La Corporación Municipal de Rancagua, a través de su División Salud, hizo un llamado a las familias que tienen hijos de entre uno y cinco años de edad y que aún no han recibido la vacuna para prevenir la rubéola y el sarampión, a que se acerquen a uno de los seis Centros de Salud Familiar de la comuna, a recibir la inmunización.
Esta campaña fue lanzada a nivel nacional en el mes de noviembre y culminó, formalmente, el 31 de enero, sin embargo, los consultorios municipales continuarán entregando la vacuna a todo el que lo requiera, pues hasta el 21 de enero pasado, fecha en que se hizo la última evaluación de la iniciativa, en Rancagua sumaban cerca de cinco mil los niños que no han sido vacunados, afirmó la encargada de Inmunización de la Cormun, Alicia Olivares. La enferma explicó que si bien muchas familias optan por efectuar la vacunación de sus hijos en los centros salud privados, los Cesfam tienen la misión y deber de entregar este recursos a toda la población, estén o no inscritos en el sistema de salud municipalizado.
Es más. Agregó que si alguna familia oriunda de otra zona del país se encuentra de vacaciones en Rancagua y no ha vacunado a su hijo, también puede acercarse a uno de los seis Cesfam a solicitar el beneficio, siendo el horario de atención de 8 a 17 horas, en forma continuada, de lunes a viernes.
Hasta el último recuento de vacunas entregadas, Rancagua tenía un 87 por ciento cumplido, debiendo estar sobre el 95 por ciento, sostuvo la profesional. Atribuye esta baja al período en que se efectuó la campaña, época del año en que se terminan las clases, se realizan las fiestas de fin de año y comienza el período de vacaciones. Sin embargo, recalcó la importancia de que los niños de entre uno y cinco años de edad, se vacunen.
En el caso de la rubéola, el mayor riesgo está dado por el contacto que un niño afectado por esta enfermedad pudiese tener con una embarazada, pues ello podría provocar graves daños al bebé en gestación.
En el caso del sarampión, se trata de una enfermedad infectocontagiosa que puede ser grave. Chile está trabajando por erradicarla del territorio nacional y ser declarado por la Organización Mundial de la Salud como país libre del sarampión. Es por eso que el Ministerio de Salud realiza cada cinco años esta campaña, con el objetivo de evitar que se produzca un brote de la enfermedad que fue erradicada del continente americano en el año 2002.
Direcciones CESFAM
CESFAM 1: Av. Baquedano Nº 626 – Rancagua
CESFAM 2 Calle Almarza Nº 1055 Población Rancagua Sur
CESFAM 3 Av. Miguel Ramírez S/N. Población 25 de Febrero
CESFAM 4 Av. República de Chile s/n esquina Av. Recreo.
CESFAM Nº 5 – Av. J.M. Rojas Nº 01265, Población René Schneider
CESFAM Nº 6 Av. Constanza Nº 1790, Población Vicuña Mackenna