T.A.S.
Conforme se han mostrado los propietarios de los departamentos de Villa Cordillera con el proceso de expropiación de parte del SERVIU, el que comenzó a llevarse a cabo en los últimos días. Así lo afirmó a El Rancagüino la dirigenta del Comité de Propietarios sin Solución, Sandra Correa.
Según lo señalado por Correa, los beneficiados con este método de reparación, en su mayoría están conforme con el proceso. “Ahora bien, si alguien no acepta los montos de la expropiación, este dinero quedará confiscado en los tribunales hasta que estos últimos definan si va la expropiación en los términos definidos inicialmente, o el Estado debe cancelar una cifra mayor al propietario” afirmó Sandra Correa.
Cabe señalar, que mas allá de que exista conformidad de parte de los afectados, los edificios pueden demolerse habiendo más de un 60 por ciento de acuerdo con la demolición.
Los afectados que recibirán dinero por concepto de expropiación, son solo aquellos que ya tenían una segunda vivienda, y que no tienen derecho a un subsidio de reconstrucción.
La Villa Cordillera fue uno de el conjunto habitacional más grande de Chile, que sufrió los embates del terremoto del 27 de febrero, por lo que llegar a una solución integral para todos los afectados, ha sido uno de las tareas más difíciles que ha debido sortear el gobierno de Sebastián Piñera.