jueves 23 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

  • Policial
    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: ¿Falta o exceso de agua?: No seamos parte del problema, sino de la solución.

    Consulta sobre el Cambio Climático

    OPINION: Cambio de hora: Aún peor idea que en el pasado.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Día Mundial del Agua.

    Proteger, cuidar y limpiar el recurso más valioso para la vida humana

    ACCIÓN PARA EL AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    Hoy nos llega un nuevo Otoño

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    La Escuela Formativa Unión Comercio.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Joven de Pichilemu hizo historia en ola gigante de Punta de Lobos.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Celestes debutarán en casa frente a la U.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Intensos partidos se jugaron en el Campeonato de Los Barrios.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Constanza Orellana sigue sumando logros para el tenis de mesa regional.

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Santa Cruz cosechó tercera victoria en línea

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

    Las colleras de la región que dirán presente en el Campeonato Nacional de Rodeo.

  • Policial
    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Pena de cárcel para sujeto que mató a interno en riña al interior de penal de Rancagua.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Nueve denunciados y un detenido tras fiscalización migratoria en Chimbarongo.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Le robaron su tabla de surf y le pedían recompensa para recuperarla.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Vía aérea y terrestre combaten incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Ingresaron a robar armados a domicilio de Santa Cruz.

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Fue fiscalizado por carabineros y portaba arma de fuego

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Mujer de 28 años fallece luego de ser impactada por su propio vehículo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

    Emergencias movilizan al Cuerpo de Bomberos de Chimbarongo.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: ¿Falta o exceso de agua?: No seamos parte del problema, sino de la solución.

    Consulta sobre el Cambio Climático

    OPINION: Cambio de hora: Aún peor idea que en el pasado.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Día Mundial del Agua.

    Proteger, cuidar y limpiar el recurso más valioso para la vida humana

    ACCIÓN PARA EL AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    Los bosques: Un ecosistema para nuestra salud.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    OPINION: CON nosotros, no POR nosotros.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    Hoy nos llega un nuevo Otoño

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Reportajes Entrevistas

Presidenta de la Cámara de Diputados sobre la interpelación: “Es un instrumento que hay que evaluar, porque al final se convierte en un circo romano”

jueves 13 de enero de 2011
en Entrevistas, Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
jueves 13 de enero de 2011
en Entrevistas, Política
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

La diputada PRI, Alejandra Sepúlveda, no descartó una eventual candidatura a senadora por la Región.Por: Hugo Soto Riquelme

Fotos: Nico Carrasco

 

Vestida con una elegante chaqueta blanca y de un habitual semblante alegre, la actual presidenta de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda, visitó el diario El Rancagüino para conversar sobre distintos temas que en la actualidad han salido a la palestra y donde ella ha tenido directa participación. Y es que en marzo próximo, la parlamentaria deberá dejar la presidencia de la Cámara, luego de un año lleno de sobresaltos y cambios en el panorama político, que no han dejado indiferente a ningún sector partidista.

La diputada del Partido Regionalista de los Independientes (PRI) por el distrito 34, quien asumió el mandato de la cámara baja, el 11 de marzo de 2010, cuenta que su arribo fue en un momento complejo, marcado por el terremoto, el Bicentenario y el cambio de fuerzas políticas generado tras las elecciones presidenciales que llevaron a la Colación por el Cambio ha convertirse en el nuevo Gobierno.

“Con esto se cambian los roles, las distintas visiones de cómo hacer oposición y gobierno. Además con una Cámara nueva, donde cambiaron los actores políticos y existe una fragilidad en términos de los equilibrios políticos, se incorporan tres diputados comunistas y asume un gobierno nuevo que no tiene un expertiz  en materia legislativa, poder auscultar bien lo que significa cada uno de los proyectos de ley”, señala la parlamentaria.

Junto con detallar que el PRI ya cuenta con cinco parlamentarios en el Congreso, convirtiéndose en una fuerza política destinada a equilibrar la toma decisiones en los proyectos de Ley, Sepúlveda comenta que con el megasismo del 27 de febrero del año pasado cambió toda la agenda política del Gobierno, por ende también la del parlamento. “Los primeros seis meses de esta presidencia, sólo ha sido el tema del terremoto, encontrar los recursos y buscar las vías para que el Ejecutivo tuviera accesibilidad no solamente para el presupuesto sino que para leyes especiales”, acota.

En este contexto, la presidenta de la Cámara de Diputados destaca que el principal logro alcanzado por la mesa directiva, tiene relación con la entrega de garantías a cada uno de los sectores políticos que son representados en el Congreso. Esto, a partir de una actitud de escucha hacia las propuestas de todos los partidos, y así no hay un desmedro de una fuerza por sobre la otra.

 

– Considerando el complicado momento que le tocó al momento de asumir, ¿qué tipo evaluación se hace tras 10 meses a cargo de la presidencia de la Cámara Baja?

– “Tenemos un record de aprobación de proyectos de ley. Además hay nuevas comisiones que se han constituido, no son permanentes. Entre ellas está la comisión de adultos mayores, la comisión de patrimonio cultural, precisamente pensando en lo que hemos perdido a raíz del terremoto, la comisión de deportes, la comisión de las comunidades mapuches, a raíz de las complicaciones que tuvimos en la zona sur del país. Serían alrededor de cinco o seis comisiones nuevas que son transitorias, a parte de las permanentes. Además  tenemos un record de aprobación en términos legislativos, un 94% de asistencia en lo ejecutado en sala. El porcentaje asistencia más alto en los últimos 20 años. Hoy día tenemos un record en fiscalización, más de doce comisiones investigadoras, más de 3.500 oficios fiscalizadores desde la Cámara”

 

– ¿Cuál sería el principal hito que marca su gestión?

– “El gran legado que vamos a dejar es la creación de un nuevo departamento de evaluación de la Ley. Una cosa es aprobar una Ley para la ciudadanía y otra es seguir haciendo evaluaciones permanentes de lo que se promulgó. No puede ser que después de 10 años, recién se venga a evaluar desde la ciudadanía como están funcionando y las modificaciones que deban realizarse a determinada Ley”.

 

– ¿Cómo funciona este nuevo sistema de evaluación de leyes?

– “Cada una de estas leyes que evaluaremos, vamos decir por qué funciona o no. Muchas de estas leyes no tiene el Ejecutivo la obligación de incorporarlas al reglamento. Hoy vamos a evaluar si se hizo o no el reglamento, si tuvo el presupuesto adecuado o no, si se hicieron o no los programas. Entonces vamos a evaluar el plan piloto que se va utilizar es la Ley de Donaciones de órganos.

 

Interpelación a ministra de Vivienda            

Uno de los hitos relevantes que le tocó vivir a Sepúlveda en el hemiclo de la Cámara de Diputados fue la interpelación a la ministra de Vivienda, Magdalena Matte, realizada a fines del año pasado. Durante el interrogatorio a cargo del diputado DC Juan Carlos Latorre, se vivieron tensos y acalorados momentos,  por lo que la Presidenta de la Cámara debió en reiteradas ocasiones suspender la sesión. “A mí no me había tocado nunca evacuar la sala en el año, y en esa semana nos tocó dos veces tener que tocar los timbres para que se procediera a evacuar”, comenta.

 

¿Sirvió de algo la interpelación a la ministra Matte?

– “Es un instrumento que hay que evaluar, porque al final se convierte en un circo romano y no es efectivamente lo que la ciudadanía y la gente quiere. Sería muy importante hacerle algunas modificaciones que estamos estudiando en este minuto para terminar con un voto político de la Cámara. Uno tiene la sensación que hay una discusión, de un ministro de Estado a un diputado de la República, pero al final no se ve una forma de cierre de esta discusión,  donde  la Cámara pueda concluir cuáles son las cosas que hay que fiscalizar, cuáles son los compromisos que adquiere la Cámara y el ministro de Estado. Lo más importante es que la ciudadanía perciba que la discusión parlamentaria y lo que se ve en el Congreso les sirve a ellos y sobre todo en este Región que ha sido tan complicada por el terremoto”.

 

Respecto a la reconstrucción, ¿cómo lo han hecho las autoridades en esta materia?  

-“Tengo una visión siempre bien crítica. Se ha hecho un esfuerzo, es cierto, por incorporar más recursos especialmente subsidios, que es lo que la Ministra (Matte) me pone encima de la testera y que efectivamente reviso, pero una cosa son los subsidios y otra las viviendas construidas. Ahí tenemos un gran espacio, y no sólo un espacio de cómo ejecutamos las cosas, sino que no se ha tomado la determinación de hacer un sistema distinto y ser más audaces, y es lo que tiene que ver con la autoconstrucción. Hemos peleado hace bastante tiempo, en que la autoconstrucción es una forma de reestablecer la normalidad en los hogares de la gente, pero lamentablemente no se ha hecho de esa forma y por eso hoy día tenemos subsidios y no hay casas. Un subsidio que significa la esperanza para las familias, al final se transforma en frustración si no tienes tu vivienda lo antes posible”. 

 

Intervención del tipo de cambio

En relación a la intervención del Banco Central para aminorar los perjuicios del sector agrícola generados por el bajo precio del dólar, la parlamentaria PRI agrega que “esperábamos con ansias alguna reacción del Gobierno. Nosotros hicimos en el Congreso tanto la comisión de Agricultura como en la sala una sesión especial para poder ver lo del precio del dólar junto a José de Gregorio y al ministro Larraín, además de cada una de las actuaciones de los diputados de zonas agrícolas”.

 

¿Al final son los pequeños agricultores los que pierden con este dólar bajo?

-“Estamos preocupadísimos por lo que ocurre fundamentalmente por los productores, no soy defensora de las exportadoras. Al final quien pierde es el agricultor, porque traspasas los costos o las complicaciones económicas al final a los productores. Y además con una complicación adicional en que siempre tienes la incertidumbre por el tema climático o porque no hay contramuestra, no sabes cuánto te van a pagar. Entonces me alegro de que el Gobierno haya tomado esto como una iniciativa importante, ojalá lo hubiese hecho mucho antes de lo que está ocurriendo, pero lo ideal es que se mantenga a lo largo del año como es el compromiso, ya que el precio del dólar ha sido histórico”.       

 

 

Evaluación al Gobierno regional

-Cuál es la evaluación que se hace a la gestión del Gobierno Regional, ¿se ha notado algún cambio?

-Con este gobierno regional, especialmente con el Intendente, uno puede conversar y dialogar. Siempre ha estado dispuesto a conversar de las dificultades y además a llevar la voz de las dificultades al gobierno central. Pongo el tema del maíz, tuve una conversación con él (Intendente), nos juntamos y ahí me preocupación era que en el presupuesto de la Región, no estaba el tema del bono del maíz para los pequeños agricultores. Nos ayudó a colocar el tema en Santiago y buscar una solución al problema. El Intendente ha ido bastante para el distrito 34, lamentablemente no lo he podido acompañar, pero ojalá que pueda acelerar el paso en varias otras cosas, como en materia de educación donde hay que terminar con la construcción de distintos establecimientos educacionales, tenemos varios caminos bastante complicados en el distrito. A mí en ese sentido me da la sensación de que es un hombre dialogante, capaz de escuchar, y que partir de eso vamos construyendo los acuerdos y las formas de encontrar respuestas para nuestra Región.

 

 

Proyecciones políticas

 

Respecto a una eventual candidatura a senadora por la Región, ¿cuáles son sus proyecciones en el ámbito político? 

 

-“Lo más importante es terminar bien, primero como presidenta de la Cámara y volver a mi distrito con todo, porque esta gestión ha restado tiempo al distrito, pero era necesario asumir este desafío, además como mujer porque siempre a nosotros nos cuesta mucho en política llegar a sitios importantes. Era un desafío como mujer de Región, ya que la mayoría de los diputados que representan un distrito viven en Santiago, y para nosotros es distinto el vivir en Región. Uno va construyendo su propio destino y plataforma política, hoy día estamos por hacer un buen trabajo en la presidencia, terminar bien ahí, y posteriormente seguir realizando mi gran pasión que es ser diputada por el distrito 34”.

 

Noticia Anterior

Alerta Roja por incendio forestal que hizo peligrar casas de Angostura

Siguiente Noticia

Más de un auto por día se robó en la región durante 2010

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

viernes 17 de marzo de 2023
“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

martes 21 de marzo de 2023
Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

lunes 20 de marzo de 2023
Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

domingo 19 de marzo de 2023
El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

El boxeo olímpico tendrá velada en San Fernando.

jueves 23 de marzo de 2023
Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

Versión 2023 del Regional de Clubes trae novedades respecto a la seguridad en los estadios.

jueves 23 de marzo de 2023
Horóscopo domingo 25 de septiembre.

HORÓSCOPO DEL JUEVES 23 DE MARZO.

jueves 23 de marzo de 2023
Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

Incautan marihuana desde departamento frente a colegio de San Fernando.

jueves 23 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Autoridades  inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    Autoridades inspeccionan situación del Liceo Oscar Castro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Edith Torres primera supervisora de Caletones y su encuentro con las nuevas generaciones de tenientinas.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Matías Donoso expresó dura autocrítica por el mal momento celeste.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una menor de edad fallecida deja accidente vehicular en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Más de un auto por día se robó en la región durante 2010

Carabineros decomisó 120 plantas de marihuana entre maizal

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist