Por: Tania Arce
Fotos: Marco Lara
Un gran susto vivieron el pasado miércoles los habitantes del sector céntrico de la comuna de Litueche. Eran pasadas las seis de la tarde y una fuerte explosión alertó a los vecinos de la avenida Obispo Larraín y calles aledañas. Según el Capitán de Carabineros del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE), Juan Pérez, el hecho se debería a “una detonación de material minero en desuso”. Esta se habría producido en forma controlada a petición de la empresa Minera Pacífico.
Ésta funcionaba hasta hace algún tiempo a la altura del 1300 de la mencionada avenida. “Los explosivos estaban almacenados hacía diez años en el lugar y su condición era muy precaria” dijo Pérez. “Es por eso que debían ser detonados en el lugar, pues no estaban en condiciones de ser trasladados ni manipulados. En este sentido el dueño de la minera fue responsable y por lo mismo se llamó al GOPE para asistir en este evento” afirmó. Ahora, es justamente Carabineros, a través de este grupo especial, quien controla el uso de explosivos en la minería. “Las personas estaban avisadas, y se preveía que el ruido iba a ser enorme, no descartándose la posibilidad de que se quebraran vidrios en las casas cercanas al lugar” finalizó Pérez, quien aseguró que la empresa estaba consiente de que debía responder por ello.
Adrian Prado quien vive frente al lugar donde se produjo la explosión, señaló a El Rancagüino que “el ruido fue enorme. Se sintió en todas partes. Muchos no sabían que pasaba”. Contó que esa fábrica explota un mineral llamado “Caolín”, y se usa en la construcción de cerámicos. “Nosotros vimos al GOPE acá y no sabíamos lo que pasaba, temimos lo peor. A muchos vecinos se les quebró la loza y casi todos los vidrios de las ventanas”. Asegura que aunque las autoridades digan que estaba todo avisado y coordinado “eso no fue tan así. A muchos nos sorprendió enormemente el ruido provocado por esta explosión” finalizó Prado.
Tras esta situación los vecinos afectados dicen estar muy preocupados ante la pronta reapertura de esta empresa minera. Aseguran que con los hechos sucedidos en el país en el último tiempo, les preocupa mayormente la seguridad de esta, ya que este recinto está ubicado en el sector urbano de la ciudad. “Por acá pasa toda la locomoción colectiva local e interurbana, hay un liceo muy cerca y por último también es una zona muy poblada” señala una fuente.
Pero quien es el más molesto ante esta situación, es el alcalde de Litueche Bernardo Cornejo, quien la calificó de “grave”. El edil afirma que es “muy malo lo que sucedió. El GOPE hizo explotar una bomba en el radio urbano, lo que trajo consigo una gran destrucción, y no le avisaron a nadie. Ni siquiera al gobernador, que es el representante del Ministerio del Interior. El municipio se enteró por la prensa y la consecuencia podría haber sido mayor” advirtió. “Que hubieses pasado si esos explosivos los hubiese encontrado un niño” señaló el jefe comunal. “Yo de verdad creo que acá hubo un pésimo manejo de la información y se incurrió en una falta grave, y van a tener que responder por eso. Creo que es una irresponsabilidad enorme de esta empresa mantener explosivos en esas condiciones. Ellos pretenden abrir y ¿así van a operar?. Yo como alcalde voy a tomar cartas en el asunto y ya comenzamos ayer haciendo saber esto al Concejo. Y a eso vamos a agregar una querella porque esto es impresentable” aclaró.
En tanto el gobernador de Cardenal Caro, dijo haber conocido esta situación una vez sucedida, por lo que está solicitando un informe a las autoridades pertinentes. “La verdad es que me siento muy preocupado por lo que pasó en Litueche y vamos a investigarlo” indicó.
Finalmente cabe señalar que ante este suceso, todos los antecedentes quedaron consignados en la fiscalía local de Litueche.