Por: Felipe Alvear Silva
Foto: Nico Carrasco
Continúa la huelga de hambre que los 42 trabajadores sindicalizados de la Minera Chilena-Rumana realizan desde el pasado jueves en la Capilla de Chancón, como protesta contra la compañía por la deuda con sus sueldos, el no pago de las imposiciones y de salud; además, los mineros de la mediana minería protestan por la posible salida de ENAP, principal empresa compradora del material que produce la planta procesadora de metales.
Los trabajadores que se mantienen en esta huelga de hambre, sostuvieron una reunión con el alcalde de Rancagua Eduardo Soto, el Presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados diputado Alejandro García-Huidobro y la coordinadora de Políticas Mineras de la Región de O’Higgins María Loreto Barrera, con el fin de plantearle sus problemas.
De acuerdo a lo señalado por el presidente de Central Autónoma de Trabajadores CAP y dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores Contratistas, Juan Cubillos, se ha avanzado muy poco en las demandas que realizan los trabajadores de Chancón. “Tuvimos una reunión con el alcalde, el diputado García-Huidobro, la coordinadora de Minería, distintas agrupaciones sociales y los trabajadores, para buscar una solución al tema. El lunes esperamos la visita del Subsecretario de Minería y veremos qué pasa”, indicó el dirigente sindicalista.
Además, Cubillos señaló que durante la reunión se planteó la posibilidad de pedir la quiebra de la empresa. “El diputado García-Huidobro con ENAMI quieren pedir la quiebra del propietario de la empresa —Basilio Buzura—, que le debe plata a mucha gente. Estamos todos buscando solución”, agregó el presidente de la CAP regional, que finalizó señalando que los huelguistas siguen en la iglesia, y prontamente recibirán ayuda por parte de la Municipalidad de Rancagua.
Solucionar el poder de compra
Si bien los trabajadores reclaman por la deuda de sus imposiciones, su salud y los sueldos que no les pagan desde diciembre —lo que da un total de varios millones de pesos adeudados por la empresa—, uno de los temas fundamentales para ellos es la posible salida de ENAMI, lo que dejaría sin poder vendedor del material que producen.
De acuerdo a la coordinadora de Políticas de Minería de la Región de O’Higgins, María Loreto Barrera, desde el primero de enero las mineras de la región deben salir a vender su producción a Cabildo en la Región de Valparaíso. Pero según lo que señaló la responsable de minería, “estamos trabajando con ENAMI para solucionar este problema; la asociación propuso soluciones, pero será ENAMI la que finalmente decidirá”.
Con respecto al tema de la quiebra propuesta por el presidente de la Comisión de Minería de la cámara baja, la representante de Gobierno se limitó a decir que todo eso es parte de una investigación por parte de los órganos responsables, pero indicó que “está dentro de las posibilidades”. “Lo que nos preocupa a nosotros ahora, además de la situación de sueldos impagos de los trabajadores, es el poder de compra”, finalizó la coordinadora de Política Mineras de O’Higgins, María Loreto Barrera.