Hugo Soto Riquelme
Fotos: Nico Carrasco
Tras el fatal choque ocurrido la mañana de ayer en la Autopista del Sol, cuyo saldo dejó 19 fallecidos y 22 heridos, el Presidente Piñera manifestó que las fiscalizaciones en materia de seguridad en el trabajo se van a duplicar el próximo año con el objeto de crear “una cultura de seguridad y dignidad en esta materia”. Aspecto que será extensivo a también a la Región O’Higgins para que las fiscalizaciones sean más exhaustivas en los terminales de buses.
Así lo precisó el seremi de Transporte, Wladimir Román, quien informó que se está afinando un calendario el 2011 destinado a programar un mayor control en terreno de los buses, junto a las autoridades de la dirección del Trabajo, de tal manera que las empresas en esta materia cumplan con la normativa vigente y así disminuyan los accidentes con consecuencia fatal.
“Tenemos considerado montar las fiscalizaciones también en los terminales donde salen los buses. La idea es que cuando salgan los buses, se cumpla normativa, que los choferes estén absolutamente descansados y estén en sus cinco sentidos para que puedan realizar una conducción como corresponde y no sufrir accidentes tan tristes como el que pasó hoy día (ayer) donde ya van 19 muertos”, detalló el titular regional de Transporte.
Román sostuvo que a la fecha existen seis fiscalizadores en la Región, y en septiembre se solicitaron dos más, a partir del próximo año. “La misión nuestra, es fiscalizar que las medidas se cumplan, entonces por eso se requiere el recurso humano, tenemos vehículos para fiscalizar, pero falta gente que esté en las calles y afinar mucho más en detalle el calendario de fiscalización”, manifestó.
Asimismo, señaló que como Ministerio de Transporte están encargados de ver el cumplimiento de la normativa técnica, como por ejemplo velar por el funcionamiento del sistema de automatizado de control incorporado en cada bus que sale de los terminales de la Región. Esto, debido a que muchas veces el sistema falla y tiene poca continuidad.
Además declaró que “estamos siendo estrictos con la normativa y el cumplimiento, no solamente con los buses interurbanos, sino que estamos haciendo un ordenamiento con los taxis colectivos, urbanos y rurales. Enviamos un oficio a todas las municipalidades y a la seremia de Educación, señalando que los buses el próximo año para el transporte escolar tienen cumplir con el decreto supremo 38, sino lo cumplen esos buses van hacer sancionados”, dijo.
Respecto al accidente ocurrido en la Autopista del Sol añadió que “no sabemos las circunstancias del accidente que se están investigando, pero las estadísticas nos demuestran a nosotros que muchos de los accidentes que se producen en el país y en la Región son efectivamente por este tema del incumplimiento de la normativa laboral y del descanso que tiene que tener el chofer”.
En cuanto a lo declarado por el Presidente relacionado con el accidente (ver recuadro), Román enfatizó que el próximo año se esperan mayores recursos para el tema de las fiscalizaciones, a través de los Programas de Mejoramiento de la Gestión (PMG).
Por su parte el subgerente de Prevención de Riesgos de ACHS, Francisco Barraza, explicó referente a este tema que “en general un accidente de frente entre dos vehículos, con pruebas de manejo, es el accidente más grave. El choque de dos vehículos de frente por un tema de energía física, son dos masas que van a una velocidad importante y esas fuerzas se suman, por lo tanto es mucho más grave que un choque por alcance, que es cuando un vehículo choca por detrás a otro. Un accidente de frente siempre va ser más grave y con mayores consecuencias”, aclaró.
Respecto al uso del cinturón de seguridad en los buses, Barraza esgrimió que “ el uso de cinturón de seguridad está comprobado que al ser un elemento de seguridad al interior que mantiene a la persona sujeta a su asiento evita que en caso de volcamiento, de perder el control o de un frenazo repentino o fuerte, la persona no se golpea en ninguna parte, a lo mas va a quedar con el cinturón marcado, pero generalmente cuál es la cultura: que me molesta, me arruga la camisa, me da calor, no me deja cambiar la radio, por lo tanto la gente no se lo pone”, añadió.
Presidente Piñera ante grave accidente en Autopista del Sol:
“Queremos crear una cultura de seguridad y dignidad en el trabajo”
El Jefe de Estado señaló ayer tras el accidente que “estamos investigando qué pasó, porque queremos crear una cultura de seguridad y dignidad en el trabajo, y estamos revisando todas las leyes, reglamentos, procedimientos y los mecanismos de fiscalización, para que en nuestro país el trabajo sea seguro y con dignidad”.
Asimismo agregó que “desgraciadamente en el sector del transporte, todavía hay muchas cosas que no se están haciendo bien; sabemos que hay horarios que no se cumplen, falta de descanso y de sueño”. Agregó que “no sabemos qué fue la causa de este accidente, pero les aseguro: la vamos a investigar, y estamos haciendo todo lo humanamente posible por salvar las vidas de los 20 accidentados que ya están siendo atendidos en los distintos servicios de salud de nuestro país”.
Consultado por la prensa acerca de las deficiencias existentes en los registros de las personas accidentadas en el bus de pasajeros, el Mandatario señaló que “parte de esta nueva seguridad en el transporte es vigilar y fiscalizar que los choferes estén en buenas condiciones al momento de subirse a la máquina, que hayan dormido, que estén descansados, tengan su salud garantizada y también todos los otros procedimientos cubiertos”, y, junto con ello, “que el bus esté en buen estado. Y, por supuesto, que tener el listado de pajeros en los viajes que tengan una determinada extensión, es parte de la nueva cultura de un trabajo y un transporte más seguro para todos los chilenos”.