Hugo Soto Riquelme
Un año más, que se va. Así reza la conocida canción que año tras año se convierte en el himno oficial de las celebraciones de Año Nuevo y que de la mano, de conjuntos como la Sonora Tommy Rey o Palacios, es un tema musical obligado por estas fechas. Y es que la Región de O’Higgins, a través de varias comunas, esperará este 2011 con masivas fiestas bailables y fuegos artificiales, que pretenden dejar atrás este complicado 2010 para todos los chilenos.
De este modo, la ciudad histórica tiene contemplada una doble celebración para el 31 de diciembre, con la finalidad de darle la bienvenida al 2011 como corresponde. La primera de ellas, partirá a las 21 horas en el Complejo Patricio Mekis (Avenida República de Chile), donde la música, a través de la participación de la Sonora Baron y Djs profesionales, y un prometedor espectáculo pirotécnico se tomarán por completo la jornada de festejos.
Asimismo, cerca de la medianoche, el Parque Comunal (Alameda Bernardo O’Higgins con Rotonda La Compañía) será otro punto en el que la pirotecnia alcanzará su máximo esplendor. Esto, debido a la utilización de seis toneladas de fuegos de artificio al igual que la celebración de Avenida República -en total son doce toneladas-, para recibir de la mejor manera el Año Nuevo 2011. De acuerdo a esto, se espera que unas 10 mil personas lleguen a ambos puntos dispuestos por el municipio, cifra similar a la que se congregó para recibir el 2010.
Según explicó, el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, “al igual que años anteriores, y desde que asumí la alcaldía, implementamos dos puntos de lanzamientos de fuegos artificiales, de tal forma que quienes no disponen de los medios de movilización o los recursos para movilizarse de un punto a otra en la ciudad puedan también tener derecho a disfrutar de esta fiesta. En ese contexto, hemos vuelto a instalar fuegos artificiales en el Parque Comunal, para atender especialmente a todos los vecinos del sector nororiente”, dijo.
El edil rancagüino detalló que son dos espectáculos similares en duración y cantidad de fuegos artificiales desplegados, la diferencia radica “en que el Complejo Patricio Mekis, como hay un espacio bastante amplio, la gente llega muy temprano, instala sus mesas, hacen en algunos casos cenas, brindis o cocktails, y eso lo amenizamos con presentaciones artísticas”, manifestó la autoridad comunal, añadiendo en este caso que la actividad se prolongará hasta las 1:30 de la madrugada, para que los vecinos celebren con sus familias o participen de las fiestas autorizadas.
Soto, en tanto, informó que la duración de los espectáculos será de 25 minutos, en cada caso, por lo tanto están consideradas todas las medidas de seguridad para cualquier eventualidad que pueda suscitarse. “Las exigencias de Carabineros para autorizar el lanzamiento son bastante altas. Y en eso estamos especialmente preocupados de que la empresa tome los seguros respectivos por eventuales daños o situaciones imprevistas. Van estar resguardando Carabineros, Bomberos, guardias, ambulancias”, aseguró.
Cachapoal celebra en grande
Varias comunas de la provincia de Cachapoal celebrarán en grande el arribo de este Año Nuevo. Una de ellas es Machalí, que tendrá un espectáculo pirotécnico de lujo el próximo 31 de diciembre en el cerro San Juan -La Cruz-, a partir de las 23:00 horas. “Va haber una orquesta en la cancha de carrera del Cerro San Juan, que va a tocar hasta la 1:00 de la madrugada”, declaró el edil José Miguel Urrutia, agregando que por segunda vez bajo su gestión se efectúa esta actividad.
El jefe comunal detalló que los fuegos artificiales de Machalí van a ser los “más hermosos de la Región”, porque contemplan entre seis a ocho toneladas de fuegos de artificio, por lo tanto serían los de mayor duración de la Región del Libertador. Además, indicó que serán lanzados desde el cerro a una altura de 450 metros, por lo que podrán ser vistos no sólo por habitantes de la comuna, sino que también de sectores aledaños. “Todos pueden asistir de forma gratuita. El sector va estar bien iluminado, lo más importante seguridad tanto de Carabineros como Bomberos”, sostuvo Urrutia.
A su vez, San Francisco de Mostazal tiene considerado un espectáculo musical y pirotécnico masivo que se va a realizar en la Plaza de Armas, ubicado frente a la Municipalidad. El evento comenzará a las 10 horas con la presentación de la Sonora Cubalanga que estará amenizando antes, durante y después de la medianoche. Justo a las 12 se dará paso al show de fuegos artificiales, que se extenderá por 20 minutos y que serán lanzados en un punto, donde se han considerado todas las medidas de seguridad para brindar un espectáculo de alto nivel a los habitantes de Mostazal.
“Para despedir el año del Bicentenario y recibir el 2011 estamos preparando un show realmente fantástico para todos nuestros vecinos y, por supuesto, todos quienes quieran acompañarnos. Esperamos que lleguen entre 3 mil y 4 mil personas. En cuanto a la fiesta pirotécnica, hemos confirmado que se lanzarán fuegos artificiales durante 20 minutos, el doble de tiempo del año pasado, los que podrán ser vistos desde la Plaza de Armas y distintos rincones de la comuna. Posteriormente, tendremos una fiesta musical a cargo de un grupo musical que de seguro hará bailar a toda la familia”, agregó el alcalde de Mostazal, Sergio Medel.
En el caso de Las Cabras, la fiesta será multitudinaria, ya que por tercer año consecutivo se espera que cerca de 8.500 personas participen de la celebración en el lago Rapel, específicamente en el puente Los Pescadores. A través de un show pirotécnico que se prolongará por cerca de media hora, la comunidad cabrerina y visitantes de otras latitudes disfrutarán al máximo de la fiesta de fin de año, minutos antes de la medianoche.
Respecto a lo que sucederá en la comuna de Olivar, el municipio está organizando un espectáculo de calidad. A contar de las 12:30 horas del 1 de enero, un masivo show pirotécnico sorprenderá a los vecinos en Olivar Alto, sector Estadio. Por cerca de 20 minutos, los olivarinos disfrutarán de una fiesta, que pretende comenzar un nuevo año como corresponde.
Santa Cruz tendrá su propia fiesta
Pese a que San Fernando no tiene en carpeta una celebración para esperar el 2011, otras comunas de la provincia de Colchagua si contarán con fiestas masivas. Tal es el caso de Santa Cruz, que de acuerdo a lo informado por el municipio, se adelantará a los festejos, puesto que el jueves 30 de diciembre, a eso de las 23:00 horas, se van a lanzar fuegos artificiales en el sector de la Alajuela. Por lo que está considerado que el tránsito se corte a las 19 horas.
Según lo informado por el municipio de Santa Cruz, el show pirotécnico tendrá lugar en el mirador de la Alajuela, mientras que la fiesta bailable se llevará acabo en la explanada de la Escuela del sector, además habrá ocho cocinerías para que los vecinos de la comuna, disfruten de las celebraciones que se convertirán las principales de la provincia de Colchagua.
En esa línea, el show artístico considera la participación de la la Sonora Juventud de Peumo, que hará bailar hasta altas horas de la madrugada, a todos los habitantes de Santa Cruz.
Año Nuevo en el mar
A pesar de que Pichilemu fue una de las comunas mayormente azotadas por el terremoto y maremoto del pasado 27 de febrero, de igual manera festejarán la llegada del 2011, con un masivo espectáculo de fuegos de artificio el próximo viernes a las 23:30 horas. Así lo precisó el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, quien detalló que el escenario será la playa principal -Las Terrazas-, a través de un espectáculo que durará aproximadamente 15 minutos.
En este aspecto, indicó que “solamente habrá fuegos artificiales, se está viendo de parte de la Cámara de Turismo si se hace un show artístico. Nosotros como Municipalidad financiamos los fuegos artificiales”, dijo la autoridad del balneario de la Provincia Cardenal Caro. Asimismo, añadió en cuanto a la seguridad que “una de las cosas que nos ayudó mucho cuando hubo el tsunami, es que la gente tienen conciencia de los lugares donde tienen que trasladarse en caso de emergencia. Estos fenómenos ocurren cada 25 años, así que no hay nada que temer por el momento”, dijo el edil pichilemino.
Por último, Cordova hizo una invitación para que la gente visite Pichilemu este Año Nuevo y el verano, señalando que “afrontamos este año con mayor aprendizaje y experiencia, mejor preparado que años anteriores. Ya hemos reconstruido el 97 por ciento de los daños ocasionados por el terremoto, así que no tenemos ningún problema para afrontar la temporada veraniega. A través del esfuerzo del sector público y privado, la gente puede ver que la comuna está completamente preparada y todos los servicios vinculados al turismo no tienen ningún daño.
Rengo recibirá el 2011 con festival pirotécnico en la Plaza de Armas
El alcalde indicó que se han efectuado todas las coordinaciones con Carabineros, Bomberos y el Consultorio de Rosario, para desarrollar esta actividad con todas las normas de seguridad que este tipo de espectáculos requiere. Pasados quince minutos del nuevo año, comenzará este hermoso espectáculo que se está convirtiendo en una hermosa tradición de la comuna
“Hemos elegido este lugar para permitir que la mayor cantidad de vecinas y vecinos puedan disfrutar de este festival de luces y color, ya sea concurriendo a la Plaza o desde sus domicilios. Queremos que esta sea una fiesta familiar, que todo se desarrolle en orden y que no haya excesos, para que la comunidad disfrute de la bienvenida del nuevo año sin lamentar ninguna desgracia”, señaló Gatica.