– La humareda producida por el siniestro de La Palmería en Las Cabras —que lleva 578 hectáreas quemadas—, sumado al producido en Rinconada de Tambo en San Vicente, han afectado los cielos de la región dejándolos muy contaminados por el humo.
Por: Felipe Alvear Silva
Fotos: Marco Lara
Continúa la Alerta Roja en la Región de O’Higgins producto de los incendios forestales que se mantienen en la zona, entre los que destacan los dos siniestros activos ubicados en las comunas de Las Cabras y San Vicente de Tagua Tagua. De acuerdo al informe entregado por la directora de la ONEMI, Alejandra Riquelme, durante las últimas jornadas de se han quemado más de 581 hectáreas.
El incendio forestal de La Palmería —ubicado en nororiente de la comuna de Las Cabras muy cerca del límite con la Región Metropolitana—, comenzó durante la jornada del lunes y hasta el cierre de esta edición ya había consumido 578 hectáreas de roble nativo, pastizal, matorral y bosque típico. El siniestro presenta cuatro focos: dos que están siendo atacados por los servicios que están en el lugar y dos que aún no han podido ser enfrentados, debido a la difícil geografía. Durante la jornada de ayer trabajaron 8 brigadas de CONAF, 6 técnicos, 2 brigadas del Ejército más 2 helicópteros aljibes. El incendio continúa activo y aún existe peligro de que pueda abarcar a la Reserva Loncha, ubicada en la comuna de Melipilla, en la zona metropolitana.
El otro siniestro que afectó durante la jornada de ayer a la región, fue el producido en los cerros de Rinconada de Tambo, en San Vicente. Según el informe, el hecho comenzó cerca de las 13 horas, cuando la ladera sur del cordón montañoso ubicado a poco más de un kilómetro de la ciudad de San Vicente, comenzó a arder. Rápidamente el fuego subió por la colina hasta llegar a la cima, quemando 2,5 hectáreas de matorral, pastizal y arbolada. Durante la tarde de ayer llegó uno de los helicópteros que trabajaba en La Palmería, y para hoy se espera la llegada de brigadas del Ejército y de la CONAF. El incendio continúa activo, aunque se evitó que afectara inmuebles cercanos, que fue lo más complicado.
Además de estos dos focos que centraron la atención de la ONEMI y CONAF, se produjeron otros dos principios de incendios forestales: uno en la Puntilla de Machalí donde se perdieron 0,10 hectáreas; y otro al sur de las compuertas de Convento Viejo en Chimbarongo, donde media hectáreas de matorral fue afectada por el fuego que rápidamente fue sofocado por Bomberos, igual que en la comuna cachapoalina.
La directora de la oficina de emergencias de la ONEMI llamó a las personas a actuar con responsabilidad y por sobre todo prevenir y resguardar el medio ambiente, evitando causar incendios forestales que tanto dañan a la naturaleza. Recordemos que el 99 por ciento de los siniestros se producen por causas humanas.
En incendio La Palmería
Brigadista lesionado se encuentra en buen estado
Cuando había comenzado el gran incendio forestal de La Palmería, un número importante de brigadistas de la CONAF llegaron hasta el lugar para trabajar en su liquidación. Uno de ellos, el combatiente de la Brigada Peumo 7 de San Fernando Giovanni Arias Castillo de 18 años, realizaba un cortafuego en una de las áreas afectadas cuando un leño de un roble afectado, lo golpeó fuertemente. El brusco golpe en la espalda lo dejó policontuso, por lo que fue rápidamente trasladado vía helicóptero a la Clínica Integral de Rancagua. De acuerdo al informe entregado por la CONAF y la ONEMI, al brigadista se le realizaron los exámenes correspondientes —radiografía y scanner—, y como los resultados fueron positivos, fue dado de alta para ir a su casa a mantener un reposo.
CONAF y ONEMI
Consejos para evitar incendios forestales
Recuerde que si hace fogatas al aire libre nunca las haga bajo árboles, elija otro lugar, despeje muy bien el pasto y rodee la fogata de piedras para evitar su propagación; cuando ya no la necesite, apáguela muy bien con agua y/o tierra; jamás lance colillas de cigarrillos encendidas al borde del camino; recuerde que es peligroso que los niños manipulen fósforos; si detecta un incendio forestal avise de inmediato a CONAF llamando al 130 o avisando a Bomberos o a Carabineros; si está cerca de un incendio forestal jamás actúe por cuenta propia, aléjese del fuego y no corra riesgos innecesarios; son algunos de los consejos que entrega CONAF y ONEMI.