M.C.M.
Durante la próxima semana tendrá lugar el Primer Festival Internacional de Narración Oral en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. La actividad contará con invitados de nivel internacional y se realizará en cuatro comunas, abarcando las tres provincias de la región. Participarán narradores de diversos países, como los argentinos Alejandra Oliver, Rubén López y Eduardo Chávez, Ely Bello de Uruguay, Wayqui de Perú y Martín Céspedes de Bolivia. También estarán los chilenos Julián Avaria, Patricia Espinoza, Eva Pasing, Carlos Acevedo y Edel Arriagada, entre otros.
Todo comenzará el lunes 22 de noviembre en Coltauco, donde serán recibidos por el Alcalde y autoridades, para luego hacer un recorrido de Cuentacuentos por diversas escuelas. A las 15 horas se realizarán una “clínica de narrativa” a docentes, para finalizar con una gala a las 20 horas en el Liceo Berta Zamorano. El día siguiente la cita será a las 10 en la Ilustre Municipalidad de Rancagua, realizándose visitas a escuelas y centros médicos. En tanto, a las 19:15 horas se llevará a cabo una función de Gala en el Salón Municipal (Plaza) y el miércoles 24 desarrollarán otras actividades en colegios. Más tarde, a las 18 horas, realizarán una función de gala en el Café Cervantes.
Las “penúltimas” tareas educativas serán el jueves 25 actividades, mientras que la gala se efectuará en los salones del Hotel Santa Cruz a las 20 horas. Finalmente, el viernes 26 corresponderán las actividades en la Biblioteca Municipal de Pichilemu.
Roberto Silva destacó que la idea es convertir la instancia en un hecho a realizarse todos los años. “Esperamos que la región se enriquezca con este evento internacional, el cual pretendemos que comience a desarrollarse anualmente, como uno de los hitos de celebración de las fiestas rancagüinas de octubre”, dijo entusiasmado.
En tanto, Magda Canales agradeció al Consejo Nacional de la Cultura, a las autoridades de Coltauco, Rancagua, Santa Cruz y Pichilemu y a la Corporación Pro O’Higgins. También se refirió a las bibliotecas de Pichilemu y Santa Cruz y a todos quienes colaboraron con su proyecto.
Finalmente, Carmen Laborde hizo una mención especial para la Red Latinoamericana de Cuentería. “De la cual Roberto, Magda y yo, conformamos el Grupo Artelecto. Es decir Rancagua, representa a Chile en la Red Latinoamericana de Cuentería”, afirmó orgullosa