Tania Arce Saavedra
Exitosa fue la presentación del Instituto Santa Teresa de Los Andes, de Graneros, en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, versión Bicentenario, organizada por la Universidad del Bio Bio, y que se llevó a cabo desde el 26 al 29 de octubre en la Octava Región.
El colegio granerino obtuvo el Primer lugar del certamen del Bicentenario, presentando un censor de movimiento bajo tierra, con aviso de sismos y su respectiva intensidad. El proyecto fue realizado por los alumnos Cristian Zúñiga y Álvaro Gárate, quienes junto al profesor José González, presentaron el trabajo, cuyo objetivo principal es proporcionar un aviso instantáneo de la actividad sísmica, por medio de la detección de la onda «P» (onda de compresión) de un sismo, la que viaja más rápido que la más destructiva de ellas, la onda «S» (onda longitudinal). “La idea es alertar de que el sismo ha comenzado, de tal manera que se pueda auxiliar a todos los miembros de la familia, alumnos o comunidad en general”, señaló uno de los premiados.
Ante el galardón, el profesor José González, dijo sentirse muy orgulloso de representar a la Región, a Graneros y al Instituto Santa Teresa de los Andes, agradeciendo especialmente el esfuerzo y dedicación de los alumnos integrantes del proyecto, “y sobre todo destacando su compromiso, responsabilidad y jerarquía ante la comunidad y los evaluadores”.
En tanto, el decano de de la Facultad de Ciencias de esa Universidad, Mauricio Cataldo, felicitó a los todos los participantes, y en especial a los galardonados, señalando que “Con esta importante actividad deseamos ayudar a disminuir la brecha existente entre la ciencia, la tecnología y la sociedad de nuestro país”. Las palabras del académico, citadas durante la clausura del evento fueron muy bien acogidas tanto pos los participantes, así como por la totalidad de los asistentes a esa importante casa de estudios.