Flor Vásquez
Paradójicamente, una sensación de rabia e impotencia embargaba ayer a varios de los profesionales que trabajan en el Servicio de Salud Mental y Psiquiatría del Hospital Regional. Y cómo no, si la tarde del día anterior les sustrajeron desde una de las oficinas un computador que contenía valiosa información y que correspondía al trabajo de más de tres años.
“No hay información clínica de los pacientes, sino que la programación de la ficha electrónica que pretende acortar los tiempos de espera y mejorar la atención”, señaló el psicólogo Fernando Troncoso.
“Aquí se perdió no sólo un equipo –acotó Cristián Gutiérrez, administrador de Sistemas del Hospital Regional-; se perdieron también más de mil 200 horas de trabajo”.
Gutiérrez agregó que el fin de semana se registró otro robo, que afectó al Servicio de Oftalmología. Al llegar a trabajar el lunes, los funcionarios se dieron cuenta que antisociales habían robado el computador de los médicos oftalmólogos –también con importante información- y pantallas.
Lo increíble es que tiempo atrás el Servicio de Oftalmología ya había sido víctima de robo de equipos, por lo que se procedió a colocar rejas en las ventanas de esas oficinas. Sin embargo, los ladrones “escalaron” al segundo piso e ingresaron por la ventana de otra oficina que no tenía rejas.
Asimismo, después del terremoto, hubo varios robos de equipos; a lo que se suman este año robos de computadores en otros servicios y las máquinas del gimnasio que tenían los funcionarios del hospital.
El psicólogo Fernando Troncoso subrayó que “somos un servicio público y son los usuarios finalmente quienes resultan perjudicados con estos robos, ya que al no tener estos computadores la atención se enlentece”.
Por lo mismo hizo un llamado a que los mismos pacientes y usuarios que acuden al hospital se preocupen de cuidar los equipos que existen, informando a los guardias cuando vean a personas en actitud sospechosa o cometiendo un delito.
Los dos casos de robos fueron denunciados a la policía y no se pierde la esperanza de que se puedan recuperar los computadores.