Por: Felipe Alvear Silva
Muestras positivas de listeria en quesos de las empresas Líder, A cuenta, Don Leo y PF, todas pertenecientes a la empresa de productos lácteos Mulpulmo, motivaron a la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Mónica Winkler, a recomendar a todos los usuarios de la zona a no consumir los productos elaborados por aquella empresa osornina.
De acuerdo a lo señalado por medios nacionales, el llamado de la autoridad de salud fue categórico ya que recomendó a toda la población no consumir ni uno de los productos de Mulpulmo, especialmente a las embarazadas, niños, inmunosuprimidos, enfermos graves y adultos mayores, que son los más expuestos a los efectos negativos de la bacteria causante de la listeriosis.
De acuerdo a lo señalado por la seremi Winkler, los quesos y posteriormente todos los productos de la empresa láctea que fueron vetados por la autoridad correspondiente, los que además fueron dejado en bodega por lo que éstas presentaban cerca de 220 toneladas de productos posiblemente infectados. Además la autoridad pidió a todas las personas que compraron uno de estos productos, evitar consumirlos.
Pero la recomendación efectuada por la autoridad de Los Lagos no traspasó las fronteras de la región del sur de Chile, ya que el Ministerio de Salud no se ha pronunciado sobre el tema y el posible riesgo de los habitantes de otros lados del país, ya que son productos que se venden en todo el territorio. De acuerdo a lo señalado por la Seremi de Salud de O’Higgins, desde el MINSAL enviaron un instructivo en el que solicitan a los seremis del país no pronunciarse sobre el tema, a excepción de la secretaría regional de Los Lagos.
De acuerdo al MINSAL la listeriosis es una enfermedad que es causada por la ingesta de alimentos contaminados por la bacteria llamada listeria monocytogenes —listeria—, que habitualmente vienen desde el animal que es el que porta la bacteria; según el ministerio la contaminación de los alimentos se puede producir en la elaboración, empaque o almacenamiento, por lo que se recomienda una manipulación limpia y sólo consumir productos lácteos pasteurizados. La enfermedad es muy peligrosa para las personas con defensas bajas como recién nacidos, enfermos graves y adultos mayores.