Por: Alexis Apablaza Campos
Mucha acción ha tenido en la agenda noticiosa deportiva el presidente del cuadro celeste, Ricardo Abumohor, considerando que intentó mediar entre Jorge Segovia y Marcelo Bielsa para que ambos pudieran trabajar juntos al menos hasta el fin de la Copa América 2011. Ello hasta la inhabilidad que el directorio de la ANFP puso sobre el español que no podrá dirigir el balompié rentado.
De hecho, por eso estuvo el domingo en Santa Laura, aprovechando el duelo entre O’Higgins y Unión Española no sólo para hablar con Segovia, sino que además para visitar el camarín y hablar con el plantel tanto en la previa como al final del compromiso.
Ocasión propicia para que los micrófonos de Digital Deportes de El Rancagüino 98.3 FM conversaran con él sobre sus evaluaciones de lo que ha sido el actual torneo para O’Higgins. Sus calificativos fueron negativos, considerando la situación en que se encuentra el equipo en la clasificación. A continuación vea parte de la entrevista realizada tanto antes como después del empate ante Unión Española.
FILOSOFÍA DISTINTA
– ¿Cuál es su evaluación de este 2010? Se comenzó bien en la punta, luego se bajó la aspiración a la liguilla de Copa Libertadores y hoy la idea es salvarse de la promoción.
– Ha sido un año malísimo, terrible, nunca estuvo dentro de las expectativas a pesar de que en el fútbol pasa cualquier cosa, pero creo que O’Higgins es mucho más que para estar viviendo esta situación. Ha sido un año desastroso deportivamente, pero son cosas que hay que apechugarlas, sacarlas adelante para corregir los errores y seguirse proyectando en el futuro.
– En este momento lo lógico es asegurar la casa, se sacaba las cuentas que con tres puntos más podrían evitar la liguilla de promoción.
– Puede ser que sí, depende de cómo se den los otros resultados, pero O’Higgins, al margen de haber jugado partidos muy malos, hubo muchos en los que tuvo mala suerte: eso de perder los partidos en el último minuto o no saberlos abrochar en el minuto apropiado. Como ha sido un año desastroso, no queremos volver a vivirlo, y por ello en estos dos partidos que quedan hay que sacar fuerzas de flaqueza porque no queremos volver a vivir los errores que se han cometido.
– ¿Cómo evalúa el rendimiento del técnico?
– Es conocedor, internacional y bueno. Es difícil hacerse cargo de trabajos de otras personas, al margen de eso confío en que existen los profesionales y los elementos para salir de esta situación.
– ¿Hubo errores durante el año en la conformación de este plantel?
– Es difícil decirlo, no puedo entrar en aspectos técnicos, jamás he entrado en ellos, me interesa que hayan otras cosas en la cancha. A lo mejor el equipo se conformó bajo el concepto del esquema de un técnico que no dio resultados, que no ha funcionado, y a lo mejor esos jugadores que estaban para otro esquema los está tomando un técnico con una filosofía distinta del fútbol por así decírtelo, lo que no es ni bien ni mal, pero son los elementos con los que tú cuentas durante el año. Por eso son importantes los inicios de temporada, Clarence (Acuña) ya está dispuesto a ayudar a la directiva y al cuerpo técnico a trabajar para la próxima temporada.
RESPETO POR LOS HINCHAS
– ¿Tiene el entrenador la prioridad para continuar el 2011?
– Nosotros somos de continuidad, no de cortar cabezas. A Sampaoli no lo echamos, se fue porque no soportó la presión, a Hernández le pasó lo mismo y no resistió más. Los entornos son importantes para el trabajo y el desarrollo, por ello vamos a conformarnos de mayores elementos técnicos para la conformación del plantel del próximo año. Ahora la idea es salvar la categoría corriendo el menor riesgo posible.
– Si bien en lo deportivo no están bien, ¿qué pasa en lo económico?
– Todavía no hay equilibrio, esperamos que pronto lo haya como yo me comprometí a abrir la institución, eso cuando no hayan saldos negativos. En cuanto empiece a estar equilibrado es lo primero que vamos a hacer para que todos puedan participar de él.
– En la previa del partido con Colo Colo, ¿es cierto que le ofrecieron cambiar la localía al Estadio Nacional?
– Primero O’Higgins debe jugar en su casa, aunque futbolísticamente no nos ha ido muy bien ahí, existe un respeto por los hinchas, por lo mismo no hay ningún inconveniente para jugarlo en Rancagua.
– Aunque económicamente les podía convenir.
– Pero deportivamente no. Hoy estamos pensando más en lo deportivo que lo económico.
SEGOVIA Y LA ANFP:
A comprometerse con el fútbol chileno
Pablo Hoffmann, gerente deportivo de O’Higgins FC, contaba en la edición del jueves que el deseo de Ricardo Abumohor de intermediar en el conflicto entre Jorge Segovia y Marcelo Bielsa quedó olvidado luego de que el directorio de la ANFP dejara sin efecto la elección del español.
Sobre todo lo que ha ocurrido, Abumohor confesó que es “lamentable. Me cuesta creer que un proceso tan exitoso para el fútbol chileno fuera derrumbado en tan sólo 15 minutos. De ser así, habrá que buscar todos los caminos para comprometernos con el fútbol chileno, esto es conversar para que exista al menos una continuidad en el caso de Marcelo Bielsa. Si pueden darse las facilidades, dejar intereses personales de lado y dar las confianzas necesarias para que él pueda llegar hasta la Copa América”, sostuvo.
Venta se canceló ayer de 9:30 a 17 horas:
Casi 10 mil boletos confirmados
Ya era sabida la disputa anual que se producía cuando se juntaban hinchas celestes y albos en El Teniente. Por ello la petición de los hinchas del Capo era la de teñir el estadio de celeste limitando la venta de entradas a los visitantes. Para eso el club dispuso sólo 4.000 entradas en galería Rengo para los albos, con un valor de $8.000 y de color blanco y negro para ser diferenciadas.
Sólo desde el jueves comenzó la venta oficial de entradas (el miércoles hubo preventa a socios), pero a las 9:30 de la mañana de ayer se decidió terminar con la venta de entradas. ¿La razón? “Lo que nos pasó es que la gente de Colo Colo estaba comprando las galerías destinadas a la gente de O’Higgins, por lo que al llegar al estadio no podrían entrar al sector que ellos quieren con esa entrada”, explicó el gerente general de O’Higgins FC, Michael Kanaan, para que luego a las 17 horas se restableciera el proceso no sin antes exigir a los fanáticos celestes portar una camiseta, gorro o algo distintivo del Capo para evitar conflictos.
“Mandamos a imprimir 12 mil entradas, a estas alturas llevamos aproximadamente 9.500, por eso estamos tranquilos y creemos que de aquí al domingo vendemos el estadio completo”, agregó Kanaan. La venta continuará hoy de 10 a 18 horas en la sede de Cuevas 51 y en la tienda Universal Soccer de Cuevas 226.