Alejandra Conejera
Fotos: Héctor Vargas
Ya está abierta al público la “Feria Bicentenario del Emprendimiento y la Innovación” que se inauguró pasadas las 19 horas del martes y que contó con la presencia de importantes autoridades de la región y los emprendedores que tendrán la oportunidad de mostrar su pequeña o microempresa a los transeúntes que visiten esta feria.
El intendente, Rodrigo Pérez sostuvo en la ocasión que “el gobierno del Presidente Sebastián Piñera se ha puesto metas muy ambiciosas en materia económica y eso no puede cumplirse sin el apoyo a la mediana, pequeña y microempresa que son el 80% y 90% del empleo. Por lo tanto, esta feria es muy importante, porque es un lugar de encuentro y generación de negocios y esperamos que sea muy exitosa”.
Por su parte el Alcalde Eduardo Soto, fue enfático en señalar que “esta muestra se ha consolidado debido a que resume lo que es la actividad del emprendimiento regional, en diferentes actividades, productos y servicios podremos disfrutar todos estos días y esperamos tener visitantes no sólo de Rancagua, sino que también de otras comunas y regiones”.
Uno de los organismos que apoya a estos pequeños y microempresarios es Sercotec, en este sentido, el director regional de esta entidad, Emiliano Orueta dijo que “los emprendedores que se encuentran en esta feria son una muestra de los 33 mil microempresarios y 6 mil pequeños que hay en la Sexta Región. Eso está plasmado con una buena exposición, donde se dan a conocer productos de primera calidad y esperamos seguir apoyando estas iniciativas”.
Una muestra colmada de calidad y diversidad
En los stands se pueden encontrar desde prendas de vestir hasta la más variada gastronomía. Hernán Donoso es integrante de “Afrupal S.A.” que se dedica a fabricar aceite de palta con merquén u oliva. “Esa es la novedad que estamos presentando al público que comenzó más firme el año pasado en Peumo y hasta aquí nos ha ido bastante bien. El 2007 formamos una asociación que está compuesta por pequeños productores de palta y ahí se inició la idea, sobre todo por las bajas temperaturas que hubo ese año”.
Quien también está exhibiendo sus productos es Ana Aliaga que hace más de 10 años se dedica a la chocolatería fina artesanal. Su microempresa se llama “Annette” y cuenta que ha “tenido la oportunidad de viajar a diferentes partes a exponer mis productos. Tengo chocolates gourmet que se preparan con ciboulette, tocino, pimienta, merquén, por ejemplo. Una persona muy especial para mí que viaja mucho me enseñó esta técnica en Santiago. Siempre había querido participar de esta feria y este año se me dio la oportunidad y accedí de inmediato”.
Etna Guzmán encargada de la parte administrativa y la diseñadora Loreto Espinoza de la “Floristería Magnolia” también forman parte de esta feria que, según ambas, les permitirá dar a conocer sus trabajos y promocionar su negocio a través de Internet.
“La motivación que nos llevó a participar es mostrar lo que hacemos, sobre todo pensando que en la región no hay ninguna empresa de esta envergadura. Las personas que querían comprar un arreglo bonito debían ir a Santiago. Nosotras estamos muy agradecidas de participar, de hecho postulamos al Capital Semilla de Sercotec que hizo posible que adquiriéramos una máquina de frío que es fundamental para hacer crecer nuestro negocio”, explicó Guzmán.
Por otra parte, los usuarios que deseen hacerse socios de “Sexta Club”, la tarjeta de beneficios del diario El Rancagüino lo podrán hacer en el stand que también se encuentra en esta feria. Allí podrán publicar avisos económicos y conocer los diversos productos que tiene para la comunidad esta destaca entidad informativa.
Según la información que entregaron las autoridades presentes el día de la inauguración se espera que cerca de 30 mil personas visiten la “Feria Bicentenario del Emprendimiento y la Innovación”. Los que quieran conocer más sobre el trabajo de estos emprendedores sólo lo podrán hacer hasta el próximo 7 de noviembre con entrada liberada.