Hugo Soto Riquelme
El Banco Central dio a conocer ayer el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de diciembre de 2010, cuya cifra aumentó 5,7% en comparación con igual mes del año anterior. Alentador panorama que pone de manifiesto la expansión económica vivida el año pasado, ratificando la superación de los efectos de la crisis financiera internacional, así como también los perjuicios generados por el terremoto del pasado 27 de febrero.
En esa línea, los resultados del IMACEC del último mes del año 2010 estuvieron por debajo de las estimaciones de los analistas, quienes proyectaron un crecimiento económico superior al 6%. Esto, principalmente apoyado por el dinamismo del sector comercio que se registró durante las fiestas de fin de año y que permitían vislumbrar un indicador mayor al presentado por el instituto emisor durante la jornada del lunes.
De acuerdo a las cifras de diciembre último, el promedio del crecimiento económico de 2010 podría superar el 5%, lo que se ajustaría a las proyecciones de los economistas. Dígitos en que la Región de O’Higgins tuvo una gran incidencia, debido a los altos indicadores registrados en el comercio durante los últimos meses -el 2010 creció en un 17,6%-, donde los consumidores poco a poco volvieron a retomar la confianza en este sector tras el pasado megasismo.
El informe emitido por el BC indicó que el mes tuvo un día hábil más que diciembre de 2009. A partir de ello, la serie desestacionalizada no registró variación respecto del mes precedente. En tanto, la serie de tendencia ciclo anotó una expansión anualizada de 5,0%.
En relación a los factores que incidieron de forma positiva en los resultados de diciembre último, el Banco Central detalló que las actividades comercio, transporte y comunicaciones, ayudaron a materializar la cifra de 5,7%. Mientras que el sector minería lo hizo negativamente, tras arrojar desfavorables números durante el último mes del año pasado.
Por último, el instituto emisor informó que conforme al calendario de difusión de las cifras de Cuentas Nacionales, la estimación del PIB 2010, así como las revisiones al primer, segundo y tercer trimestre, serán publicadas el próximo 18 de marzo.