viernes 31 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

  • Policial
    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

    EDITORIAL:   Por fin tenemos zona saturada

    EDITORIAL: Plan de Descontaminación por PM 2,5: simplemente más de lo mismo.

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    Liga A3 del voleibol nacional tendrá su fecha completa en Rancagua

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    General Velásquez viaja al sur para enfrentar a Iberia.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    Inspeccionan estadio de San Fernando y San Vicente por partidos de Copa Chile.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    O’Higgins alista el contingente que buscará romper la mala racha visitando a Ñublense.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Tinguiririca dio pelea, pero no le alcanzó contra el campeón de la Liga Nacional.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Chimbarongo se tiene fe para el cruce frente a la U.

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Resultados de la jornada de boxeo olímpico en San Fernando

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

    Real Portales consiguió la goleada de la fecha en el Campeonato de Los Barrios.

  • Policial
    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Incumplía arresto domiciliario nocturno, portaba droga, arma de fuego y vehículo robado.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Cinco detenidos por microtráfico de drogas en el sector oriente de Rancagua.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Tres lesionados deja volcamiento de furgón en Peralillo.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Encuentran vehículo con encargo por robo en Nancagua.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Prisión preventiva para acusados de robar desde predio especies avaluadas en 200 millones de pesos.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    Dos lesionados de diversa consideración deja colisión múltiple en Pichilemu.

    PDI sorprende a hombre con  500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    PDI sorprende a hombre con 500 cajetillas de cigarros de contrabando.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Fueron detenidos luego de robar desde fundo en Marchigue.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

    Vehículo robado en Puente Alto circulaba por las calles de Pichidegua.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: La comunicación en tiempos contaminados.

    EDITORIAL:   Por fin tenemos zona saturada

    EDITORIAL: Plan de Descontaminación por PM 2,5: simplemente más de lo mismo.

    OPINION: Socio-hidrología: un enfoque integral en el combate contra la crisis mundial del agua.

    OPINION: Tecnología y educación: Posibilidades infinitas, pero con eficiencia.

    OPINION: Los desafíos de la banca en 2023.

    OPINION: Los chilenos y chilenas no sufrimos de amnesia.

    RECORDANDO: El terremoto de La Ligua y el Tranque El Cobre en 1965.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No queremos más regionalización.

    OPINION: Derechos del consumidor.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Destacada

Increíble: A casi un año del terremoto aún viven 200 familias en Villa Cordillera

miércoles 16 de febrero de 2011
en Destacada
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
miércoles 16 de febrero de 2011
en Destacada
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

Cuando faltan 11 días para que se cumplan doce meses de aquella fatídica madrugada, aún hay alrededor de 200 familias viviendo en el lugar debido a no contar con una nueva vivienda. A pesar de que ya se ha comenzado el proceso de expropiación, y cuando se habla de una supuesta demolición simbólica liderada por el propio presidente Sebastián Piñera, el domingo 27.

Tania Arce Saavedra
Fotos: Nico Carrasco

Fueron declarados inhabitables. A las pocas horas del gran sismo las familias debieron ser- la mayoría -erradicadas del lugar. El resto debió resignarse a vivir en carpa junto a los edificios, por varios meses.
Tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, Villa Cordillera, ha sido el lugar simbólico de Rancagua . Y porque no decirlo: de todo Chile. Es que, según lo señaló la propia ministra de vivienda, Magdalena Matte, “estamos frente al conjunto habitacional más grande del país. Al que afectó a mayor número de personas y familias”.
Cuando faltan 11 días, para que se cumpla un año de aquella fatídica madrugada, aún hay alrededor de 200 familias viviendo en el lugar. A pesar de que ya se ha comenzado el proceso de expropiación, y cuando se habla de una supuesta demolición simbólica liderada por el propio presidente Sebastián Piñera, el domingo 27.
Era la mañana del 27 de febrero. Todo Chile amanecía impávido tras la cruda realidad. “Estaba todo en el suelo” recuerdan algunos con mucho dolor. Mientras en los sectores costeros, el impacto venía con el tsunami, y la ola de destrucción que dejó, los poblados rurales veían destruido el patrimonio histórico de Chile. Muertes, dolor y pérdidas materiales.
Pasadas unas horas, y cuando el alba dejaba ver la “otra realidad” la desesperación aumentaba exponencialmente. En Rancagua, los más de mil 500 departamentos de Villa Cordillera, dejaban entrever los enormes daños sufridos. “Hay que evacuar de inmediato” decían las autoridades. El pánico se apoderaba de los afectados, y quienes pudieron salir a casa de familiares lo hicieron. Otros prefirieron instalarse en carpas, para poblar posteriormente la Aldea de emergencia instalada en el sector. Pero un grupo no menor, simplemente prefirió quedarse en el lugar. Hoy, aún habitan esa especie de ciudad fantasma ubicada en el sector nororiente de Rancagua. Simplemente se niegan a salir.
Fresia Barahona  es madre de tres hijos. Vive en el cuarto piso del edificio que obedece a la numeración 02117. Está cesante, y es propietaria de su departamentoLa Villa Cordillera fue construida en la década de los 90. Perteneció a un programa habitacional denominado Programa Especial para Trabajadores (PET) y fue incluida en un conjunto de villas y poblaciones que resultaron con serios problemas de construcción. Las llamadas “casas de nailon” . En esa oportunidad, estas fueron, primero tapadas con plástico, y posteriormente impermeabilizadas y revestidas. Por lo anterior, muchos de sus propietarios optaron simplemente, por abandonar el lugar, y adquirir una vivienda en otro sector.
Tras el terremoto de febrero, los más de 160 edificios fueron declarados inhabitables por el departamento de Obras de la Municipalidad de Rancagua. Ahí fue cuando comenzó el éxodo de los habitantes de ese conjunto habitacional.
Faltan 11 días para que se cumpla un año de aquella fatídica madrugada. Sin embargo, existe un grupo de familias que simplemente no ha podido salir del lugar. Han debido sortear muchas dificultades, entre las que se cuenta un aumento inexplicable de las cuentas de agua y luz, un clima de inseguridad, y toneladas de basura, que inescrupulosos automovilistas botan en el sector.

“Ahora sí que tenderemos que salir”

Muchas familias se han debido resignar a seguir en los edificios que fueron declarados inhabitables. Fresia Barahona es madre de tres hijos. Vive en el cuarto piso del edificio que obedece a la numeración 02117. Está cesante, y es propietaria de su departamento. “Cuando recién fue el terremoto me fui de allegada a casa de unos familiares. Pero eso no se pudo prorrogar por más tiempo, y me vi obligada a volver. Lo peor de todo es que me habían saqueado, por lo que prácticamente tuve que reconstruir el interior de mi departamento” dice la mujer. Ella afirma no estar en condiciones para arrendar otro inmueble, y la desespera saber que pronto comenzarán las demoliciones, lo que significa que esta mujer comenzará a vivir un segundo terremoto. “Ahora sí que tenderemos que salir”. Fresia Barahona, asegura que está desolada. Quiere trabajar y no ha conseguido nada. Sin embargo tiene la esperanza de que pronto conseguirá el anhelado subsidio habitacional, el que le permitirá obtener una casa propia, y definitiva. Dice eso sí, que ha estado tranquila. Sin embargo reclama que inescrupulosos boten basura junto al edificio en que vive. “Es indigno soportar esto. Que inconsciencia hay entre quienes lo hacen” dice Fresia Barahona.
Ana Valdivia arrendaba un departamento en Villa Cordillera. Dice que pagaba 60 mil pesos, pero que ahora le dijeron que no era necesario que siguiera cancelando. Vive con sus dos hijos y su marido. Afirma que extraña a sus vecinos y esa vida tan familiar que llevaban. “La pascua y el año nuevo lo pasamos solitos y muy tristes” señala esta dueña de casa.
Daniela Parra también aún vive en el sector. Junto a su pareja aún no pueden encontrar otra alternativa para salir de ahí. Dice que su situación es “compleja” por lo que prefiere no entregar más detalles de ella.
Así aún hay, según los cálculos de los propios vecinos, alrededor de 200 familias que se han arriesgado a vivir en el lugar, con el peligro constante de que una fuerte réplica termine por echar todo abajo.
Quienes viven aún en Villa Cordillera, reclaman por aquellos inescrupulosos que dejan basura en el sector. Según un trascendido, y como señalábamos al comienzo de esta nota, sería el propio presidente Piñera quien encabezaría el comienzo de las demoliciones, el domingo 27, enmarcada en la conmemoración del primer aniversario del terremoto. Miguel Aedo está preocupado por eso, ya que de comenzar las demoliciones, simplemente no tendrá adonde ir. Tampoco ha abandonado el departamento de primer piso donde vive, y junto a sus hijos, simplemente ha debido resignarse, pues no tiene los recursos para pagar un arriendo. “Los arriendos se dispararon. Yo no puedo pagar esa cantidad que piden ahora”, asegura este trabajador. Cuando se apresta a salir al turno de la tarde, relata a El Rancagüino que les han dicho que a medida que comiencen las demoliciones, los van a ir reubicando.
Carolina Ovalle es esposa de un dirigente. Sabe lo de las demoliciones del próximo 27 de febrero, y afirma que estas serán simbólicas y en el sector uno. “El problema es que habemos muchos que no tenemos adonde ir, y casa no hay esperanza hasta el 2012 aproximadamente”. Dice que la situación de quienes viven ahora en Villa Cordillera es muy compleja, y que hay una incertidumbre de lo que será el destino de estas familias damnificadas que aún no saben adónde ir.
Así como Carolina, Fresia, Daniela y Ana, hay muchas mujeres que han debido soportar esta compleja situación. Ya hace un año. Y no saben por cuánto tiempo más.
Eran las cuatro de la tarde de ayer martes, y un grupo de niños y niñas jugaban en la multicancha de un sector de la mencionada villa. Todos contaron a este medio, que aún viven en los departamentos. Algunos incluso en el piso cuatro o cinco. Relataron que en este lugar los temblores se sienten muy fuertes, “hasta marear” dicen y que, sus padres no tienen como ir a otro lugar. Es la realidad de uno de los conjuntos habitacionales, donde más familias, en forma simultánea resultaron afectadas por el quinto terremoto más grande de la historia universal.

Dirigentes anuncian movilizaciones

Eran las cuatro de la tarde de ayer martes, y un grupo de niños  y niñas jugaban en la multicancha de un sector de la mencionada villa. Todos contaron a este medio, que aún viven en los departamentosMolestia existe, de parte de dirigentas de distintos comités de Villa Cordillera, respecto a la metodología empleada para adjudicar subsidios habitacionales a un importante número de familias de ese conjunto habitacional. Según señalara la propia dirigenta a este medio, “ellos ( el SERVIU) no estarían respetando el acuerdo tomado en diciembre, en que todas las partes se comprometían a formar una comisión que evaluaría caso a caso aquellos en que hubiera dudas”. Según Rojas, “esto simplemente no se respetó, y ahora nosotros sí debemos pasar por ese filtro. Lo peor, es que a nadie le consta que esas personas estén todas dentro de lo que se debe en cuanto a cumplir los requisitos” dijo Rojas. “A nosotros no nos molesta que ellos hayan obtenido el subsidio. Al contrario, nos alegra, pero las reglas deben ser iguales para todos. (…) a nosotros nos han demorado porque nos consideran revolucionarias, y eso es una forma de castigarnos” advirtió Rojas.
Junto a otras personas, la mujer hizo un llamado a las autoridades a acelerar los procesos, ya que según ellas “las vacaciones han truncado toda posibilidad de avanzar, pues quienes hoy reemplazan al Seremi, no tienen poder de resolución” aseguró.
Rojas, adelantó que en los próximos días realizarán una serie de movilizaciones, entre los que se cuenta una gran jornada a partir del próximo 23. “Todo en conmemoración del primer año del terremoto del 27 de febrero pasado.

Noticia Anterior

Por centro de reclusión nocturna: Hasta el lunes esperan respuesta vecinos de Los Alpes

Siguiente Noticia

Sondeo del SERNAC arrojó importantes diferencias de precios en Bencineras de Rancagua

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

viernes 24 de marzo de 2023
Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

sábado 25 de marzo de 2023
Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

domingo 26 de marzo de 2023
Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

sábado 25 de marzo de 2023
Delincuencia y seguridad pública temas centrales en el encuentro de la Asociación de Municipalidades de O´Higgins.

Delincuencia y seguridad pública temas centrales en el encuentro de la Asociación de Municipalidades de O´Higgins.

viernes 31 de marzo de 2023
HORÓSCOPO DEL LUNES 13 DE JUNIO.

HORÓSCOPO DEL VIERNES 31 DE MARZO.

viernes 31 de marzo de 2023
O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

O’Higgins sale a la cancha para desafiar al copero Ñublense.

viernes 31 de marzo de 2023
Sesiona por primera vez el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de O’Higgins.

Sesiona por primera vez el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de O’Higgins.

viernes 31 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Funcionario activo de carabineros es sorprendido con una tonelada y media de cobre robado desde División El Teniente

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcalde de Rancagua anuncia buenas noticias para vecinos del sector Los Quilos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Sondeo del SERNAC arrojó importantes diferencias de precios en Bencineras de Rancagua

Incendio destruyó bodega agrícola en El Molino de Requínoa

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist