– La gran cantidad de humo que emanaba se podía apreciar desde Rancagua y al cierre de la edición el fuego llegaba a la Región Metropolitana. Bomberos de Mostazal, Graneros, Codegua y Paine, trabajaron para evitar que las llamas afectaran las propiedades del lugar.
Por: Felipe Alvear Silva
Fotos: Héctor Vargas
Eran pasadas las 17 horas de ayer, cuando llamas en la parte baja del cerro Challay, al lado del Casino Monticello, provocaron la alarma en el Cuerpo de Bomberos de Mostazal. El fuego que se expandía rápidamente producto del fuerte viento que había en Angostura a esas horas, provocó que con mucha velocidad el incendio se transformara en forestal, y se acercara peligrosamente a las casas del sector.
“Manguereamos el sector por donde pasaban las llamas —a sólo un par de metros del deslinde de su casa—, para que no pescara los crateus y los eucaliptus de mi casa, avanzaba muy rápido el fuego; hace como 20 años que no se veía un incendio forestal tan grande acá”, indicó Erasmo Torres, propietario de una casa en la parte media baja del cerro siniestrado.
Al lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos de Mostazal, pero debido a la gravedad del asunto, también lo hicieron el de Codegua, Graneros e incluso el de Paine de la Región Metropolitana. El rápido trabajo de los voluntarios, sumado a la acción de brigadistas de CONAF y de los propios residentes, permitieron evitar que el fuego llegase a las casa, lo que podría haber desencadenado una catástrofe de proporciones.
De acuerdo a lo señalado en el lugar del siniestro por el alcalde de la comuna de San Francisco de Mostazal, Sergio Medel, no se reportaron daños materiales ni personas accidentadas, sólo el principio de asfixia de una voluntaria que debió ser sacada del lugar por sus propios compañeros, pero quedó sin complicaciones mayores. Por su parte, los bomberos presentes en el lugar, a cargo del comandante Esteban Quiñenao, más los brigadistas de CONAF, continuaron trabajando para liquidar el incendio que destruyó varias hectáreas de matorrales, pastizal y algunos árboles.
Al cierre de esta edición, el incendio de la parte sur del cerro Challay continuaba activo, pero se iba desplazado hacia la ladera norte, donde voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Paine trabajaban para controlarlo y evitar que afectara a casas de ese sector de la Región Metropolitana. Al cierre de esta edición, la directora de la ONEMI, Alejandra Riquelme, indicó que ya se había destruido más de 50 hectáreas de matorral y pastizal, y que más tarde se evaluaría la presencia del helicóptero, que durante la jornada prestó servicio en la Región de Valparaíso.