– El recinto actualmente está siendo refaccionado, luego que sufriera deterioros a raíz de la mala mantención generada por una empresa a cargo de su cuidado. A ello, se sumaron los daños ocasionados por el terremoto del pasado 27 de febrero.
Hugo Soto Riquelme
Fotos: Gentileza Municipalidad de Machalí
Este verano la piscina municipal de Machalí no abrirá sus puertas a los vecinos de la comuna, debido a los trabajos de remodelación que el municipio está realizando actualmente. Antes de que asumiera la actual administración municipal, el recinto deportivo -bajo la concesión de una empresa a cargo de la mantención- sufrió severos deterioros en su infraestructura, lo que sumado a los daños ocasionados por el terremoto, llevó a las autoridades comunales a refaccionarla.
Según lo informado por el jefe de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), Miguel Morales, se espera que la piscina comience a funcionar nuevamente para la temporada 2011-2012, ya que en estos momentos las faenas están focalizadas en una primera etapa, la cual debiese estar lista para enero próximo, Asimismo, una segunda etapa -en periodo de licitación- se extendería hasta mediados de 2011.
“Las obras de la primera etapa concluyen la primera semana de Enero; las obras de la segunda etapa se espera que comiencen a finales de enero y tengan una duración cercana a los seis meses, es decir, estará lista aproximadamente en julio del año 2011, para iniciar la temporada estival 2011-2012, ojala entre octubre y noviembre de 2011”, detalló Morales.
En esa línea, el funcionario municipal explicó que la primera etapa, la cual está en proceso de desarrollo, contempla la reparación de camarines de varones y mujeres, reparación de baños de hombres y mujeres, además de la reposición de la ducha exterior. A ello, se suma la reposición del cierre perimetral; que va al callejón en albañilería de ladrillo y a pantanito en malla acma.
La segunda etapa, en tanto, considera reparaciones propiamente tales en la piscina de adultos y niños, junto a la reposición de cerámicos interiores y exteriores de la pileta piscina, es decir, reconstruirla completamente. Además, estas obras materializarán la edificación de servicios higiénicos, vestidores para discapacitados y una sala de primeros auxilios.
Otros arreglos contemplados en la piscina municipal de Machalí son la reparación de la sala de maquinas, reposición del sistema eléctrico, reposición de bombas, filtros y pileta de oxigenación. Añadiéndose un mejoramiento en la evacuación de aguas servidas de la totalidad del recinto; la reposición total graderías y la habilitación de una área de juegos y espacios recreativos. Todo esto incluye la autorización sanitaria para su funcionamiento.
De acuerdo lo manifestado por el jefe de Secplac, el proyecto de remodelación de la Piscina Municipal de Machalí, dividido en dos etapas, materializará una inversión total de 364 millones de pesos. En la primera parte de la iniciativa, el Ministerio de Interior proporcionó 45 millones de pesos, mientras que la etapa posterior contará con recursos del Instituto Nacional de Deportes (Chiledeportes) del orden de los 319 millones de pesos.
Génesis de la remodelación
El terremoto del pasado 27 de febrero no sólo azotó con dureza a una gran cantidad de viviendas de Machalí, sino que también a importantes centros deportivos como la Piscina Municipal. Anteriormente, el recinto ya presentaba deteriores significativos, producto del mal cuidado de una empresa que estaba a cargo de su concesión. Esto, generó que el municipio postulara a dos proyectos, los cuales fueron aprobados por el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Deportes.
“Además del deterioro por el mal uso y administración en el tiempo, por las deficiencias en la mantención y la conservación; sufrió daños con ocasión del terremoto de febrero recién pasado”, dijo el encargado de Secplac, Miguel Morales.
Según precisó el funcionario municipal, la génesis del problema comenzó antes que asumiera el actual alcalde José Miguel Urrutia. Tras ser electo el 2008, el edil decidió entre sus primeras medidas, gestionar la entrega inmediata de la piscina -que se encontraba en arriendo- a la Municipalidad, por el evidente descuido que mantenía el recinto en esos años.
De este modo, Morales indicó que en septiembre de 2009 el municipio logró un acuerdo extrajudicial con la empresa arrendataria, para que entregara la piscina nuevamente a la administración municipal. En este contexto, precisó que el recinto deportivo presentaba graves deterioros, entre ellos, el revestimiento interior con problemas, gran parte de los azulejos quebrados y los bordes tanto el superior como el inferior en malas condiciones. Además, se encontraba en mal estado el área de circulación de bañistas y las duchas para acceso a la pileta.
A su vez, el jefe de Secplac añadió que la piscina para niños dejó de funcionar, por estar quebrada y con un total deterioro. En este sentido, aseveró que gran parte de las baldosas estaban sueltas y otras quebradas, las tapas de cámaras improvisadas y el desagüe en pésimas condiciones. En tanto, los cierres perimetrales se encontraban destruidos.