– Por falta de oferentes en licitación se retrasa una vez más reposición de pasarela Illanes. En tanto en la nueva infraestructura de Río Loco se detuvieron por errores de diseño en el proyecto.
– En ambos casos la autoridad se había comprometido a solucionar el problema a la brevedad.
Tania Arce Saavedra
Fotos: Marco Lara
Ocurrió justo lo que se temía. En el mes de septiembre El Rancagüino dio a conocer la información emanada desde el Ministerio de Obras públicas, respecto a que en octubre comenzarían los trabajos de reposición de la controvertida pasarela de la ruta Travesía a la altura de avenida Illanes. Esto siempre y cuando se pudiera llevar a cabo en forma normal el proceso de licitación para las obras. Sin embargo tal como se pensaba que podía suceder, dichos procesos no se pudieron concluir, debido a que—según informó Moisés Sarabia Seremi de Obras Públicas— “no hubo oferentes en el primer llamado a licitación”. La autoridad señaló que las causas podrían deberse prioritariamente a “la falta de mano de obra causada por el proceso de reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto de febrero pasado”. Es por eso que se debió llamar a una segunda propuesta ampliando la cantidad de postulantes. Esta vez si se logró entregar las obras a una empresa, por lo que recién el pasado miércoles se firmó el convenio de asignación. “Ahora falta solo que tome razón la Contraloría para comenzar el trabajo” indicó Sarabia.
Esto supone que si los plazos se cumplen antes del próximo invierno debiera haber ya una solución a las demandas de los vecinos de ese sector de Rancagua, quienes han tocado muchas puertas para conseguir su propósito, pues esta infraestructura existía hace más dos años, fecha en que un automóvil la derribó. La falta de pasarela ha provocado serios accidentes incluso con peatones fallecidos al momento de cruzar la vía.
Pasarela Río Loco: “en el camino se arregla la carga”
Pero, la historia continúa: llama la atención que hace poco más de seis meses comenzó en forma muy acelerada a construirse una nueva pasarela en Rancagua. También sobre la ruta Travesía. Esta vez frente al sector conocido como Río Loco. A muchos asombró la rapidez con que se ejecutaban las obras. Pero cuando la mayoría creía que faltaba lo último para dar término a la construcción de este paso peatonal tan necesario en ese sector, pasó lo impensado. Hubo que detener el trabajo. Las razones: “quienes diseñaron el proyecto no contemplaron que había que considerar la presencia de cables de media tensión desde la berma oriente de la ruta. Eso complicó poder finalizar la obra. Río Loco es una pasarela muy necesaria en ese sector, debido a que son muchas—sobre todo trabajadores—las personas que cada día cruzan la transitada vía. En este sentido Moisés Sarabia también entregó una explicación a El Rancagüino: “este es un proyecto de más de tres años. Sin embargo, y a pesar de la demora, recién al comenzar la ejecución del éste se descubrió que quienes lo hicieron no detectaron los cables de media tensión” afirmó el Seremi. Según la autoridad esa es la causa que frenó un trabajo que había comenzado con celeridad. Ahora bien, como todo en la vida tiene solución, ésta ya se encontró: “habrá que aumentar el presupuesto en 55 millones de pesos”, ese es el valor que cobra la empresa eléctrica que hará los cambios necesarios para concluir la obra. Así y todo, esta ya ha presentado un retraso evidente.
Finalmente es indispensable que quede de manifiesto que esto debiera concluir a la brevedad, ya que por esa zona transitan muchos trabajadores temporeros, y durante la época estival, que recién comienza, es cuando más personas laboran en ese rubro, lo que significa que aumenta el riesgo de accidentes por atropello en la Ruta Travesía. Es por eso que Sarabia está convencido de que las soluciones deben ser puestas en práctica a la brevedad.