Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

EDITORIAL: ¡Qué vuelvan los bombos!

Comparte esta noticia

Anuncios

Todo indica que este jueves podría volver el bombo a El Teniente, en lo que sería todo un hito ya que O´Higgins se convertiría en el primer club de primera división en volver a jugar con bombo en la galería. Y decimos podría porque pese a que O’Higgins realizó la petición a tiempo, y todo indica que la respuesta desde la intendencia sería positiva, al cierre de esta edición no existía una respuesta oficial. Pero esperamos que si no es este jueves, prontamente vuelvan los bombos y la fiesta a los estadios.
El tema de la violencia en los estadios es una problemática que vive nuestro país desde hace aproximadamente tres décadas. Las “barras bravas”, importadas desde el otro lado de la cordillera y a su vez desde Inglaterra, han sido parte importante en este nuevo paradigma de los hinchas del fútbol donde parece que todas las barras son “bravas” y no se hace diferencias entre los delincuentes que muchas veces actúan en las barras santiaguinas y el padre que lleva a su hijo al estadio. La prohibición de portar lienzos y bombos, fue una medida que cayó mal entre los barristas de Chile, que semana a semana intentan darle color a los partidos que juegue su equipo; hinchas como los de O’Higgins, deben pagar culpas de otros.
Cada encuentro deportivo, cada ciudad y cada barra responden a situaciones, historias, sicología social distintas por lo que es impensable que lo que sea correcto para Santiago, se pueda replicar en regiones. Falta desde las autoridades una mirada más desde las ciencias sociales al fenómeno del fútbol y no tanto desde el solo criterio represor donde la libertad de muchos se ve alterada por la violencia y el sinsentido de muy pocos, y es que la sensación de impunidad con que esos pocos actúan es abismante.
Precisamente uno de los reclamos es la falta de la aplicación de inteligencia policial para detener a los culpables y no por unos pocos hacer pagar a la gran mayoría de inocentes. Por ejemplo, tal como lo hemos dicho en columnas anteriores, existen cientos de imágenes de quienes causan graves desórdenes, sin embargo estas personas no son detenidas posteriormente, cuando ya no estén “resguardadas” por la barras, es decir días después de terminado el encuentro.
Sobre los bombos se argumenta que “han sido prohibidos en el medio de las tribunas del estadio debido al simbolismo que representan al interior de las barras, y de las luchas de poder”, este argumento puede ser cierto en grandes barras de Santiago, pero no tiene ningún asidero en barras familiares como la de O´Higgins, donde el bombo es parte del aliento al equipo acompañando a los canticos de las barras.
Si bien el ingreso del bombo significa que O´Higgins debe asumir una serie de medidas de seguridad, no deja de ser una buena noticia y una manera de premiar a barras que normalmente solo se dedican a alentar y como la autorización se entrega partido a partido se transforma en un incentivo positivo para mantener un buen comportamiento, más allá del enfoque represor que parece imperar en el plan “Estadio Seguro”.
Luis Fernando González
Sub Director

Anuncios

Colo Colo se lo empató a Cobreloa en Municipal de Calama

Comparte esta noticia

La visita convirtió el tanto que le da el empate parcial ante el conjunto local por 1-1. El gol de Carlos Palacios fue al minuto 30 del encuentro. Cobreloa había abierto el marcador en el minuto 17, gracias a David Escalante.
Anuncios

La visita convirtió el tanto que le da el empate parcial ante el conjunto local por 1-1. El gol de Carlos Palacios fue al minuto 30 del encuentro. Cobreloa había abierto el marcador en el minuto 17, gracias a David Escalante.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios

Tres detenidos dejan operativos de carabineros en diferentes puntos de Rancagua

Comparte esta noticia

Anuncios

Personal de la Séptima Comisaría de Control de Orden Público fueron sido desplegados en forma tanto en Calle Brasil como el Paseo Independencia, logrando la detención de dos sujetos por diversos delitos,  cursando 18 infracciones y materializado sobre 200 controles a personas, vehículos y locales comerciales ilegales, esto para mitigar acciones delictuales contra la personas y comerciantes

También personal de esta Comisaría fueron desplegados en la población Baltazar Castro del sector oriente de la comuna de Rancagua para realizar diversos operativos preventivos, logrando la detención de un individuo, cursando 9 infracciones y realizando 97 fiscalizaciones, todo con el objetivo de entregar mayor seguridad a las personas que viven en el sector.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios