Eran cerca de las 14 horas del pasado domingo, cuando la central de alarmas de Nancagua recibió un llamado sobre un incendio forestal ocurrido en un bosque de eucaliptus del sector de Callejón Zamora, que debido al fuerte y denso humo que salía, era perceptible en todos los sectores de la comuna. De inmediato el Cuerpo de Bomberos local, a cargo del comandante César Bustamante, se dirigió hasta el lugar en el carro BX-1 para comenzar a trabajar en la sofocación del siniestro.
La intensidad de las llamas que salían de los árboles, y que ya se había propagado hasta las zarzas y pastizales de los alrededores, obligó a oficial a cargo a pedir apoyo al Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, que envió de inmediato a sus Primeras, Terceras y Quintas compañías. Además, debido a lo complicado de la situación, se tuvo que pedir más refuerzos, esta vez al Cuerpo de Bomberos de Placilla, quienes enviaron a su Primera Compañía.
Tras el arduo trabajo realizado por los cerca de 43 voluntarios de los tres cuerpos de Bomberos, pasada las 17 horas del mismo día el incendio forestal logró ser controlado por los voluntarios. El saldo total de las pérdidas causadas por el siniestro, fueron sólo 2,5 hectáreas de bosque de eucaliptus y algo de zarzas y pastizales, poco para una ignición que podría haber terminado con lamentables daños de no ser por la oportuna intervención de los voluntarios colchagüinos.
“El tema se disparó”
De acuerdo a lo señalado por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Nancagua, César Bustamante, a igual fecha del año pasado la compañía de la comuna aún no salía a ni un incendio forestal en la zona; el ocurrido en la localidad de Cunaco, es el quinto.
“Han sido cerca de cinco bosques quemados a los que hemos debido concurrir, lo que nos deja un saldo cercano a las 20 hectáreas. CONAF dijo que podía ser un año muy alto en cuanto a los incendios forestales, y el tema ya se disparó”, indicó el oficial del Cuerpo de Bomberos de Nancagua, comandante César Bustamante.