¿Conoce usted el origen de la palabra tuto? ¿O de guata, pololo, chuico y paila? Pues tal vez lo sabía, o quizás ni se lo imaginaba. Lo cierto es que su origen es el mapudungún, así como el de muchos otros vocablos incorporados a nuestro lenguaje cotidiano.
Aprender un poco más del lenguaje del pueblo mapuche y acercarnos a nuestras raíces, es el objetivo del Taller de Mapudungún o Mapuzungun, que se está realizando desde el 25 de enero en la Biblioteca Número 251 “Santiago Benadava Cattan”, perteneciente a la Corporación Municipal de Rancagua (Cormun).
El taller fue iniciativa de la estudiante universitaria Camila Baeza Silva, quien encontró el apoyo de la directora de la mencionada biblioteca pública, Elvira Ampuero. Lanzada y aceptada la idea, se hizo la difusión y así, desde esa fecha y durante todos los martes, miércoles y jueves de febrero, se efectúa el taller, que es completamente gratuito y abierto a toda la comunidad.
“En general, son adultos los que han venido a este taller, pero la idea es que en él participen todas las personas con interés por aprender algo de la lengua mapudungún y que también deseen acercarse a nuestras raíces”, manifestó Elvira Ampuero.
Y para facilitar aún más la participación ciudadana, el taller se realiza entre 18.30 y 19.30 horas, en dependencias de la biblioteca, ubicada en Avenida La Compañía 159, sector oriente de Rancagua.
Todavía quedan cupos para asistir. Los interesados sólo tienen que dirigirse a la biblioteca en los horarios señalados; o bien pueden llamar al teléfono 264085, de lunes a viernes, entre 9 y 18.30 horas, en horario continuado.
Taller “Creación de videos mini documentales”
Para quienes tienen mucho que expresar, pero desean hacerlo de una manera diferente, la Biblioteca Número 251 Santiago Benadava Cattan, está organizando un taller denominado “Creación de Videos Mini Documentales”, el cual se efectuará entre los días 15 y 18 de febrero, en sus dependencias ubicadas en Avenida La Compañía 159, Rancagua.
Los requisitos para ser parte de esta iniciativa son: disponibilidad de tiempo para asistir a todas las clases del taller, manejo de computador nivel usuario, contar con cámara de video, digital o cámara fotográfica digital que realice videos con audio y un cuaderno.
El horario será de 16 a 19 horas. Mayores informaciones, al teléfono 264085, e-mail biblioteca251@cormun.cl.