por: Daniella Girardi
Fotos: Héctor Vargas
El cierre anual de talleres de extensión 2010, iniciativa impulsada por el Instituto de Previsión Social (IPS) a través del área de Beneficios Complementarios de Protección Social (BCPS) de la región de O’Higgins, se realizó el pasado miércoles 22 de diciembre en el Centro de Eventos Antu. A la actividad llegaron un centenar de adultos mayores, quienes en los más de 50 talleres desarrollados en toda la región, demostraron sus más diversas dotes creativas y artísticas.
Junto a ellos asistieron también sus monitores, tal como Víctor Bahamondez, reconocido profesor de Tango, quien agradeció el espacio que el IPS brinda cada año a las personas mayores. “Por segunda vez estoy participando en esto y ya me considero como de la familia, ojalá que las personas se integren el próximo año en la asociación de pensionados en Rancagua, no sólo adultos mayores, sino también juventud”, expresó.
Asimismo, Magda Canales, monitora del taller Reactivando la Palabra, señaló que ésta es una gran oportunidad para que los adultos mayores puedan continuar desarrollándose como personas y compartir junto a sus pares. Además, comentó que gracias al avance realizado con los alumnos en términos de narración, se están proyectando para editar un libro, por lo cual buscarán también el apoyo del IPS.
En la jornada los asistentes pudieron compartir un almuerzo, además de participar de un karaoke y jugar bingo. Luego, los adultos mayores mostraron sus habilidades adquiridas en los cursos de poesía, cuentos, manualidades, pintura, lanigrafía, baile y otros.
Por otra parte, al encuentro llegó la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Sylvia Fuchslocher, quien motivó a los asistentes a seguir participando en los talleres del IPS, ya que éstos “generan una instancia de recreación, esparcimiento y convivencia que contribuye al mejoramiento de su calidad de vida”, señaló la autoridad y agregó sus felicitaciones al IPS y el trabajo que realizan en conjunto con el Senama.
En tanto, el director regional (S) del IPS, Jaime Pino, afirmó que “nuestro quehacer no sólo está centrado en administrar y cancelar pensiones, sino que también hemos creado esta área con beneficios que complementan a los de previsión social para que los pensionados tengan espacios donde continúen realizándose social y culturalmente”.
“Felicitaciones a cada uno de ustedes y gracias por todo el aporte y esfuerzo realizado en el presente año”, agregó Pino, quien además aprovechó la oportunidad de invitar a los adultos mayores a continuar formando parte de los talleres y les entregó los mejores deseos para Navidad y Año Nuevo.
Finalmente, el coordinador regional de BCPS, César Arellano, contó que hubo un “fuerte repunte en los talleres de pintura y literarios y nos dimos cuenta que esto sigue motivando la participación de los adultos mayores, de los cuales 80% son mujeres. Además, hay que resaltar que no sólo se invita a participar en los talleres a nuestros pensionados del sistema antiguo y de las Pensiones Básicas Solidarias, sino que también nos hemos abierto a todo el espectro, como por ejemplo al de las AFP”.