Por: Hugo Soto Riquelme
Fotos: Nico Carrasco
A través de una solemne ceremonia, autoridades comunales y altos mandos regionales de Carabineros, conmemoraron los 45 años del fallecimiento del Teniente Hernán Merino Correa, quien fuera bautizado como el Héroe Nacional del Siglo XX. El homenaje realizado en la plaza que lleva su nombre, ubicada en la esquina de Gamero con Almarza, congregó a decenas de rancagüinos para rendir un tributo al mártir institucional.
La significativa actividad contó con la presencia del alcalde de Rancagua, Eduardo Soto; el Jefe de la VI Zona, General Alejandro Contreras Olate; los prefectos de Cachapoal y Colchagua, coroneles Manuel Baeza Bustos y Gerardo Valenzuela Francke, respectivamente. Además, suboficiales y oficiales en retiro de la policía uniformada fueron parte de la actividad.
En la oportunidad, los altos mandos de Carabineros destacaron la valentía y el arrojo entregado por el Héroe Nacional del Siglo XX, cuya hazaña dejó una huella imborrable para las nuevas generaciones de Carabineros, las cuales pretenden emular el espíritu temerario del Teniente Merino. Valores que día a día los miembros de la policía uniformada deben manifestar para la protección del país.
Durante el tributo al reconocido policía uniformado, las autoridades presentes depositaron una ofrenda floral en los pies del busto del Teniente Hernán Merino, quien rindió la vida en Laguna del Desierto, cumpliendo sus labores de soberanía del territorio nacional.
El 5 de noviembre de 1965, el recordado oficial de Carabineros junto a sus compañeros, protegían a los colonos y la soberanía chilena del sector fronterizo de Laguna del Desierto, en la XI región. Durante la tarde ese día, 90 gendarmes argentinos atacaron a la delegación nacional, donde un certero y cobarde disparo le provocó la muerte al Teniente Merino. Desde esa fecha el joven Carabinero es reconocido como mártir institucional, «Héroe del Siglo XX».