Por: Alexis Apablaza Campos (Enviado Especial) – Joshua Mattassi Milla
Fotos: PT Comunicaciones
Un golpe de confianza. Eso parecía necesitar O’Higgins de Rancagua de cara a su encuentro en La Pintana ante Santiago Morning. El técnico Ivo Basay no hizo grandes variantes al equipo que decepcionó ante San Felipe. La baja del paraguayo Báez obligó al debut de Fernando De La Fuente en la mitad de la cancha, obligando a retrasar la posición de Diego Olate a la defensa. La única variante resultó beneficiosa para el juego celeste. El trasandino se mostró muy activo y acertado cada vez que la pelota transitaba por sus pies, una acción suya habilitó a Juan Gonzalo Lorca para anotar el segundo gol rancagüino en el primer tiempo.
El Capo de Provincia se demoró, pero terminó imponiendo sus términos ante el cuadro microbusero, que se limitó a esperar en el arranque. Pablo “Mota” González se mostró incisivo cerca de la portería y avisó de distancia unos minutos antes de la apertura de la cuenta.
A los 18’ una acción personal de Juan Gonzalo Lorca acabó con una habilitación para la potente pegada del ex cruzado. Su tiro raso dejó sin opción al portero ex Unión San Felipe Jaime Bravo, quien ya veía su portería en peligro cuando, minutos antes, un remate del ex delantero del Boulogne fue tapado por un defensor.
Los hinchas del Chago no terminaban de lamentar el primer gol, cuando, un minuto después y tras habilitación del argentino De La Fuente, Lorca define con un certero remate cerca del poste más lejano de Bravo.
Hasta ese momento Luis Marín había sido un espectador privilegiado, sin embargo Ever Cantero fue el encargado de ponerlo en alerta. Sin embargo su remate cruzado, si bien pasó muy cerca de la portería, no fue bien ejecutado y no significó más que un susto.
Cuando se cumplían los 23’, el técnico Fernando Díaz mandó a toda la banca a calentar, pero recién al primer minuto del segundo tiempo entrarían en juego las modificaciones.
Tratando de no quedar sin bencina a mitad de camino, el partido bajó su intensidad. El árbitro Carlos Ulloa, incluso, mandó a tomar agua a ambos equipos antes de cumplirse la media hora de juego. A pesar del bajón, era la celeste quien estaba más claro con el balón en los pies. Santiago Morning intentaba con más ganas que fútbol y no molestaba en demasía a Marín.
La superioridad rancagüina pudo seguir dando frutos en el primer tiempo. Como si fuera el Barcelona, una serie de toques entre Boris Sagredo, apoyado por De La Fuente, pudo acabar en golazo del “Pupi” Vásquez, sin embargo el ex cruzado no pudo encontrar el remate final. Cuando se cumplían los 41’ el argentino sería nuevamente actor principal de una jugada de peligro, en combinación con el Mota González, el remate del debutante refuerzo celeste no fue gol gracias a la intervención de Bravo.
EL “BENDITO” RELOJ
Al inicio del segundo tiempo, Fernando Díaz ya tenía listos a los jugadores que ingresarían a cambiarle la cara a Santiago Morning. Ingresaron Francisco Arrué y Fernando Manríquez por Fernando López y Edgardo Abdala respectivamente.
Las modificaciones cambiaron la actitud de los locales, pero no mejorarían el juego exhibido. Prueba de ello fue la inmediata acción sobre el arco de Marín al recién iniciarse la segunda etapa, pero nuevamente era el Capo de Provincia el que causaba más peligro con su juego asociado. Bravo contenía en primera instancia un remate del “Mota”, mientras que Marín veía como Arias le negaba el gol a Cantero tras sacarla desde la línea de gol.
Basay también le dio minutos a su banca. Tras un deslucido primer tiempo, Sagredo dejó su lugar a Gonzalo Ludueña, el argentino que suena en Ecuador fue fundamental para aumentar el marcador más adelante.
En respuesta al cambio celeste, el “Nano” Díaz usó su última modificación para hacer ingresar a Miguel Ángel Hernández, “Jalea” fue la última opción del equipo capitalino para cortar la distancia en el marcador.
El Chago empezó a sentir el desgaste de los minutos, y el primero en acusarlo fue Miguel Augusto Riffo, el otrora ídolo en Colo Colo cometió un error que pudo ser el tercero de O’Higgins, pero el árbitro lo salvó del bochorno al cobrar falta.
Ivo Basay, en busca de mantener el ritmo ofensivo mostrado hasta ese momento, decide el ingreso del zurdo Alejandro López en lugar de un cansado Mota González.
Entre suplentes estuvo la llave del tercer gol rancagüino. A los 79’ una jugada entre Enzo Gutiérrez y López terminaría con un notable remate de primera de Ludueña. Todo comenzó con una salida de Olate desde el fondo una combinación entre ambos argentinos por la izquierda, y un centro atrás que el “Hachita Menor” no desperdiciaría con un potente disparo cruzado desde el centro del área. El ex River Plate pidió cancha durante la semana, y un gol fue la mejor manera de demostrar que su nivel es para hacer dudar de la titularidad de Sagredo.
Con el 3-0 abajo el partido parecía definido, sin embargo de aquí al final llegaron más goles y muy rápidos. Primero fue Ever Cantero quien descontó a los 83’, luego de que De La Fuente perdiera groseramente un balón en medio campo, así el paraguayo quedó mano a mano con Marín y supo como sacárselo para marcar; la respuesta inmediata fue de Juan Gonzalo Lorca, que anotó su primer doblete en su retorno al fútbol chileno, cuando el reloj decía que se jugaba el minuto 85. Y 120 segundos después Fernando Manríquez dejaría cifras definitivas tras una desinteligencia en el fondo celeste que lo hizo agarrar una pelota picando en las afueras del área chica.
El equipo de Basay logró sus primeros puntos del campeonato y mostró una clara mejoría en el nivel de juego. Dominadores del primer tiempo, las complicaciones del segundo tiempo resultan inevitables por el cambio de actitud que tuvo Santiago Morning, sin embargo la defensa rancagüina mostró luces y sombras al momento de defender su ventaja que aún pueden ser trabajadas y así no sufrir tanto el desgaste natural de los partidos.
Ahora el cuadro celeste tendrá descanso por una semana (ver recuadro relacionado). Por lo que su siguiente desafío por los puntos será el fin de semana del 18 de febrero frente a Ñublense en el Nelson Oyarzún de Chillán, momento para trabajar las licencias defensas que tienen a un cuadro celeste con cinco goles en contra en sólo dos partidos.
En El Teniente se debuta el 22 con Católica:
Suspendido debut de local con Palestino
Ya es sabido que la Noche Celeste no se pudo realizar debido a que el estadio El Teniente no estaba disponible en enero por las remodelaciones que fueron necesarias tras los incidentes generados por la Garra Blanca en la victoria ante Colo Colo en noviembre pasado. Por esto habían dudas de sí podía estar para este fin de semana, momento en que el cuadro celeste debía debutar como local ante Palestino.
Lo concreto es que en la previa de La Pintana, la regencia celeste ya oficializaba la suspensión del cotejo acordada con la directiva árabe. “Así es. Se juega el sábado 26 de marzo en horario a confirmar”, contó a Deportes de El Rancagüino el gerente deportivo del club, Pablo Hoffmann.
Por esta razón se hace más que necesaria la fecha exacta en que el recinto estará nuevamente disponible debido a que para este mes, además del compromiso con la escuadra tricolor, el cuadro celeste tiene programados otros dos desafíos en el reducto de calle Almarza. “Oficialmente la mantención termina el 19 de febrero, por lo tanto el partido frente a Universidad Católica del martes 22 se juega normalmente”, agregó el directivo.
Finalmente Hoffmann habló sobre la idea del cuerpo técnico de jugar un amistoso este fin de semana para no perder ritmo, lo que podría ocurrir considerando que podrían estar en una presentación de refuerzos. “Hay que confirmarlo. Se conversó con el presidente de Curicó Unido la posibilidad, esperamos la ratificación para hacerlo oficial”, finalizó Hoffmann.
Foto: Palestino