Alexis Apablaza Campos
Joshua Mattassi Milla
Fotos: PT Comunicaciones
En el marco de la Teletón, O’Higgins visitó La Serena con la misión de dejar una buena imagen de cara a la próxima temporada. La misión de los dirigidos de Figueroa era clara: un buen rendimiento en este partido significaba la posibilidad de mantenerse en el plantel o aumentar su valor de cara al mercado de transferencias.
Ambos equipos empezaron con ganas de ganar este último partido, pero fue el local quien tomaría las riendas del partido. Sebastián Jaime, Javier Vatter y Mauricio Salazar se mostraron activos desde el primer minuto. Los tres inquietaron a la defensa rancagüina con una serie de combinaciones que acabaron cerca del pórtico, pero no lograron superar a Elduayén en el arranque.
A los 25’ La Serena llegaría al gol. Sebastián Jaime, con un gran despliegue personal, dejaría en el camino al portero charrúa antes de convertir la apertura de la cuenta.
El gol serenense envalentonó a los dirigidos de Víctor Hugo Castañeda, quienes siguieron atacando y rápidamente pudieron aumentar su ventaja. El tridente Vatter, Salazar y Jaime tendría una oportunidad cada uno, pero Elduayén logró evitar el segundo del delantero argentino.
O’Higgins poco y nada propuso en el arco de Ezequiel Medrán. “Manos de jabón” fue cubierto de buena manera por su defensa, por lo que su presencia fue requerida en el mínimo durante todo el primer tiempo.
Si bien la actuación ofensiva de La Serena era mejor en cada minuto que pasaba, la zaga rancagüina no tuvo la misma solidez mostrada ante Colo Colo el pasado domingo. Cuando iban 35 minutos Olate perdió un balón con Vatter, pero el “papayero” no definió de buena manera pese a estar en inmejorable posición.
Como recordando el partido de la primera rueda en Rancagua, antes del término del primer tiempo el ex River Plate Gonzalo Ludueña tuvo una opción de anotar de tiro libre, pero la escena final no se repetiría, ya que su remate no pasaría la barrera, en la insistencia, Opazo mandó la pelota lejos de la portería de Medrán.
GUERRA DE GOLES
Para el segundo tiempo ambos técnicos movieron sus bancas. En el local, Ricardo Rojas dejó su lugar para Claudio Meneses. Figueroa, molesto con el desempeño de su equipo dispondría de dos cambios: Rodolfo Gamarra y Gonzalo Ludueña no volvieron al campo por Samuel Teuber y Braulio Baeza.
Los cambios de Figueroa implicaron un cambio en la manera de llegar al arco rival, que durante el primer tiempo se limitó a uno que otro remate intrascendente desde media distancia, sin embargo La Serena no aflojó e incluso aumentaría la cuenta. A los 49’ Patricio Rubina y a los 55’ Mauricio Salazar dejarían la cuenta 3-0 arriba para La Serena permitiendo a la hinchada granate soñar con una goleada.
El rendimiento de O’Higgins no mejoraba y Figueroa, en el costado de la cancha, gritaba furioso instrucciones que más parecían recriminaciones. A 25’ del final el “Fantasma” mandaría a la cancha a Diego González por un errático Olate.
El último cambio celeste le daría un poco más de peligrosidad a la ofensiva rancagüina. A los 69’ Marcelo Díaz cometería penal a Enzo Gutiérrez. El ex volante azul y el mundialista Francisco Rojas se llevaron amarillas al reclamar que no había falta. Desde el punto penal Mauricio Aros anotó el descuento rancagüino.
El partido recuperó el vértigo inicial y ambos equipos se generaban oportunidades claras de gol. Enzo Gutiérrez estuvo muy cerca del segundo descuento, pero su cabezazo se estrelló en el palo. La Serena también lamentó claras opciones de gol, Vatter ingresó destapado hacia el arco, pero Elduayen venció en el “mano a mano”.
A los 82’ La Serena volvía a convertir gracias al cabezazo de Jaime. El argentino anotaba por segunda vez tras una pelota detenida. La Serena no se conformaba con cuatro goles y muy cerca del final pudo llegar al quinto, sin embargo fue O’Higgins el que convertiría el último gol del partido: una falla en el fondo celeste permitió a Enzo Gutiérrez convertir el segundo descuento que haría más agradable el marcador para los visitantes.
La derrota, como es sabido, no complica la situación del “Capo” en Primera A, pero deja a la vista que hay mucho que mejorar de cara a la próxima temporada. Se espera una cirugía mayor en el plantel si es que no se quiere temer por la permanencia nuevamente.