Alejandra Conejera
Fotos: Nico Carrasco
Durante 2 meses y 22 días que la empresa de maquinarias y transporte de carga de Beatriz Arellano, le prestó servicios a Renta Terra, quien a la vez trabajó para Besalco y esta última, realizó labores en la instalación de colectores de aguas lluvias, para la SEREMI de Obras Públicas de la Sexta Región. Una situación que le ha generado más de un dolor de cabeza a Beatriz, puesto que Renta Terra le adeuda hasta el día de hoy más de 3 millones de pesos.
Lo único que pide actualmente es que alguien responda, ya que “Renta Terra de la noche a la mañana se hizo humo y la responsabilidad ahora sería de Besalco, quienes ahora se lavan las manos con esto. He hecho todo lo que ha estado a mi alcance para que me solucionen el problema, pero voy a seguir golpeando puertas hasta que me cancelen lo que me deben”, enfatizó.
Además, explicó que enviaron una carta a la SEREMI de Obras Públicas, sin embargo, aún no obtienen una solución ya que les aconsejaron que demandaran a la empresa Renta Terra, a quienes les arrendaron las maquinarias directamente. Una alternativa que no es avalada por Beatriz, porque cree que no vale la pena levantar acciones legales, según le explicó su abogado, contra una empresa que no existe.
“Este es un tema entre privados”
El seremi de Obras Públicas, Moisés Sarabia, al ser consultado por el caso de Beatriz Arellano, aclaró que lo conoce perfectamente, ya que la atendió hace un par de semanas y le pidió que le enviara una carta explicándole la situación.
“Este tema está semiresuelto, aunque la solución no depende de nosotros, el área jurídica de la Dirección de Obras Hidráulicas que maneja este contrato estudió el tema y mandó una carta a Besalco. Y esta empresa tiene 5 días de plazo para respondernos”, dijo.
A lo que agregó que es un “asunto entre privados, es decir, de Besalco y sus subcontratistas. Y los contratos que forma el MOP quedan totalmente desligados de responsabilidad entre estas negociaciones. La única participación que tenemos es como mandante que está ejecutando esa obra a través de este gran contratista que es Besalco”, sostuvo.
Por su parte, José Villugrón, jefe administrativo de la empresa Besalco, enfatizó que los servicios fueron prestados a Renta Terra, por lo tanto, “debe iniciar acciones legales en contra de ésta. Efectivamente, trabajó para nosotros pero hicieron abandono de la zona, incluso, también tenemos problemas con Renta Terra porque nos quedó debiendo algunos dineros”, señaló.
Finalmente, Beatriz Arellano dejó en claro que lo correcto es que si “el MOP contrató a Besalco y esta a la vez a Renta Terra, entonces si no responden las dos últimas tendría que hacerlo la SEREMI de Obras Públicas, quien tiene la facultad para retener los pagos a Besalco y definitivamente, cancelarme los más de 3 millones de pesos que se me adeudan”.