Alejandra Conejera
Fotos: Gentileza UTPCH
Tras un arduo trabajo durante semanas realizado en San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando y Machalí, en conjunto también con la comunidad beneficiada, se dio término al programa “Trabajos de Verano 2011” a cargo de los voluntarios de Un Techo para Chile. Fueron 3 proyectos -2 plazas y la construcción de silos de agua- que se inauguraron en estos días y que pretenden contribuir directamente al bienestar y calidad de vida de la comunidad.
En este sentido, Sebastián Dawes, director regional de UTPCH, sostuvo que “estos proyectos se diseñaron en conjunto con la comunidad, donde ellos propusieron en sus mesas de trabajo, por ejemplo, en Machalí surgió la necesidad de un lugar seguro para los niños porque están ubicados debajo de Tierras Blancas y pasan motos y animales. Por ende, se pensó en una plaza. Estos trabajos de verano involucraron a voluntarios en una labor física en directo contacto con las personas de los campamentos que es un compartir muy íntimo”.
El jueves 13 de enero fue el turno de la “Villa Manuel Ford”, ubicada en San Vicente de Tagua Tagua, donde los voluntarios entregaron a las familias una plaza de juegos, construida con mucho esfuerzo y dedicación. Este lugar de encuentro reunión y esparcimiento, fue recibido con mucha gratitud por los vecinos.
La presidenta del comité, Graciela Arriagada, por su parte, les expresó palabras de agradecimiento y afecto a los voluntarios, comprometiéndose a mantenerla y a organizarse para que cada familia apadrine un árbol. La ceremonia estuvo marcada por la alegría de las decenas de niños que comenzaron a jugar y a divertirse, apropiándose de su nuevo espacio público de recreación.
Otra de las ceremonias, se efectuó el viernes 14 de enero en el campamento “La Unión hace la Fuerza” de San Fernando, donde la celebración estuvo marcada por la emoción de las familias, a quienes se les construyó silos de agua para poder solucionar su problema de almacenamiento de agua potable. Una actividad bastante emotiva, debido a los lazos afectivos que se fueron forjando entre los voluntarios y los residentes, donde ambos trabajaron en pos de responder a una necesidad inmediata.
Y finalmente, el martes 18 de Enero se llevó a cabo la ceremonia final en el campamento “Los Peumos” de Machalí, la cual estuvo marcada por la alegría de las familias y niños, quienes también recibieron una plaza de juegos con entusiasmo y satisfacción. La celebración comenzó con sentidos discursos de todos quienes contribuyeron en esta gran obra; jóvenes voluntarios, comité vecinal, equipo UTPCH, empresas colaboradoras, representantes municipales, entre otros.
Todos agradecieron a Un Techo para Chile por la labor realizada, resaltando que “este proyecto era un sueño para las familias”, palabras de la presidenta del campamento “Los Peumos”, Patricia Parra. A su vez, el encargado de Deportes de DIDECO, Carlos Arancibia, expresó su gratitud a la Fundación, mencionando que “Un Techo para Chile ha sido muy colaborada desde un principio y un gran aporte para la comuna”, destacando además, “la importancia de cuidar y mantener las plazas en buenas condiciones”.
Fueron tres ceremonias de inauguración muy emotivas que dieron paso al término de los “Trabajos de Verano 2011” en San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando y Machalí, donde participaron más de 50 jóvenes de la Sexta Región y de Santiago, quienes dedicaron dos semanas de sus vacaciones para compartir y contribuir con las necesidades básicas de las familias más necesitadas.
Finalmente, cabe destacar que los voluntarios que trabajaron en estos importantes proyectos pertenecen a “San Vicho Levántate”, que para el terremoto levantaron más de 300 mediaguas, “Juégatela por Chile” y universitarios rancagüinos que organizaron “la navidad solidaria” efectuada en el Estadio Marista.