Por: Felipe Alvear Silva
Cerca del medio día del pasado miércoles, peatones del Paseo Independencia del centro de Rancagua divisaron a un joven vendiendo unas extrañas aves, que al parecer serían algún tipo de loro. Lo extraño del caso motivó a los transeúntes a llamar a Carabineros para que verificaran la legalidad del hecho. Al llegar al lugar los uniformados encontraron al tipo denunciado con dos loros del tipo “choroy”, que al consultar su estado de conservación a los profesionales del SAG, estos respondieron que estaban protegidos, por lo que detuvieron al joven y dejaron a las tres especies comercializadas al cuidado del SAG.
Al día siguiente, la Fiscalía Local de Rancagua representada por la fiscal Paula Rosel logró durante un juicio simplificado la condena del sujeto por tenencia y venta de especies protegidas por la Ley de Caza, cuestión por la que el Tribunal de Garantía decretó una pena de 21 días con el beneficio de la reclusión nocturna más el pago de 3 UTM. Tras la finalización de la audiencia celebrada en la magistratura de Rancagua, el joven quedó en libertad a la espera de comenzar a cumplir su condena.
Pero cuando habían transcurrido recién dos días desde la sentencia del joven de iniciales A.S.E.Z. de 23 años, por la tenencia y venta de una especie protegida, Carabineros nuevamente lo detuvo comercializando un loro. El hecho ocurrió el pasado sábado en una feria libre de la ciudad, y durante la audiencia de control de detención, el fiscal Álvaro Pérez los formalizó por el delito habitual de venta de especies protegidas. El reincidente quedó con prisión preventiva con una plazo de investigación de 30 días, obviamente sin el beneficio de la reclusión nocturna.
Cabe recordar que el enicognathus leptorhynchus es una especie de loros que habita únicamente en nuestro país. El “loro choroy” como es conocido, habita los territorios boscosos de la zona sur del país, donde se agrupa en grandes y bulliciosas bandadas. Conserva costumbres gregarias durante todo el año, alimentándose principalmente de semillas y frutos de árboles nativos y también forrajeando en el suelo. Al igual que las otras especies de esta ave, el loro choroy se encuentra protegido por la legislación del Estado de Chile.