Marcela Catalán
Fotos: Marco Lara
De acuerdo con un sondeo realizado por el Servicio Nacional de Consumidor –SERNAC-, Rancagua tiene las bencinas de 95 y 97 octanos más caros de la Zona Central. El estudio también midió la de 93, el diesel y kerosén. Excepto por este último, el Área Metropolitana cuenta con los precios más baratos. No obstante la situación es “curiosa”, considerando que la capital regional obviamente se encuentra tan cerca de Santiago.
La medición tenía por objeto averiguar si las distribuidoras efectivamente habían bajado los costos, luego de que la Empresa Nacional del Petróleo —ENAP— recomendara hacerlo en $5 por litro para los tres tipos de combustibles
Según los resultados arrojados por el sondeo, la capital regional tiene las gasolinas de 95 y 97 octanos más caras de la Zona Central, costando $691, 2 y $713 por litro —respectivamente—. La de 93 vale $672, mientras que el diesel y kerosen arrojaron $513,5 y $481. Se trata de los segundos montos más altos del área.
Panorama Nacional
Por otro lado, la capital del Maule cuenta con el kerosén doméstico más bajo del país —$474,2— registrándose el más alto en la III Región —$672—. En tanto que Coyhaique posee la gasolina de 97 octanos más cara del país, con un precio de $724,3. Asimismo, Puerto Montt tiene los valores más costosos en las bencinas de 93 y 95 —$699,4 y 705,6 respectivamente—, mientras que Valdivia posee el diesel con el valor más elevado —$537—.
Según el SERNAC, hasta el viernes pasado casi un 40% de las estaciones de servicio del país no habían bajado los precios. Por ello, “así como las empresas son libres de fijar sus precios” llamaron a los consumidores a ser libres y privilegiar “a quienes traspasan oportunamente las bajas, pues la carga del combustible es una acción que se puede planificar, a fin de escoger aquellas bencineras que ofrecen el costo más conveniente”.