Por: Alejandra Conejera
Fotos: Gentileza Secretaria Regional Ministerial de Planificación
A partir del 3 de enero comenzarán a funcionar los Centros de Atención para Hijos de Mujeres Temporeras (CAHMT) con el objetivo de facilitar el desempeño y la permanencia de las mujeres en el mercado laboral y, además, de crear un espacio de cuidado infantil a través de actividades recreativas y deportivas.
Los CAHMT hasta el 2008 fueron coordinados por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), sin embargo, hoy el rol facilitador de los procesos y de coordinar las acciones está a cargo del Ministerio de Planificación, que bajo los Fondos de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil, del Sistema de Protección Integral a la Infancia, Chile Crece Contigo, pretende apoyar a las jornaleras agrícolas para que puedan desarrollarse íntegramente en sus trabajos.
Respecto a este tema, el seremi de Planificación, Patricio Rey, explicó que “el verano es una época donde se pueden aumentar los ingresos, dado que se incrementan ostensiblemente las cosechas. Estos centros son muy beneficiosos para estas mujeres que trabajan durante este periodo, porque pueden ampliar sus ingresos y así, bajar su nivel de pobreza”.
A lo que agregó que “la idea es hacer algo flexible de acuerdo a las necesidades, porque no hace sentido instalar un centro donde no exista esa realidad y perder los recursos. Son salas cunas adaptadas al mundo rural, para que las mujeres –que cada vez más son jefas de hogar- puedan desarrollarse y obtener recursos que les permitan subsistir no sólo en el verano, sino que también el resto del año”.
Los Centros de Atención para Hijos de Mujeres Temporeras desde que se implementaron han sido todo un éxito, ya que la cifra de beneficiados ha ido en aumento. Una noticia bastante favorable para los más de 144 mil hogares con jefatura femenina rural, que existen hoy en día y que representan un aumento de un 3, 2 por ciento de acuerdo a la última medición de la encuesta CASEN.
En la Región de O’Higgins, se destinaron más de 17 millones de pesos para los 41 centros que se han habilitado en las 20 comunas donde se ha instalado el Programa, de los cuales 13 están ubicados en la provincia de Cachapoal y 7 en la de Colchagua. Además, cabe destacar que alrededor de 2 mil niños se verán beneficiados en la región, de un total de 10 mil a nivel nacional.
Los Centros funcionarán 10 horas cronológicas, comenzando a las 08:00 horas hasta las 19:00 horas como promedio, donde tendrán sus 3 comidas; desayuno, almuerzo y once. El inicio está planificado para el 03 de enero y la finalización para el 18 de febrero. Quienes se interesen en inscribir sus hijos lo pueden a través de su municipio.