Por: Daniella Girardi
Fotos: Marco Lara
El Servicio Electoral de Chile (Servel) entregó las últimas estadísticas sobre el funcionamiento de las Juntas Inscriptoras de la región de O’Higgins, correspondientes a noviembre 2010. De esta forma, en la Provincia de Cachapoal se registraron 63 nuevos votantes, en la de Colchagua 32 y en la de Cardenal Caro 15, lo que da un resultado total de 110 electores más en la región.
Por otra parte, noviembre quedó ubicado en el tercer lugar de los meses con más incremento de inscripción electoral con 110 registros nuevos, en segundo lugar se encuentra julio con 129 y en primero agosto con 166. Además, en noviembre se registraron 72 cambios de domicilio y 38 inscritos por primera vez.
Finalmente, el Servel indica que para las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2009 existían 451.194 votantes en la región, cifra que a noviembre de este año ascendió a 452.047, es decir 853 personas más.
Baja inscripción de los jóvenes aún causa preocupación
Al año 2009, los jóvenes representaban el 7,58% del padrón electoral total, hecho que llama la atención si se considera que si todos ellos estuvieran inscritos representarían más del 32%. Es por eso que esta situación sigue preocupando a los actores políticos del país, que buscan constantemente que este segmento se interese en la participación cívica.
El llamado envejecimiento del padrón electoral es un fenómeno que se ha acrecentado desde 1988, época en que se reiniciaron los procesos eleccionarios en el país. Las razones que entregan los mismos jóvenes para no inscribirse a votar son diversas, pero según la Encuesta Nacional de Juventud Injuv realizada en 2009, éstas serían principalmente por un desinterés en la política (34,7%) y la falta de oportunidad para realizar el trámite (13,5%).
De esta forma, en 2009 se registraron 762.349 personas que se encuentran en el rango etario de 18 a 29 años a nivel nacional, mientras que el total final de registrados fue de 8.285.186. Esto quiere decir que el 78,7% de estos jóvenes no está inscrito para sufragar, en cambio, un 20,8% sí.