sábado 28 de enero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad

Diputado teme por no continuidad del ex Programa Segunda Oportunidad en Vicuña Mackenna

miércoles 18 de noviembre de 2015
en Actualidad, Destacada
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
miércoles 18 de noviembre de 2015
en Actualidad, Destacada
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
  • Sin embargo, desde el Serviu respondieron que, al finalizar el próximo año, todos los residentes del lugar tendrán su subsidio en la mano. Respecto a si la iniciativa podría llegar a otros sectores de la ciudad, explicaron que dicha materia será objeto de análisis en 2016 o cuando concluya el proceso de la citada población.

 

Marcela Catalán

 

En octubre de 2012, el ex Presidente Sebastián Piñera llegó hasta Población Vicuña Mackenna de Rancagua para lanzar la directriz de Recuperación de Blocks Segunda Oportunidad. Ésta apuntaba a familias que vivían en departamentos deteriorados, expropiando sus viviendas y, a cambio, entregándoles un subsidio. De tal manera, dichas personas podían comprar una residencia en otro sector de la ciudad, procediendo a la demolición de los edificios antiguos.

El cambio de Gobierno no detuvo el desarrollo del plan, aunque ésta cambió de nombre. Es así como pasó a llamarse Programa de Regeneración de Condominios Sociales. A ello se sumaron algunas críticas que recibió la propuesta entre la administración de Bachelet, que habría buscado mejorar la iniciativa. Lo anterior, pues argumentaban que ésta no contemplaba el “rediseño de la utilización” del terreno donde derribaban -comentó la ministra Paulina Saball en octubre de 2014-, además de no incluir una oferta habitacional a la cual estos propietarios pudieran acceder.

Tampoco han faltado los rumores sobre la continuidad de la directriz, los que volvieron a surgir ahora. Sí, pues el diputado Issa Kort dice temer por la no persistencia del proyecto en la citada población de Rancagua. “Nos hemos encontrado con la ingrata sorpresa de que, para la Ley de Presupuesto de 2016, entregada en este momento por la Presidenta Bachelet, no hay ningún peso destinado para el Segunda Oportunidad en la Región de O’Higgins. Es una lucha de 20 años, dada por dirigentes detenidos y personas que murieron esperando esta solución, que se organizaron, fueron obedientes y respetuosas. Pero hoy son ninguneados y no aceptaré eso”, declaró el parlamentario.

Por tal motivo, el legislador anunció sus “gestiones para que se reponga esa partida” y aprovechó de abogar por la llegada de la iniciativa a otros sectores de la ciudad. “Le he planteado a la ministra (Paulina Saball): ¿quiere buscar ejemplos? Partamos con la Baltazar Castro o sigamos con la Jorge Alessandri. ¿Y qué pasa con Villa Algarrobo? Son verdaderos guetos sociales. Claro, pintan fachadas o cambian las ventanas, pero no son transformaciones de fondo. Acá, el problema es el espacio donde vive la gente”, arguyó.

SERVIU GARANTIZA CONTINUIDAD DE DIRECTRIZ EN VICUÑA MACKENNA

Consultado sobre el tema, el director regional del Serviu, Víctor Cárdenas, quitó peso a las palabras del diputado Issa Kort y explicó las vías de financiamiento de la directriz. “Hoy, el Segunda Oportunidad se llama Programa de Regeneración de Condominios Sociales. De hecho, si miran la Ley de Presupuesto 2015, tampoco encontrarán ninguna línea asociada al primero y, sin embargo, estamos entregando 400 subsidios y van casi $2800 millones en expropiaciones de este año. Lo mismo ocurrirá con el próximo”, detalló la autoridad.

“¿Por qué esto no se refleja directamente?”, añadió. “Porque los recursos para esta iniciativa vienen de dos fuentes. Una corresponde a los subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, los cuales van asociados a un global completo de todos los subsidios entregados en la región. Por ende, es a través de esta línea que se costean las ayudas que otorgaremos este año (en el marco del proyecto). Por otro lado, durante este año se identifican los dineros que faltan para las expropiaciones”, sostuvo.

En ese sentido, Cárdenas afirmó que, al finalizar 2016, debieran tener su subsidio todos los vecinos de Vicuña Mackenna que aún no lo consiguen. “Debieran ser otros 400 (beneficios), para hacer las expropiaciones de esos mismos departamentos. Eso tendrían que sumar otros $3 mil millones”, comentó.

Respecto a cómo será ese proceso, el director regional de Serviu explicó que esas familias no harán una postulación propiamente tal. “El procedimiento de hoy consiste en avanzar de manera sectorizada, para hacer las demoliciones de forma ordenada. Porque esto fue tan disperso hasta el año pasado, que no nos permitía hacernos de un paño completo para comenzar un nuevo proyecto. Ahora lo haremos de modo sectorizado. Por ejemplo, este año le corresponde a la etapa dos y tres y el siguiente al resto. Así, deberíamos tener con este beneficio al 100 por ciento de la población, ojalá con las expropiaciones y con todo el proceso que viene después de la demolición. Entonces, no podemos hablar de una postulación como tal: se trata de condiciones establecidas para que todos los hogares del sector tengan este subsidio”.

Acerca de si en 2017 estarían abandonando el barrio los últimos vecinos favorecidos, la autoridad respondió que eso dependerá de la materialización de la propuesta futura a ejecutar en esos terrenos.  “Puede que muchos quieran quedarse en el conjunto habitacional (que harán allí). En ese caso, es probable a que esperen la construcción de las viviendas”, observó.

De acuerdo con Cárdenas, actualmente trabajan en el plan maestro de la nueva villa y en 2016 licitarán su diseño y la ejecución de esas viviendas. “Sin duda cumplirán con los estándares con que hoy se edifica, muy por sobre lo que antes se realizaba, incluyendo la necesidad de construir casi el 50 por ciento menos de los departamentos existentes en el sector. Por tanto, la densidad bajará bastante y eso significará más espacios comunes y áreas verdes”, apuntó.

Otro punto que ha estado en entredicho es la expansión del programa a otras áreas de la ciudad. Al respecto, el director regional sostuvo que “esa materia será objeto” de un diagnóstico. “Se espera hacer ese análisis el próximo año o cuando se encuentre mucho más concluido el proceso de la Vicuña Mackenna. El programa aplicado ahí fue prácticamente pensado como una directriz de demoliciones y el ministerio le dio un giro, porque nos parece que cada conjunto debe ir asociado a una observación. Esto no siempre conlleva demoler todo, sino que puede implicar bajar un poco la densidad, al derribar algunos para ampliar otros. Es decir, usar las otras herramientas que tiene hoy la cartera”.

Para dar cuenta de cómo difieren unos casos de otros, recordó la experiencia de la Región de Valparaíso. “Allá, este programa contempló la ampliación de las viviendas y se derribaron muy pocos blocks, uno o dos, para dar lugar a áreas verdes y equipamiento. Por ende, cada situación es distinta”, remató.

Tags: comunasregion
Noticia Anterior

Alumnas de Quinta de Tilcoco conocerán la Antártica Chilena

Siguiente Noticia

Las innovaciones en educación pública  de Nueva York que pueden ser replicadas en O’Higgins

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

viernes 20 de enero de 2023
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

viernes 27 de enero de 2023
A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía  de Avenida Sanchina en Machalí

A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

lunes 23 de enero de 2023
Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

domingo 22 de enero de 2023
Así afecta el tiempo a nuestro estado de ánimo.

Así afecta el tiempo a nuestro estado de ánimo.

sábado 28 de enero de 2023
Región de O´Higgins logró un 100% de ejecución presupuestaria.

Región de O´Higgins logró un 100% de ejecución presupuestaria.

sábado 28 de enero de 2023
El Día de la Marmota (otra vez)

El Día de la Marmota (otra vez)

sábado 28 de enero de 2023
En Quinta de Tilcoco agentes pastorales misionan en su parroquia

En Quinta de Tilcoco agentes pastorales misionan en su parroquia

sábado 28 de enero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Las innovaciones en educación pública  de Nueva York que pueden ser replicadas en O'Higgins

Las innovaciones en educación pública  de Nueva York que pueden ser replicadas en O'Higgins

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist