Alejandra Conejera
Fotos: Marco Lara
El 24 de marzo del 2010 fue aprobado el Proyecto de Ley que otorga un incentivo solidario (Bono Marzo) de 40 mil pesos a las familias de menos ingresos, el cual se convirtió en la primera Ley aprobada durante el mandato del Presidente Sebastián Piñera. Sin embargo, según el seremi de Planificación de la Región de O’Higgins, Patricio Rey, “ahora se debiera implementar a partir de abril el Ingreso Ético Familiar” promesa de campaña del Presidente Sebastián Piñera.
“El 2010 se entregaron aproximadamente 225 mil 600 bonos, beneficiando a alrededor de 56 mil familias de la Sexta Región”, según sostuvo Jaime Pino, director (s) del IPS (Instituto de Previsión Social).
Supuestamente, y según declaró el seremi de Planificación, a partir del 2 de abril se pondría en marcha el Ingreso Ético Familiar, propuesta que pretende combatir la pobreza y que consiste en diferentes entregas gubernamentales que suplementarían el ingreso que obtienen las familias más pobres, llegando al Ingreso Ético Familiar que se estimó en 250 mil pesos para un núcleo promedio de 5 personas.
Si bien aún no está nada confirmado, el seremi Patricio Rey, dijo que “el bono marzo también nos interesa mucho porque existe una carga económica muy importante en este mes y esto lleva a mitigar un poco esos gastos extras. Estamos hablando de útiles escolares, uniformes y si tienen auto pueden cancelar el permiso de circulación. Los requisitos son justamente vulnerabilidad, donde la Ficha de Protección Social es fundamental”.
Sin embargo, destacó otros beneficios como el Subsidio Único Familiar (SUF) que también se entrega a las familias más vulnerables.”No es un monto muy alto pero garantiza ciertas condiciones que deben cumplir las familias que son bastante importantes. Por ejemplo, niños menores de 6 años que tienen que asistir a control de niño sano en los servicios de salud. Y si es mayor de 6 años la condición es que asista a una entidad educacional reconocida por el ministerio de Educación”, aclaró el seremi Patricio Rey.
Respecto al SUF, en promedio, cerca de 44 mil personas recibieron este beneficio en nuestra región , es decir, 6 mil 700 pesos por carga. Y el monto involucrado en la Sexta Región fue de 742 millones de pesos. En este sentido, Jaime Pino, director (s) del IPS, explicó que debe ser solicitado en los municipios correspondientes y quienes lo pidan deben cumplir con algunos requisitos como: no tener más de 8 mil 500 puntos en la Ficha de Protección Social, haber hecho la petición por escrito a la municipalidad correspondiente al domicilio y en el caso de personas que tengan una deficiencia mental, deben acreditar la calidad de tal en el Compin.
Finalmente, aunque no hay un panorama claro sobre la entrega del Bono Marzo, la implementación del Ingreso Ético Familiar puede ser una opción que vendría a suplir a partir de abril el primero, una iniciativa que pretende beneficiar a más familias a nivel regional y nacional.