Daniella Girardi
Fotos: Nico Carrasco
El próximo 1,2 y 3 de diciembre se llevará a cabo en la comuna de Machalí el “VIII Congreso de Municipalidades Mineras de Chile”, el cual tiene como objetivo discutir diversos temas de interés para todos los municipios relacionados con la minería, los cuales ascienden a 102 a nivel nacional.
Una materia que se expondrá en el Congreso es el royalty a la minería. “Nosotros queremos ver la posibilidad de que en las comunas mineras donde se extrae material, queden recursos. Por ejemplo, no es posible que en Machalí tengamos la mina subterránea más grande del mundo y no quede ningún porcentaje de las ganancias en la comuna”, explica José Miguel Urrutia, alcalde de Machalí.
Otros asuntos que se discutirán en el evento tienen que ver con la importancia del cobre en el país, el nuevo código de agua en Chile, la responsabilidad social empresarial para beneficiar directamente a las comunas mineras, el aumento de consumo de energía que utilizan las empresas mineras, la protección al medioambiente y también fomentar la inscripción a la Asociación de Municipios Mineros, la cual cuenta actualmente con 17 miembros.
Dentro de los invitados a exponer se encuentran el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, el diputado Alejandro García-Huidobro, presidente de la Comisión de Minería, María Loreto Barrera, coordinadora de políticas mineras de la región de O’Higgins. Por otra parte, la bienvenida al Congreso se realizará en la plaza de Machalí y luego la charla en Sewell.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo hasta dos días antes de la fecha de inicio del Congreso, por lo que el alcalde invita a que se acerquen rápidamente a la Municipalidad. “Va a ser bien bonito, sobre todo para quienes no han estado nunca en Sewell. Yo creo que va a ser un muy buen Congreso el que vamos a tener, por lo que esperamos que venga el máximo de gente”.
MEJORANDO MACHALÍ
El Congreso sobre minería no es el único proyecto que tiene presupuestado la Municipalidad de Machalí. Como señala el edil Urrutia, una de los asuntos principales es ordenar la comuna, tanto en infraestructura como en equipamiento. “Nos ganamos un proyecto de 80 millones de pesos para modernizar el sistema computacional del municipio, esto favorecerá a los vecinos de Machalí a que accedan de manera más expedita y rápida e incluso, a futuro, desde su hogar”, explica.
Por otra parte, Urrutia señala que otra idea importante es darle identidad a la comuna, lo que tiene que ver principalmente con “preservar nuestra cultura y recuperar los espacios que alguna vez tuvieron vida y nos identifican, como el Casino Municipal, la piscina y el Cerro San Juan, lugares que estaban abandonados o en manos privadas”, dice.