Por: Daniella Girardi
Fotos: Nico Carrasco
El miércoles 1 de diciembre se realizó la jornada de inauguración del “VIII Congreso de Municipalidades Mineras de Chile” en la Municipalidad de Machalí, instancia en la que el diario El Rancagüino estuvo presente. La actividad, que se extiende hasta el viernes 3, tiene como objetivo discutir temas relacionados con el sector, principalmente el royalty y la responsabilidad social empresarial para beneficiar directamente a las comunas mineras.
Al evento asistieron alcaldes representantes de diversas comunas mineras del país, consejeros regionales, concejales y autoridades como el Intendente regional Rodrigo Pérez Mackenna, la gobernadora de Cachapoal Marie Jeanne Lyon, la seremi de Minería María Loreto Barrera, el vicerrector de la Universidad de Aconcagua Héctor Arancibia, entre otros.
En la ceremonia, el primero en pronunciar unas palabras fue el intendente Rodrigo Pérez Mackenna, quien señaló que como región tenemos el desafío de generar empleos de calidad y en eso la minería cumple un rol fundamental. “Las comunas mineras reciben todos los beneficios de la minería, pero también deben afrontar las desventajas, por lo tanto, es lógico que reciban un ingreso adicional por ello”, agregó.
Luego, el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, le dio la bienvenida a todos los presentes y dijo que “esperamos una ley que favorezca a los municipios mineros, hay mucho por qué luchar y muchas conclusiones que sacar en este congreso”. Mientras que Juan Pablo Díaz, presidente del Capítulo Regional de la Asociación de Municipalidades, manifestó que “quizás va a ser una tarea dura conseguir los recursos que queremos como municipios mineros, pero vamos a tener que esforzarnos para solucionar los problemas de nuestra gente”.
Después de estas intervenciones, se presentó el grupo de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Machalí, el cual deleitó y maravilló a la asistencia con su propuesta musical. Finalmente, Jorge Godoy, presidente de la Asociación de Municipios Mineros de Chile y alcalde de María Elena, presentó la primera ponencia del Congreso donde afirmó que “nuestro país es principalmente minero, mientras que nuestros municipios deben seguir administrando la pobreza y los requerimientos de la gente que necesita mejor salud, educación, cultura”.