viernes 31 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

  • Policial
    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

    EDITORIAL:   Por fin tenemos zona saturada

    EDITORIAL: Plan de Descontaminación por PM 2,5: simplemente más de lo mismo.

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

  • Policial
    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

    EDITORIAL:   Por fin tenemos zona saturada

    EDITORIAL: Plan de Descontaminación por PM 2,5: simplemente más de lo mismo.

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Reportajes Entrevistas

Dra. Carolina Contreras, Jefe de la Unidad de Medicina Transfusional Hospital Regional Rancagua: “La sangre más segura es la que proviene de los donantes altruistas”

lunes 20 de diciembre de 2010
en Entrevistas
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
lunes 20 de diciembre de 2010
en Entrevistas
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

La doctora Carolina Contreras Cuevas, jefa de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Regional Rancagua, resaltó que actualmente la tendencia europea y mundial es apuntar hacia los llamados donantes altruistas.Por: Flor Vásquez

Inés cuenta que su madre (60 años) debió ser operada de la cadera y que en el hospital se le solicitó que llevara cinco donantes de sangre. “No nos resultó fácil, en la familia quienes estaban dispuestos a dar sangre tenían algunas enfermedades. Nosotros estábamos preocupados de la salud de mi mamá y el tener que buscar dadores de sangre nos complicó”.
Alicia (30 años) cuenta que acudió al hospital a dar sangre para su abuelita que estaba internada. “Me entregaron un cuestionario con un montón de preguntas y la verdad es que me dio temor; así es que me fui”.
Ambos testimonios revelan que en Chile y en la región no existe conciencia ni mayor conocimiento sobre el tema de la importancia vital de la donación de sangre y la necesidad de contar con un stock de sangre suficiente, para responder a las emergencias o a las situaciones en que es necesario realizar transfusiones de hemoderivados. De ello depende, en muchos casos, la vida de las personas.
Así lo explicó la doctora Carolina Contreras Cuevas, Jefe de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Regional Rancagua, quien resaltó que actualmente la tendencia europea y mundial es apuntar hacia los llamados donantes altruistas. Puntualizó que ello significa contar con una cantidad suficiente de personas sanas que se comprometan a donar sangre tres o cuatro veces en el año como máximo, sólo por un motivo altruista: de contribuir a salvar la vida de otros seres humanos.
En Chile, en este momento la mayoría de los donantes de sangre son los de “reposición”, es decir personas que donan porque se les pidió expresamente que lo hicieran, para reponer la sangre que se usó en algún familiar, amigo o conocido. Este tipo de donantes no corresponde a lo óptimo, ya que a veces ocultan información importante y la evidencia ha demostrado que la sangre más segura es la de los donantes altruistas.
Y es que la transfusión de sangre no está exenta de riesgos, puesto que a través de ésta o de sus hemoderivados se pueden transmitir enfermedades infecciosas, causar reacciones alérgicas u otros problemas en un mínimo porcentaje. Por esa misma razón es que la sangre destinada a la transfusión es sometida a diversos análisis. Con el objetivo de mejorar aún más su calidad es que se decidió centralizar los bancos de sangre. De hecho, el Banco de Sangre del Hospital Regional se transformó en Unidad de Medicina Transfusional y desde hace algunas semanas recibe componentes sanguíneos que envía el Centro de Sangre y Tejidos de Valparaíso. A su vez, desde Rancagua se manda la sangre –sin procesar- que aportan los donantes. 
La Dirección del Servicio de Salud O’Higgins indicó que luego de una evaluación efectuada por el Ministerio de Salud en 2009, en relación a los bancos de sangre del país, se estimó que producto de  las importantes brechas entre éstos, tanto de tipo organizacionales, tecnológicas y económicas, se desarrolló la “Política Nacional de Sangre”. En esa línea se procedió a la creación de 3 Centros de Sangre (CS.) en el país: CS. Región Valparaíso que debe cubrir desde la I a la VI Región; el CS que cubre el Área Metropolitana y el CS. Concepción que cubre el sur de Chile.                                          

Donar sangre es dar vida.“NECESITAMOS DONANTES ALTRUISTAS”
– ¿Cómo ha funcionado esta modalidad de los centros de sangre?
– El Ministerio de Salud decidió concentrar la producción de los hemoderivados en determinados recintos, que a su vez reciben la sangre total que se va enviando desde los diversos recintos periféricos. Nuestra región se unió al Centro de Sangre de Valparaíso, el cual cuenta con bastante experiencia, con lo cual garantizamos una transfusión mucho más segura. Por otra parte, se apunta a la profesionalización de la transfusión, con la presencia del profesional Tecnólogo Médico las 24 horas. La sangre es un tejido y una transfusión se considera, en teoría, un injerto.
– ¿Desde cuándo se está recibiendo sangre y hemoderivados del centro de Valparaíso?
– Yo asumí la jefatura de esta Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Regional la primera semana de septiembre de este año. Se me planteó como desafío el que nuestro Banco de Sangre de entonces pasara a ser parte de este proceso de integración a nivel nacional. El 30 de noviembre se enviaron las primeras unidades de sangre total al Centro de Sangre en Valparaíso y recibimos los primeros hemoderivados, vale decir, la sangre fraccionada en glóbulos rojos, plaquetas y plasma fresco
– ¿Cómo funciona ahora esta unidad?
– Ahora se apunta a dos objetivos: el donante como tal y la práctica transfusional como tal. Se envía a Valparaíso la sangre intacta, junto a tres tubos con muestra para análisis, entre otras cosas. Dos veces a la semana, martes y viernes, llega el envío con hemoderivados: glóbulos rojos, plaquetas, plasma fresco concentrado y crioprecipitado si es que es necesario.
– ¿Cuánta sangre llega a esta unidad?
– La cantidad fue calculada en base a los requerimientos del año pasado más un porcentaje. En caso de contingencias o necesidades, se puede realizar un pedido extraordinario al Centro y se envía lo solicitado, a fin de no quedar desprovistos.
– ¿Existen dificultades para contar con donantes de sangre?
– Sí. Pero no estamos aspirando al donante de reposición, que es el que viene a donar por un familiar enfermo, sin dejar de considerar la necesidad de que este donante acuda de todos modos; estamos tratando de apuntar hacia la tendencia que comenzó en Europa y ahora ya es, al enfoque de excelencia, que es el donante altruista. Es decir, es la persona que acude tres a cuatro veces al año como máximo a donar sangre de manera voluntaria. Hay que subrayar que toda donación de sangre es voluntaria, en Chile no existe la sangre pagada, es un delito. Si durante la entrevista a un potencial donante se sospecha que existió pago se excluye.
– ¿Cree posible lograr un número significativo de donantes altruistas?
– Por supuesto, tras el trabajo informativo de la comunidad. Como ejemplo, se puede citar a  Nicaragua, en tres años consiguieron un 100 por ciento de donaciones altruistas.
La sangre es un tejido vital. Todos los órganos del cuerpo humano funcionan gracias a la sangre que circula por arterias, venas y capilares. Por eso, su pérdida pone en riesgo la vida de una persona, siendo muchas veces necesario realizar una transfusión sanguínea. – ¿Cómo estamos en Chile en ese aspecto?
– En Chile, en el año 2000 la cantidad de donantes altruistas llegaba a sólo un 2,8 por ciento; en el 2007 aumentó a un 10 por ciento. Es una cifra baja, pero aumentó y hay que seguir organizando campañas para que el mayor porcentaje de donaciones sean del tipo altruistas.
– ¿Es también baja la cifra de donantes altruistas en la Región de O’Higgins?
– En la región estamos bastante mal.. Una persona  pueden donar sangre; con la donación altruista tenemos sangre más segura desde el punto de vista infeccioso: dono sangre porque sé que no soy portador de alguna  enfermedad infecciosa.
– ¿Qué pasa con el donante de reposición?
– Obviamente, la sangre de todo donante, sea altruista o de reposición, se someterá a los tamizajes (exámenes) respectivos, para descartar  Hepatitis, Chagas, sífilis y HTLV, que el virus linfotrópico humano.

¿QUIÉNES PUEDEN DONAR SANGRE?¡
La doctora Contreras aseguró que para las personas sanas el donar sangre no provoca ningún problema de salud. En cuanto a los requisitos, mencionó tener entre 18 a 65 años, sobre 50 kilos de peso, haber dormido la noche anterior un mínimo de cinco horas, haber tomado un buen desayuno (los donantes que acuden en la mañana) o haber almorzado quienes concurran en la tarde, no estar padeciendo ninguna enfermedad febril, , no haber tomado cierto tipo de medicamentos.
Otros requisitos son: No haber tenido hepatitis después de los doce años, no haber estado tomando antibióticos, antialérgicos, corticoides o esteroides en la última semana; o si ha recibido en el último año una transfusión de sangre o derivados. Además no puede ser donante la personas que se ha tatuado  en el último año, al igual que si ha tenido relaciones sexuales con más de una persona en el último año, o si su pareja sexual ha padecido hepatitis B o C. Tampoco pueden ser donantes los diabéticos insulinodependientes, los que se han inyectado drogas por vía de piel o venas, los portadores de VIH, quienes tienen el virus de Hepatitis B o C, o la enfermedad de Chagas. Igualmente, los que padecen enfermedades crónicas (pulmón, corazón, riñón e hígado), son epilépticos y están en tratamiento, y quienes han ejercido el comercio sexual, entre otros.

Análisis de la sangre

A toda la sangre donada se le practican los siguientes exámenes:
– Estudio de antígeno de superficie de hepatitis B, con el objeto de detectar posibles portadores de esta enfermedad.
–  Detección de anticuerpos antitripanosoma Cruzi, para impedir la transmisión de la enfermedad de Chagas.
– Detección de anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del SIDA.
– Detección de anticuerpos anti treponema pallidum, presente en la sífilis.
– Detección de anticuerpos contra el virus de hepatitis C, para evitar la transmisión de esa enfermedad.
-Detección de anticuerpos contra el virus HTLV-I.

Noticia Anterior

Fiestas de fin de año: Diferencias de hasta 16 mil pesos se registran en las tarifas de buses

Siguiente Noticia

En la Región: Cuatro sismos perceptibles se registraron en este fin de semana

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

viernes 24 de marzo de 2023
Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

sábado 25 de marzo de 2023
Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

domingo 26 de marzo de 2023
Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

sábado 25 de marzo de 2023
Delincuencia y seguridad pública temas centrales en el encuentro de la Asociación de Municipalidades de O´Higgins.

Delincuencia y seguridad pública temas centrales en el encuentro de la Asociación de Municipalidades de O´Higgins.

viernes 31 de marzo de 2023
HORÓSCOPO DEL LUNES 13 DE JUNIO.

HORÓSCOPO DEL VIERNES 31 DE MARZO.

viernes 31 de marzo de 2023
O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

viernes 31 de marzo de 2023
Sesiona por primera vez el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de O’Higgins.

Sesiona por primera vez el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de O’Higgins.

viernes 31 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcalde de Rancagua anuncia buenas noticias para vecinos del sector Los Quilos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

En la Región: Cuatro sismos perceptibles se registraron en este fin de semana

Salfate deleitó al público rancagüino con sus conspiraciones

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist