Por: Hugo Soto
A través de una declaración pública, el Intendente de la Región de O’Higgins, Rodrigo Pérez Mackenna, negó tajantemente algún tipo de vínculo con la empresa Essbio S.A. y Biodiversa S.A -filial-. Acusaciones efectuadas en la edición de ayer del diario El Rancagüino, donde el diputado PS Juan Luis Castro y el Consejero Regional Rodrigo González, denunciaron un presunto conflicto de interés de la máxima autoridad regional, luego de asegurar que éste mantenía el cargo de vicepresidente del directorio de Biodiversa S.A. Situación que sería incompatible en su calidad de presidente del Gobierno Regional.
En este contexto, Pérez Mackenna señaló por medio del escrito que “con fecha 8 de marzo de 2010, presenté mi renuncia al cargo de director en las empresas Essbio S.A. y Biodiversa S.A., renuncias que fueron certificadas y notificadas por el Notario Público don Iván Tamargo Barros, el 9 de marzo del mismo año al Presidente del Directorio de ambas empresas”, aseguró la autoridad, consignando que según el artículo 36 de la ley de Sociedades Anónimas, en su número 2, no pueden ser directores de una sociedad anónima abierta o de sus filiales: “los intendentes”.
El Intendente regional aseveró que hasta el momento se ha dado estricto cumplimiento el artículo 12 de la ley que establece las bases de los procedimientos administrativos, que rigen los actos de los órganos de la Administración del Estado. “Desde que asumí como Intendente y Presidente del Gobierno Regional de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, me he abstenido de intervenir en los procedimientos administrativos relacionados con dichas empresas”, aclaró.
Asimismo, el jefe del Gobierno Regional fustigó duramente los dichos de Castro y González, señalando que “lamento profundamente que se formulen acusaciones sin fundamentos, careciendo de todos los antecedentes, y demostrando total ignorancia de las normas y procedimientos relevantes en estas materias. Un certificado de vigencia, obtenido en el Conservador de Bienes Raíces, no registra necesariamente los cambios que se efectúan a la administración y directorio de una Sociedad Anónima”, declaró en el comunicado.
Por último, Pérez Mackenna llamó a los distintos actores que conforman la esfera política, para que concentren sus esfuerzos en trabajar por la Región, de tal forma de dejar atrás este tipo de acusaciones. “Hago votos para que tanto parlamentarios y consejeros regionales aúnen sus esfuerzos y trabajo para beneficiar a todos los habitantes de nuestra Región, dejando de lado posturas políticas y protagonismos personales, para unirse objetivamente a la principal preocupación de este Gobierno, las personas”, esbozó el Intendente.
Essbio aclara el problema
Mediante la misma vía utilizada por Pérez Mackenna, vale decir, por medio de un comunicado de prensa, el presidente del directorio de Essbio S.A. y Biodiversa S.A., Pedro Pablo Errázuriz señaló que “el señor Pérez no tiene poderes para representar a Essbio S.A. ni a Biodiversa S.A. ni ocupa cargo alguno en la dirección de ambas empresas”, manifestó en el texto,
Errázuriz indicó que el 9 de marzo fue notificado personalmente por un Notario Público de Santiago de la renuncia del actual Intendente de la Región del Libertador. “De este modo y de conformidad a la ley de sociedades anónimas, el señor Pérez cesó automáticamente en su cargo de Director de las citadas sociedades. Además, por ser Essbio S.A. una sociedad anónima abierta, lo anterior fue informado al público mediante hecho esencial el día 10 de marzo último”, recalca la declaración.
De acuerdo a esto, el presidente de la empresa sanitaria aclaró que “el hecho que haya presentado su renuncia en marzo el señor Pérez no constituye una causal para la pérdida de la vigencia de los poderes que válidamente otorgó el Directorio de Biodiversa S.A., los que se mantienen vigentes toda vez que no ha habido cambios en la plana ejecutiva de la compañía”, detalló el presidente de la empresa sanitaria”, sostuvo.
Ya en su parte final, el documento agrega que ambas empresas -Essbio S.A. y Biodeversa S.A.- “desarrollan sus proyectos con pleno apego a las normas legales y reglamentarias vigentes en especial en materia medio ambiental, donde ha sido un actor relevante en la descontaminación de las zonas en que opera”, concluye.