Alexis Apablaza Campos
Gabriel Aros Manzor
Fotos: Marco Lara
Miguel Ángel Navarro no sabía lo que se le vendría cuando su canal, el CDF, lo envió a reportear la conferencia de Marco Antonio Figueroa, aquella prometida debido a que el técnico no quiso hablar con los medios tras el empate ante Everton. Es que el Fantasma acusó a su medio de ser el responsable de su mutismo, el mismo que tuvo en Talcahuano.
“Primero pedirle una disculpa a la prensa local por la conferencia que no di el domingo, precisamente a causa del señor que me hace la pregunta (apuntando al periodista del Canal del Fútbol), personas que no deben estar en una cancha de fútbol lo hacen. Traté de hacer mi trabajo, y por culpa de uno se me hizo bastante complicado”, dijo tras la pregunta de Navarro, el problema es que la segunda no quiso contestarla.
En resumen la conferencia fue lo típico a lo que tiene acostumbrado Figueroa. Habla cuando quiere, lo que quiere, responde las preguntas que le parecen, y cuando se ve acorralado, simplemente sale arrancando de los micrófonos. Al menos en esta ocasión, el análisis si fue autocrítico.
Además de eso muestra un claro “doble estándar” al decir que no cree en errores arbitrales intencionales, pero fue durísimo con la mayoría de los referatos que le han tocado desde que está en el banco celeste; y junto con ello habla de un plantel corto y mal conformado, pero trata de evadir cuando se le pregunta cuánta responsabilidad tuvo Roberto Hernández y su cuerpo técnico de éste.
Junto con ello mostró su interés en seguir el 2011, pese a las “supuestas” ofertas económicamente superiores de México; además de seguir con su guerra contra la transmisión televisiva amenazando a la producción del CDF de no saber cómo responderá si vuelve a tener un micrófono ambiental cerca de su banca, considerando que la última vez los pateó violentamente en dos ocasiones.
TODAS EN CONTRA
– Nuevamente les cuesta ganar en casa, ¿por dónde pasa esa situación?
– El equipo hizo todo lo posible por ganar el partido, buscó por todos los medios, ahora al terminar de ver el partido completo por la televisión, los comentarios son bastantes desatinados e injustos por la gente que vino a cubrir el partido y de la empresa que paga los derechos por hacerlo. A mí se me hizo un solo equipo que quiso ganar, fue O’Higgins, con todas las bajas que tenemos y con debut de juveniles, junto a una defensa totalmente nueva, creo que los muchachos hicieron un gran esfuerzo por cumplir y sacar adelante el partido. Si bien no se pudo, hay que reconocerle a Everton que sus diez hombres en la defensa estuvieron bastante bien.
– Hace algunas fechas atrás, O’Higgins…
– A ver. ¿Hay otro que quiera preguntar o vamos a dejar solamente al señor? (N. de la R.: el desaire es para el ya mencionado periodista del Canal del Fútbol).
– A este equipo no le ha ido bien con escuadras que tienen menor puntaje, ¿puede ser un aliciente enfrentar a Unión Española que juega mejor al fútbol?
– No hay tanta diferencia de jugar entre Everton y Unión Española, los primeros vinieron a jugar mostrando un resultado que se lo llevó; mientras que los hispanos querrán salir a ganar porque juegan de local. Nosotros hemos tratado de jugar de igual a igual en todos los terrenos, al último partido que salimos fue el con Huachipato que era casi un partido ganado, cometimos errores que a la larga nos costaron los puntos, así como fue con Cobreloa o con Ñublense. El balance es que el equipo no ha jugado mal, sólo ha cometido errores puntuales e individuales, no colectivos. Eso cuando tú no estás concentrado y no estás pensando o viviendo el partido en sí, te van a costar puntos, y eso nos ha pasado a nosotros. Ello nos ha acercado a la zona de abajo, y a no a la de arriba que es a la que estábamos peleando.
– ¿Cómo han sido sus últimas horas desde que terminó el partido con Everton?
– Parta mí esto terminó el domingo, cambio el chip cuando llego a mi casa inmediatamente, así que no puedo echarme a morir por no conseguir un resultado que realmente lo buscamos por todos lados. Incluso nosotros hemos sido bastante perjudicados; a mí me gustaría que un día vieran un partido como lo veo yo, sentado en la silla, analizando y repitiendo cada una de las jugadas para que vean lo injustamente que hemos sido sancionados por los jueces: en mi debut me cobraron un penal que no fue, y en el partido con Huachipato me hacen un gol fuera de lugar.
– ¿Cree que los arbitrajes lo han perjudicado? Luego del partido en Talcahuano se quejó duramente por el accionar del juez Carlos Ulloa.
– Ustedes culpan a veces a un jugador por bajo rendimiento, pero tampoco se ponen a analizar el arbitraje. Nunca me meto con ellos, y en dos años jamás me han expulsado, por lo que tengo el derecho de reclamarle los arbitrajes a Carlos Chandía, al que conozco muy bien, fue un excelente árbitro, pero lamentablemente a nosotros nos han dirigido muy mal, la expulsión de (Diego) Olate viene de un fuera de lugar, y expulsa al jugador cuando esa jugada debió quedar nula. Son detallitos por cobros, y por ahí también pasa la molestia del grupo, todas las pelotas dividas son en contra nuestra. Ésta se va acrecentando en la medida que no llegan los resultados.
YO TÉCNICO, YO DECIDO
– ¿Cree que hay una persecución hacia usted o hacia el club?
– Jamás pensaría que los árbitros están predestinados para favorecer a un equipo y entorpecer el trabajo de otro, no lo creo. Siempre he confiado en los árbitros y los errores son humanos, pero lamentablemente a nosotros se nos ha cargado la mano, nada más. Eso es lo que digo, no me refiero a una persecución ni nada por el estilo y que siempre he creído en el arbitraje chileno, pero hay que tener un poquito de cuidado porque hay equipos que nos jugamos mucho, hay otros que no se juegan tanto; entonces a los mejores árbitros hay que reservarlos para los mejores partidos, sobre todo cuando son de televisión porque quedan mucho más a la vista los errores que cometen.
– ¿Cuál fue el hecho puntual que le molestó durante el partido con Everton?
– El rendimiento del equipo y la poca claridad que tuvo de tres cuartos hacia arriba, pero en general creo que hicimos un partido aceptable, no veo razón para enjuiciar más a los muchachos, jugaron un buen encuentro, se los dije después de éste, trataron de hacer las cosas bien, en momentos jugamos bastante bien, presionamos al rival, por lo que las únicas veces que llegaron fue a balón parado, entonces no me quita el sueño ni lo que hizo Everton ni lo que hizo Ñublense ni lo que hizo Huachipato, me quita el sueño el que no hemos podido ser regulares. Eso sí ha sido responsabilidad mía solamente.
– ¿Está pasando por su peor momento como técnico?
– No, porque es un proyecto que no inicié yo, pero lo voy a sacar yo y los muchachos. Conjuntamente con los jugadores, este proyecto viene con muchas dificultades. Si ustedes cuentan los hombres que son posicionales, son muy poquitos, y a eso le tienes que poner las lesiones que hemos tenido como el caso de Albert (Acevedo) y de Samuel (Teuber), con otros tantos más que se nos han agregado, más las expulsiones y todo nos cuesta armar un equipo. Lo único que nos ha mantenido un poco a flote es que no se lesiona tanto Enzo, el hombre que ha venido haciendo los goles, y por lo demás hemos tenido muchos problemas para armar un equipo. No hemos podido ser regulares.
– ¿Cómo justifica la temprana salida de Leonardo Saavedra?
– Hay una sola cosa que puede resumir todo: yo soy el técnico y yo soy el que decide. No puedo enjuiciar a nadie, si me equivoqué en un cambio y lo quise rectificar porque el jugador no estaba cumpliendo es otra cosa. Soy el responsable del equipo y quien entra o sale es por decisión mía solamente.
SI ME BUSCAN
– Se queja de un plantel corto, ¿es mala la base dejada por Roberto Hernández?
– Eso se analizará con los directivos. Ellos saben que el plantel es muy corto, saben que hay zonas que no podemos llenar. Por el lado izquierdo no tenemos un solo lateral neto, y en el fútbol es muy difícil jugar cuando no se tienen las posiciones. Hemos tratado de modificar algunas cosas, y tratado de que los jugadores se adapten a algunas posiciones que no le son cómodas, entonces también eso es trabajo y continuidad. No culpo a nadie, pero en el fútbol si fui responsable mayor para asumir este desafío, también voy a ser responsable mayor para aceptar si las cosas no están saliendo.
– ¿A qué se debe apelar en este momento con tanta presión por la tabla de posiciones?
– Los partidos hay que jugarlos. Antes de enfrentar a ‘la U’ todos nos daban como los derrotados y lo ganamos, entonces así como logramos eso también podemos hacer lo mismo con Unión. El único problema es que tenemos dos jugadores más afuera que son Olate y (Marco) Villaseca, sé que este último casi no ha jugado, pero es el único de peso que tengo afuera, el resto son juveniles. Por eso cuesta mucho darle una cara distinta al equipo cuando no se tienen las herramientas.
– ¿Está pensando ya en la continuidad 2011?
– Todo lo tenemos claro entre los directivos, pero no es el momento de hablar de eso. Es mucho más importante lo que está viviendo el equipo porque hay que dar la cara y el pecho para salir adelante con buenos partidos. Primero viene Unión, luego Colo Colo y terminamos con La Serena. Creemos, entonces, que tres puntos más nos van a librar de todo peligro y vamos a estar planificando con mucha más tranquilidad el próximo torneo si así es.
– ¿Por qué se molestó tanto con la producción del CDF el domingo?
– Es una pregunta para ellos porque no tienen nada que estar haciendo en una cancha de fútbol. Ella es para los jugadores y los técnicos, mientras que en la banca ellos no deben estar metidos a mi lado, no tienen nada que hacer ahí. En ninguna parte del mundo hay micrófonos cerca de los técnicos. ¿Por qué tengo que aceptar que vengan a meter micrófonos en mi boca? No puedo porque eso es faltarle el respeto al fútbol. Si tengo una forma muy particular o peculiar de dirigir, no tiene que saberlo todo el mundo, así que no lo acepto y les digo que no vuelvan a ponerme micrófonos en la banca. Si vuelve a pasar, el tipo que me encaró, me va a encontrar.