Felipe Alvear Silva
Continúa la Alerta Roja que el pasado lunes decretó la ONEMI debido a la gran cantidad de incendios forestales que se están siguiendo en la Región de O’Higgins, y que en su tercera jornada había destruido 1.103 hectáreas. Los siniestros más complicados siguen siendo los de La Palmería en Las Cabras, y el de Rinconada de Tambo en San Vicente, todo favorecido por las altas temperaturas y viento.
De acuerdo a la información entregada por la directora de la ONEMI, Alejandra Riquelme, el incendio forestal de La Palmería continúa activo y hasta el cierre de esta edición ya se habían calcinado 923 hectáreas de arbolado nativo, matorral, pastizal y roblerías. Las 7 brigadas de CONAF, los 4 técnicos y el helicóptero, han debido sortear las pronunciadas pendientes —en algunos casos de 90 grados— para poder trabajar para sofocar el fuego. Según el reporte, de los 6 sectores 2 se encuentran controlados, pero aún falta un gran territorio por liquidar. Continúa la amenaza para la Reserva Loncha, ubicada en la Región Metropolitana.
El otro gran incendio forestal que está contaminando con humo la Región de O’Higgins y mantiene en Alerta Roja, es el de Rinconada de Tambo, ubicada en la comuna de San Vicente. De acuerdo al informe entregado por la ONEMI, hasta el cierre de la edición había afectado 140 hectáreas de arbolado, matorral y pastizal, más 130 colmenas, por lo que hay una brigada de la CONAF trabajando, más un helicóptero y personal militar del Ejército.
Además, durante la jornada de ayer hubo otros dos siniestros que afectaron a la región. El primero comenzó a las 14:08 horas en Las Balsas, de la comuna de Las Cabras, y afectó 0,40 hectáreas de pastizal, hasta que fue liquidado por Bomberos de Llallauquén, Las Cabras y El Manzano. El segundo no había sido controlado hasta el cierre y afectó al cerro La Cruz de Machalí; al lugar llegó una brigada de CONAF para comenzar a trabajar para liquidar el incendio que ya había afectado 0,2 hectáreas de matorral y pastizal.
“Prevenir los incendios forestales es tarea de todos”
Al respecto, la Gobernadora de Cachapoal Marie Jeanne Lyon indicó que “prevenir los incendios forestales es tarea de todos, y por ello hago un llamado para que evitemos este tipo de emergencias, que año a año consumen superficies importantes de vegetación y, lamentablemente, también se puede dar el caso de perder vidas humanas, como ya ocurrió en la comuna de Las Cabras”.
“Es fundamental que entendamos que debemos fortalecer las acciones de carácter preventivo, por lo que necesitamos que la población se comprometa en un actuar responsable en sus actividades al aire libre. Si todos nos ponemos las pilas en este tema, no tendríamos que estar en alerta roja y lamentando la rápida propagación de incendios forestales”, finalizó la máxima autoridad política de la Provincia de Cachapoal, lugar donde se han concentrado los últimos incendios.
Convento Viejo bajo fuego
Eran cerca de las 16 horas del martes, cuando un incendio forestal de proporciones comenzó en el lado sur del Embalse Convento Viejo de Chimbarongo, afectando a una gran cantidad de eucaliptus del lugar. Rápidamente los Bomberos de Chimbarongo llegaron al lugar, pero debido a la amenaza que las llamas llegaran a unas casas del sector, tuvieron que pedir el apoyo de los cuerpos de Chépica y Nancagua.
De acuerdo a la versión entregada por el especialista en incendios forestales de Nancagua que trabajó en el lugar, comandante César Bustamante, el fuego avanzaba rápidamente hacia las casas colindantes, lo que provocó el terror de la gente residente. Pero gracias al arduo trabajo de los 40 voluntarios de las tres compañías, lograron detener el avance de las llamas. Cerca de las 20 horas de aquel día, y tras cerca de cuatro horas de trabajo, los bomberos lograron controlar el siniestro que quemó cerca de 10 hectáreas de árboles, matorrales y pastizal.