Por: Felipe Alvear Silva
Un positivo balance del fin de semana en que se celebró el Año Nuevo, realizó Carabineros de la VI Zona y de la Prefectura Cachapoal, lugar donde se concentraron los mayores espectáculos de la región. De acuerdo a los datos entregados, el fin de semana terminó con la positiva cifra de 0 muertos por accidentes de tránsito, en comparación a las 2 víctimas fatales que hubo el año pasado en igual fecha.
De acuerdo al balance entregado por el Prefecto de Cachapoal, coronel Gerardo Valenzuela, en la provincia hubo 13 accidentes de tránsito, en los que 4 fueron atropellos, 6 colisiones 2 choques y otro no especificado. Además, 24 personas fueron conducidas a las unidades policiales por estar conduciendo en estado de ebriedad, 1 por estar bajo la influencia del alcohol y se cursaron 16 infracciones por excesos de velocidad.
El recién asumido Prefecto de Cachapoal, señaló que las cifras son buenas, ya que se logró disminuir en 11 los accidentes de tránsito —de 24 bajaron a 13— y lo mejor fue que no hubo muertes relacionadas con accidentes de tránsito. Como dato final, cabe destacar que 36 personas fueron detenidas por transitar en estado de ebriedad y 16 por ingerir alcohol en la vía pública, situación que como todos sabemos está prohibida.
“Tuvimos una afluencia bastante normal”
Uno de los lugares en que habitualmente se siente el rigor de las celebraciones del Año Nuevo, es el Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Rancagua. Pero de acuerdo a lo señalado por el jefe de urgencia, doctor Sergio Zamorano, este año fue más tranquilo que el del 2009-2010.
“Afortunadamente a diferencia de años anteriores, fue bastante mejor en el número de consultantes de pacientes graves. Tuvimos una afluencia bastante normal poco aumentada en número total de personas. El primer día estuvo muy tranquilo; pero a partir del segundo día de fiestas, aumentaron evidentemente los accidentes de tránsito producto del alcohol y también hubo en la noche bastantes riñas y heridas con arma blanca dado al efecto de alcohol”, indicó el galeno.
Además, el jefe de urgencia aprovechó de solicitar el bueno uso de los centros de atención médica que hay. “El llamado a las personas es que acudan al Servicio de Urgencia sólo cuando sea estrictamente necesario, cuando sea una urgencia de suma gravedad y que en casos menores acudan a sus SAPUS, para así descongestionar urgencia para los casos que son verdaderamente de vida o muerte”, finalizó el doctor Zamorano.