Tania Arce Saavedra
Muy satisfechos con el fallo que les beneficia, quedaron trabajadores de empresa Geovita. Esto, tras ganar la emblemática demanda laboral, en que les reconocen las horas que ocupan en “vestirse” para iniciar la faena. “Este es un fallo que resuelve que lo que los trabajadores demandan” señaló José Patricio Pereira, abogado demandante. “Ellos ingresan a una empresa en que se requiere implementación especial. En el cambio de ropa se considera una hora a la entrada y otra a la salida. O sea, en total se trata de dos horas que no se les consideraban en la carga diaria” dijo el abogado. Aseguró que esto pertenece a una demanda antigua, “y por la que los trabajadores se han movilizado desde el año 2004” afirmó. Si bien es cierto, y tras movilizaciones de ellos mismos habían logrado el pago de un bono de 15 mil pesos, al reconocerse las horas como parte de horas extras “estamos frente a un incremento mayor en su sueldo” puntualizó.
De acuerdo a lo informado por los propios trabajadores, el tribunal falló considerando los siguientes aspectos: “Que los tiempos que los trabajadores demandantes destinan al cambio de vestuario al inicio de la jornada diaria, así como el mismo cambio y el aseo personal al término de la misma, constituyen jornada de trabajo. Que los tiempos que se desarrollan entre la salida de la casa de cambio Colón y el ingreso a interior mina, como el tiempo de salida de interior mina y hasta la salida de la casa de cambio constituyen jornada de trabajo”, esto, entre otros aspectos.
El jurista destacó que este fallo sienta un precedente, pues pertenece al sistema nuevo de justicia laboral. “Esto es positivo, y se debe a la forma de proponer la demanda. En ese sentido el fallo es claro y categórico” finalizó Pereira.
En tanto la concejal y abogado Pamela Medina, señaló que “lo importante de este fallo, es que si esa jornada es considerada extraordinaria, se les debiera pagar el valor hora, aumentado en un 50 %. O sea, va a ser un cálculo distinto, tomado como jornada extraordinaria. Lo que en términos económicos no es menor para los trabajadores y es una lucha que tienen por años” afirmó Medina.
Para Bernabé Droguet, este es un triunfo de los trabajadores de Geovita, quienes lograron que se les reconocieran estos derechos. El dirigente instó a los trabajadores de las empresas a hacer que se cumplan sus derechos, “para que así dejen de existir las malas prácticas hacia los trabajadores de nuestra ciudad. Ningún trabajador puede perder sus derechos por cobrar sus propios derechos” advirtió.
En tanto Reinaldo Silva Secretario del sindicato demandante hizo un especial llamado a los trabajadores a sumarse a la segunda parte de esta demanda, que tiene que ver con hacer valer este derecho. Ahora van a cobrar el dinero por lo que al fin fue considerado “tiempo extra”. Es por eso que además invitó a los trabajadores a acercarse a la notaría Bernales de calle Bueras, a firmar dicha demanda, “con el fin de poder presentarla lo antes posible y así seguir en este camino de luchas laborales” sindicó el trabajador dirigente.
Cabe señalar que tras estos trabajadores, estuvo siempre la presencia del diputado Alejandro García Huidobro, quien se mostró muy satisfecho con el resultado obtenido por el abogado Pereira.