Por Alejandra Sepúlveda
Foto: Nico Carrasco y página web CORE
En las primeras semanas del presente año, el alcalde de Rancagua Eduardo Soto mostraba el ya “histórico” proyecto sobre la construcción de un teatro ubicado en Rancagua. En la oportunidad los artistas se manifestaron contentos por la iniciativa, aunque existían reparos por no haber realizado una consulta sobre las características que este podría tener.
Hoy la incertidumbre es otra, aunque la construcción tiene la aprobación del Gobierno regional, ya que es presentado con prioridad al Consejo Regional (CORE), el alto monto de los recursos es la piedra tope para dar el visto bueno definitivo y por fin se pueda levantar el telón.
Son cerca de 5 mil millones de pesos (unos 10 millones de dólares) los que se proyectan conseguir para llevar a cabo la obra. Al respecto los integrantes del CORE –ver recuadro anexo- tienen diversas opiniones que hacen tambalear las tablas del teatro, entre ellas, la no contemplación de otros proyectos que ayuden a la infractructura cultural dañada por el terremoto.
Comunas versus Rancagua
Al respecto el Diputado Ricardo Rincón calificó el proyecto como una “locura”, debido a lo alto del monto a invertir en un solo proyecto. “Mi preocupación es la cantidad de recursos que se quieren invertir para un teatro que en su proyecto generan menos butacas que se existen ya en el teatro de Rengo. Estas serán las butacas más caras de chile”, explicó el representante del distrito 33.
Rincón agregó que “el proyecto de Rancagua no cuenta con una programación, ni gestión cultural como si lo hace el de Rengo, donde con sólo un millón de dólares quedaría con 900 butacas, y además existe una historia y tradición instalada. Si yo voy a hacer una apuesta cultural en materia de infractructura, que no va de la mano de ningún proyecto cultural, puede suceder lo que paso en materia educacional en la región”.
El diputado con respecto al monto manifestó que “nunca en la región el CORE ha sancionado tantos recursos, 10 millones de dólares, en una sola sesión y para un sólo proyecto que representa el 17% del FNDR de la región. Es por ello que llamo al debate del tema, aprobar este monto significa privar a las demás comunas en los próximos 4 u 5 años de construir, levantar o reponer un teatro. ¿Para que haya un teatro regional tiene que estar en Rancagua?. Este gobierno ha pretendido ser super eficiente en el uso de los recursos, de hecho el propio Intendente regional ha solicitado revisar algunos proyectos, a los cuales se les hicieron adecuaciones presupuestarias. Yo lo que pido es tener una mínima discusión de proyecto con la comunidad, ya que se va a gastar esa suma después de un terremoto “.
FICHA TECNICA TEATRO REGIONAL
UBICACIÓN: Millán con Cachapoal, al oriente casa de la cultura (actual vivero municipal y EXTECU)
M2 PROYECTADO A CONSTRUIR: 3.852 M2
COSTO TOTAL OBRA: M$ 4.563.077
Nº DE BUTACAS: 650 (455 en platea y 195 en balcón)
ESTACIONAMIENTOS: Superficie
ESCENARIO: 195 m2, Ancho boca: 6.50 m. mínimo, Altura boca: 8,0 m. mínimo y Altura piso-parrilla tramoya: 20,0 m.