cuerpo de Méndez Hernández con una escopeta y otros 3 con la misma arma sobre el conductor de la motocicleta. Producto de las graves heridas, ambos fallecieron en el mismo lugar.
Las diligencias realizadas en los meses posteriores apuntaron a la culpabilidad de “el gitano”, pero éste no aparecía por ni un lado. Esto hasta el presente año, cuando personal del OS-7 de Carabineros de Antofagasta detuvo al ahora imputado por porte ilegal de arma de fuego —la misma que utilizó en el crimen—, por lo que fue condenado y tras terminar la sentencia fue trasladado hasta el Tribunal de Garantía de Peralillo durante el mes de septiembre, fecha en que fue formalizado y dejado en prisión preventiva.
“Espero que se sepa la verdad”
El padre del conductor de la motocicleta, que murió sin tener nada que ver en los problemas que gatillaron el homicidio, Juan de Dios Puebla, indicó su satisfacción por los resultados de la investigación llevada por la Fiscalía de Santa Cruz, pero pidió que indaguen la participación de otras personas que tengan que ver con el homicidio.
“Espero que se sepa la verdad en el crimen de mi hijo y espero que esto se aclare para determinar los responsables, que no me cabe duda que aquí hay más de uno, pero eso lo deberá determinar la justicia. Todo el mundo dice que sí, que aquí hay participación de un carabinero, espero que el fiscal que ha trabajado muy bien, busque a los responsables y si hay un carabinero, sé que en la investigación se determinara. Él “el gitano” es el cabecilla en la muerte de mi hijo y “el DJ”, eso está claro”, indicó el apenado padre.
Un solo imputado
“La fiscalía está realizando una diligencia en este homicidio con la finalidad de revisar algunos antecedentes de la carpeta de investigación y realizar algunas evaluaciones en terreno con peritos de la Policía de Investigaciones para poder esclarecer algunos antecedentes dentro de la investigación, los que son importantes revisar aquí, in situ. La prueba balística es parte de la investigación que estamos realizando, son diligencias que se estiman necesarias para juntar a los elementos que se encuentran vigentes”, indicó el fiscal de la causa Víctor Bobadilla.
Respecto a la participación de “el gitano”, el jefe del Ministerio Público de Santa Cruz, indicó que “la claridad está desde el día en que se formaliza al imputado, tenemos claridad en la participación de él en el crimen”. Por último, respecto a otros participantes, el fiscal indicó que “es parte de la investigación, estamos estableciendo otras participaciones tras múltiples diligencia, pero hasta el momento O.C.C. es el único imputado en los hechos que se investigan”, finalizó el fiscal del caso que tiene como plazo máximo el próximo 23 de noviembre.