– Los comerciantes afectados han logrado obtener permisos provisorios y vender la mercadería que rescataron al aire libre.
Fernando Ávila Figueroa
Texto y fotos
El incendio que afectó a seis locales comerciales el día lunes 20 de diciembre en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, provocó que muchas personas perdieran su mercadería en una época del año donde las ventas de sus productos sin duda se incrementarían de manera considerable. Pese a ello algunos lograron salvar gran parte de ella y es así como con mucho esfuerzo y sin dejarse vencer por la tristeza se han instalado al aire libre a comercializar sus productos.
Una de las afectadas por este incendio fue Nadia Mardones, quien vende artículos de confitería y cumpleaños. Ella alcanzó a rescatar su mercadería lo que le ha permitido venderla en la vía pública. Nadia dio a conocer que lamentablemente su cuñada, quien poseía una productora de almendras, perdió máquinas y la producción, pero el resto de los locatarios alcanzó a rescatar gran parte de sus pertenencias. Agradeció el apoyo de la Cámara de Comercio de la comuna sanvicentana, ente que se ha encargado de coordinar la ayuda con el municipio.
Otra de las afectadas fue Marcela Olea, quien al igual que Nadia instaló un toldo para vender la mercadería que logró rescatar en un espacio que le otorgó el propietario de la bicicletería “El Rayo”, sin duda solidaridad que en estos momentos agradecen. Marcela indicó que tenía su local abierto, lo que le permitió reaccionar de manera rápida. Agregó que tras el fin de las fiestas de fin de año se tendrán que organizar para así ver en que lugar se instalarán.
Por su parte el Presidente de la Cámara de Comercio de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, José Cáceres, sostuvo que desde ocurrido el hecho tomaron contacto con los locatarios, confeccionado la nómina de los afectados y haciéndola llegar al municipio para que este ente otorgara permisos provisorios. Cáceres dio a conocer que de los afectados sólo una persona era asociada a la Cámara, el resto eran sólo comerciantes representados, por lo que hizo un llamado a que ellos y el resto de la comuna se sumen a la Cámara, ya que en este tipo de hechos son los socios los primeros en recibir los beneficios.