Producción fue estrenada en mayo en el citado recinto, gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura de Buenos Aires.
Marcela Catalán
“Esto nos demuestra que estamos en la punta de la cultura en Chile. Es la coronación de cómo se debe hacer este trabajo en provincia”, afirma Marcelo Vidal, director general del Teatro Regional, sobre la importancia de que el Círculo de Críticos de Arte del país haya escogido el ballet buffon “Platée” como la mejor Ópera Internacional de 2015. Lo anterior, luego de que el recinto estrenara dicho montaje en mayo de este año, en una producción conjunta entre el recinto local y La Usina del Arte de Buenos Aires.
Para Vidal, la entrega de este galardón se explica por varios elementos. No obstante, destaca la novedosa adaptación hecha por el director de escena, el argentino Pablo Maritano. “Se debe pensar que la protagonista de esta obra era una rana que vivía en un pantano, a quien los dioses le juegan una broma. Pero nosotros la situamos dentro de un contexto cuasi normal, donde los segundos eran personas que podrían haber sido de un estrato social muy alto, como si vivieran en un condominio muy caro, y le hacen bullying a este personaje que no pertenece a ese mundo”, argumenta.
En ese sentido, el director del Teatro Regional destaca que Platée asumió “un gran compromiso social” y que todo el público, incluso el menos instruido en este género, pudo entender dicho fundamento. Respecto a los otros componentes que dan cuenta del legado de esta versión, también destaca lo hecho en materia musical y escenográfica.
“Si bien estos premios normalmente no recaen en teatros nuevos, sino que en los consagrados, hay un gran trabajo detrás de este montaje. Cada ópera es una empresa en sí misma, la cual tiene diversos actores funcionando para cumplir un propósito y esto se realizó muy bien desde un comienzo, en un café de Buenos Aires con Marcelo Birman -director musical de la obra-, cuando se decide trabajar en conjunto para hacer Platée. La Municipalidad de Rancagua también cumple un rol grande. Porque cuando todos apuntamos a la misma dirección, podemos conseguir grandes cosas”, remata Marcelo Vidal.