Por: M. José Castro Ortiz
Foto: Héctor Vargas
El día de ayer, se firmó un significativo convenio entre El Rancagüino y el FOSIS (Fondo Solidario de Inversión Social), el que permitirá que se promuevan de manera permanente los productos que ofrecen microempresarios beneficiados por este fondo, y además, se publicará la historia de algún emprendedor. “Nosotros estamos muy contentos con este convenio, porque nosotros como organismo que trabaja por la superación de la pobreza, enfrentamos la dificultad de poder poner en la agenda pública los avances que se realizan, no por parte del Gobierno, sino que por parte de los emprendedores”, explicó Claudio Storm, director ejecutivo de FOSIS.
El director regional del FOSIS, Raimundo Agliati, señaló que “nosotros trabajamos con microempresarios, ayudamos a sus talleres con capacitación y les entregamos subsidios, sin embargo, faltaba la gran parte que era poder tomar esos productos y mostrárselos al mercado para que mejorarán la venta de sus negocios. Generalmente tenemos convenios con distintos medios, pero esto de poder publicar semanalmente es histórico, es algo nuevo en el país”. Con este acuerdo, mensualmente se podrían llegar publicar los anuncios de 10 emprendedores, por lo que al año se logrará sacar a la luz a más de 400 microempresarios.
“De a poco vamos a ir publicando los mejores emprendimiento que están en estado de avance, o sea que tienen la capacidad de entregar el producto”, explicó Agliati, haciendo hincapié que se enfocarán en promover a quienes tengan una capacidad de respuesta garantizada, ya que estos microempresarios deben estar preparados ante una posible fuerte demanda de sus productos.
“Me ayuda mucho porque yo vivo en Quetecura, es un valle muy chiquitito de la comuna de Pumanque, es un sector con muy poco acceso, pero yo busco la forma de vender lo que hago, pero con esto yo creo que se me van a abrir muchas puertas, porque ahora la gente sabrá cómo contactarme”, contó feliz Nancy Estrada, quien fue beneficiada este año con el fondo solidario para dedicarse a la confección de ropa folclórica junto a sus dos hijas, y además, se convirtió en la primera emprendedora que será promovida en el medio escrito.