El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, anunció la nueva normativa que regirá por primera vez las emisiones termoeléctricas y de material particulado fino (MP2.5) que afectan la calidad del aire.Tras la firma de los respectivos decretos, el Mandatario aseguró que “hemos decidido tomar el toro por las astas, y por eso, aunque a muchos les parezca difícil de creer, en nuestro país no existen hasta el día de hoy normas que limiten la emisión de las centrales termoeléctricas, ni tampoco normas que garanticen la calidad del aire y particularmente de lo que se denomina el MP2.5, que es el material particulado más pequeño, cuyo diámetro es menos de 20 veces el diámetro de un cabello humano y logra penetrar profundamente nuestros pulmones, introducirse al flujo sanguíneo y causar graves daños a la salud”.
Explicó “estas normas van a limitar significativamente las emisiones provenientes de estas fuentes tóxicas, chimeneas industriales, quema de leña indiscriminada, fuentes móviles, estufas, calefactores y muchas más, pero van a concentrarse en regular el material particulado fino, que es precisamente el más dañino para nuestra salud y calidad de vida”, resaltando que “el plan original contemplaba que solo el año 2022 entraría en vigencia esta nueva norma y lo hemos anticipado 10 años, porque queremos cuidar la salud de los chilenos a partir de hoy”.
El Presidente Piñera señaló que “tenemos una trilogía: las nuevas normas que restringen y regulan la emisión de las centrales termoeléctricas; las nuevas normas de calidad del aire, y específicamente del material particulado fino, pero además de eso, estamos creando, y en esto continuamos la obra de gobiernos anteriores, una nueva institucionalidad en materia medioambiental, con la creación del nuevo Ministerio del Medioambiente, el nuevo Servicio de Evaluación Ambiental, la nueva Superintendencia de Medioambiente. Y, adicionalmente, incorporaremos los Tribunales Ambientales, que tendrán que ser aprobados.