viernes 31 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

  • Policial
    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

    EDITORIAL:   Por fin tenemos zona saturada

    EDITORIAL: Plan de Descontaminación por PM 2,5: simplemente más de lo mismo.

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

    Rengo sumó valioso punto en Los Andes.

  • Policial
    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

    EDITORIAL:   Por fin tenemos zona saturada

    EDITORIAL: Plan de Descontaminación por PM 2,5: simplemente más de lo mismo.

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Reportajes Entrevistas

La Región de O’Higgins está en los últimos lugares como destino turístico en el país

lunes 03 de enero de 2011
en Entrevistas
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
lunes 03 de enero de 2011
en Entrevistas
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

-	La directora regional (S) de Turismo, Alicia Ortiz Olivares, señaló que el nivel de nuestro desarrollo turístico, comparado con el resto de las regiones del país, no tiene muy buenos rendimientos en términos del número de visitantes que llegan y los días de pernoctación.Por: Flor Vásquez

Fotos: Nico Carrasco

 

La Región de O’Higgins está a poco más de 86 kilómetros de la Metropolitana, donde viven miles de potenciales turistas. Sin embargo, nuestra zona está entre las tres últimas regiones del país, en lo que se refiere a destino turístico.

Así lo reconoció la directora regional (S) de Turismo, Alicia Ortiz Olivares, quien agregó que ésa es una realidad que hay que revertir y hacia ese objetivo apuntarán las acciones, programas y proyectos que implementará el gobierno.

No obstante, se requiere también de una participación activa del sector privado, del emprendimiento y creatividad de los operadores y empresarios turísticos, porque, como dice Alicia Ortiz, al visitante hay que ofrecerle una experiencia que lo motive a visitarnos.

¿Cuál es su diagnóstico de la realidad turística regional?

-“El nivel de nuestro desarrollo turístico, comparado con el resto de las regiones del país, no tiene muy buenos rendimientos en términos del número de visitantes que llegan y los días de pernoctación”.

¿Cuál es el promedio de visitantes?

-“Tenemos del orden de las 100 mil visitas en el año, con un 93 por ciento de turismo interno y un siete por ciento de turismo internacional. En las mejores temporadas hemos llegado a las 120 mil visitas. La idea es mejorar esas cifras y atraer a más turistas”.

¿El terremoto afectó mucho la actividad turística en la región?

-“Somos una de las regiones que sufrió bastantes daños con el terremoto y eso claro que afectó el turismo. Los sectores costeros sufrieron deterioro, hubo que reconstruir, reparar y eso significó que la actividad turística estuvo detenida el primer semestre, exceptuando los meses de enero y febrero, antes del terremoto. A mediados de septiembre se restablece con cierta normalidad la oferta de servicios y empieza a repuntar la actividad turística. No ha sido fácil”.

¿Cómo funcionó el programa vacaciones de la tercera edad, tras el terremoto?

-“Ese programa, que tiene como destino turístico a Pichilemu, se vio un poco afectado en los meses de invierno, pero igual pudimos cumplir las metas”.

Además del sector costero, ¿se vio afectado el turismo en otras áreas?

-“El terremoto afectó la actividad turística en la región, pero no en todos los sectores”.

¿Cuáles son los principales destinos turísticos en la región?

-“Por un tema de tradición, el turista nacional cuando piensa en veranear, en vacacionar, opta por los destinos costeros o por zonas asociadas al recurso hídrico, como el lago Rapel, que es un sector bastante visitado y de segunda residencia. Sin embargo, se ha visto que ha aumentado el interés por el descanso en las zonas rurales, en contacto con la naturaleza. No es tan masiva, pero hay algunos servicios en el valle de Cachapoal, en Zúñiga, Coltauco, Doñihue, en la zona precordillerana de San Fernando, en Machalí. Además, tanto el mercado interno como el internacional, manifiestan mucho interés en visitar el valle de Colchagua, la ruta del Vino y actividades asociadas al ámbito patrimonial y cultural, a visitas a museos, expresiones de artesanía, cabalgatas”.

¿Sewell es un destino turístico importante?

-“Sewell está bastante bien, no sufrió daños a raíz del terremoto y tiene un promedio de 25 mil visitas al año. Otro sector bastante visitado es la reserva río Cipreses, que recibe a una importante cantidad de turistas extranjeros. Los europeos tienen mucha tendencia a visitar áreas silvestres protegidas en el país; vienen con sus libros de viajes, llegan a Rancagua, visitan el circuito histórico y luego se van a la reserva por algunos días”.

 

LA CIUDADELA DEL SURF

¿El surf atrae turistas internacionales a la región?

-“Sí; en la zona costera de la región, desde hace algunos años el concepto surf se está explotando turísticamente. Ha habido un importante esfuerzo de jóvenes que se han ido a vivir a Pichilemu, se han organizado en torno al surf y están desarrollando ciertas actividades programadas dentro del circuito internacional de concursos y competencias en torno a este deporte. Por lo tanto, ya hay hitos instaurados donde Pichilemu pasa a ser el destino que acoge estos campeonatos y estas experiencias. Hay distintas épocas y ellos son los conocedores del mar, saben cuando se presentan las olas más grandes. El surf está atrayendo mucho turista y mucho público joven”.

¿Se están impulsando acciones concretas para aprovechar esa ventaja de Pichilemu y sus olas para el surf?

-“Hay un esfuerzo importante en esa materia. Antes que yo asumiera, en el sector privado se estaba trabajando en proyectos que afortunadamente salieron aprobados y que apuntan a desarrollar el destino costero de Pichilemu en torno al concepto de ciudadela del surf, que podríamos decir que es el icono a través del cual bajan el resto de las ofertas. Hay que seguir trabajando y pensando en cómo podemos potenciar este balneario en torno a la práctica del deporte”.

¿Qué pasa con el agroturismo en la región?

-“El efecto de desarrollo del conceptúo de agroturismo es un poquito más aislado y está centrado básicamente en los valles y en algunas zonas rurales aledañas a las zonas costeras. Sin embargo, las prestaciones de servicios en medio rurales son más aisladas”.

¿Qué oferta hay en esta área?

-“El agroturismo busca motivar el descanso en el medio natural, en contacto con la naturaleza y que el visitante pueda desarrollar algunas actividades típicas del campo. Hay hoteles rurales, algunos sencillos y otros más de lujo. No obstante, yo diría que la región, teniendo tanto potencial para el agroturismo, aún falta desarrollo de más ofertas, tanto en el valle de Colchagua como en el de Cachapoal”.

La ruta del vino es una de las buenas ofertas turísticas.¿Falta que se organice más ese sector?

-“Creo que falta un esfuerzo en organización, en ordenar más los recorridos, en difundir la oferta que existe; faltan operadores locales que se alineen en estructurar ofertas atractivas. Sabemos que no todas las prestaciones u ofertas están registradas en Sernatur; el  registro es voluntario y no tiene costo”.

¿Qué falta para dar un mayor impulso al turismo regional?

-“Tenemos un mercado (Región Metropolitana) que está al lado de nosotros; esa cercanía constituye una oportunidad tremenda, pero nos falta estructurar productos o experiencias en nuestra región. No podemos invitar a los turistas, por ejemplo, a comer una empanada que la va a encontrar en cualquier parte. Tenemos muchos recursos en naturaleza, en cultura, en patrimonio, pero le falta un orden, armar un buen producto turístico. Hay que trabajar en el tema de desarrollo de productos turísticos competitivos, en términos de que sea una oferta atractiva, que motive a visitarnos. Como gobierno queremos impulsar y apoyar el desarrollo de estos productos, pero que demuestren reflejen la identidad nuestra como región, que es una zona huasa, con riqueza patronmonial, plasmada en la artesanía, en su historia. Hay que sacarle partido a esos elementos que están aquí, como potenciar la visita a Sewell con otro enganche más; cómo hacer que la gente que vaya al surf se interese también en las rutas rurales, cómo lograr que el turista que acude a Colchagua, a la ruta del vino, visite también la precordillera de San Fernando. Hay que pensar en cómo armar estas redes y estructuras entre las empresas, este nivel de asociatividad que hace mucha falta”.

¿Hacia qué sector de turistas cree que se debe enfocar la oferta turística de la región?

–“Creo que no podemos desmerecer el mercado nacional; estamos hablando de que el 70 por ciento del movimiento de turismo en el país es del mercado nacional y nuestra región está al lado del principal mercado. En cuanto a qué segmento, tampoco nos podemos sesgar en enfocarnos sólo a un segmento de mejores ingresos, porque creo que esta región tiene espacios para todo tipo de público. Como servicio tenemos dos programas, uno que corresponde a vacaciones para la tercera edad y el otro a giras de estudios para alumnos de escasos recursos”.

 

En Pichilemu hay que aumentar la oferta de productos en torno a la práctica del surf.EL TURISTA BUSCA EXPERIENCIAS

¿Considera que falta creatividad e innovación para desarrollar buenos productos turísticos en la Región de O’Higgins?

-“Estamos con poca participación dentro de los flujos nacionales, es una realidad y la tenemos que revertir. Para ello hay que mejorar la oferta de productos turísticos; también hay que hacer mayores esfuerzos para programar actividades y atraer turistas en la baja temporada. Asimismo, se debe hacer un esfuerzo en promoción, pero ese esfuerzo no tiene ningún efecto si la región no tiene algo atractivo que ofrecer. Y que sea de calidad, para lo cual se debe considerar la oportunidad, eficiencia, buen trato, limpieza, condiciones del entorno, la seguridad y otros aspectos. El esfuerzo no sólo recae en un empresario que haga bien su pega, sino que en todos. Entonces, quizás hay que reforzar a un grupo de prestadores de servicios en algunas materias. Pienso que se debe hacer un esfuerzo importante en mejorar y consolidar la oferta de servicios. En algunas zonas costeras de la región, en la baja temporada cierran los establecimientos; la idea es programar actividades y tener una buena oferta en toda época del año. Yo insisto en que falta crear productos. El producto es sinónimo de experiencia: cuando una persona viaja o visita un lugar lo que más busca es tener una experiencia cultural, histórica, recreativa, de descanso”.

El turismo es uno de los ejes del desarrollo regional, ¿cómo asume ese desafío?

-“Ya estamos con la puesta en marcha del plan de gobierno en turismo, que próximamente se dará a conocer, donde hay algunas líneas que van en la dirección que hemos comentado. Para nosotros es importante apoyar el esfuerzo de desarrollo de las empresas, estamos  trabajando de manera coordinada con el sector economía para ir apoyando las distintas necesidades y ponernos de acuerdo en algunos aspectos. Tenemos que generar desarrollo; el desarrollo turístico se verá reflejado en el aumento de los turistas y en el incremento del gasto que realicen en la región. Cómo hago eso: desarrollando productos, mejorando la difusión y desarrollando proyectos que incentiven a la gente a visitarnos”.

Noticia Anterior

22 puntajes nacionales hubo en la región

Siguiente Noticia

Sólo el Liceo Óscar Castro consiguió distinguirse entre los municipales: Región de O’Higgins obtuvo 22 puntajes nacionales en la PSU

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

viernes 24 de marzo de 2023
Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

sábado 25 de marzo de 2023
Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

domingo 26 de marzo de 2023
Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

sábado 25 de marzo de 2023
Sesiona por primera vez el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de O’Higgins.

Sesiona por primera vez el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de O’Higgins.

viernes 31 de marzo de 2023
EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

viernes 31 de marzo de 2023
Municipalidad de Rancagua cuenta con oficina del Sernac para proteger los derechos de los consumidores

Municipalidad de Rancagua cuenta con oficina del Sernac para proteger los derechos de los consumidores

viernes 31 de marzo de 2023
Diputada Romero logra que ministro de Justicia se comprometa a mejorar la seguridad de los vecinos de la cárcel de Rancagua y resolver las graves denuncias en el Conservador de Doñihue

Diputada Romero logra que ministro de Justicia se comprometa a mejorar la seguridad de los vecinos de la cárcel de Rancagua y resolver las graves denuncias en el Conservador de Doñihue

jueves 30 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcalde de Rancagua anuncia buenas noticias para vecinos del sector Los Quilos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Sólo el Liceo Óscar Castro consiguió distinguirse entre los municipales: Región de O’Higgins obtuvo 22 puntajes nacionales en la PSU

Temblor se sintió grado III en la Región de O’Higgins

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist